Está en la página 1de 30

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y


Administrativas

Gestión ambiental
5IM80

1.2 Fundamentos de los ecosistema


s y la regulación ambiental
1.3 Ecosistemas acuáticos y terres
tres
Equipo: 2
• Garcés Fragoso Karla Gabrielle
• Olvera Silva Mónica Gabriela
• Rodríguez Fernández Haarlem Jovany
• Jiménez Torres Jonathan Brayan
• Silva Vargas Alicia Marcela
Contenido

Fundamentos de Ecosistemas
01 03 acuáticos
los ecosistemas

02 Regulación 04 Ecosistemas
ambiental terrestres
01
Fundamentos de
los ecosistemas
¿Qué es un ecosistema?

Eco Casa o hábitat

Sistema Conjunto de componentes

“Es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos


vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).
Biocenosis → Organismos

Ecosistema

Biotipo → Medio
Diferencias entre ecosistemas

Biodiversidad Clima Geografía


Biomas
Es una clasificación global de áreas
similares, incluyendo muchos
ecosistemas, climática y geográficamente
similares, esto es, una zona definida
ecológicamente en que se dan similares
condiciones climáticas y similares
comunidades de plantas, animales y
organismos del suelo, son a menudo
referidas como ecosistemas de gran
extensión.

Terrestres Marinas De agua dulce


Tipos de ecosistemas
Ecosistema marino Ecosistema de agua dulce
●Fótico y A fótico ●Limnología.
●Oceanografía. ●Medios laticos y lenticos.
Ecosistemas terrestres.
Bosques Herbazales
●Forman la mayor masa de biosfera ●Son aquellos con predominio de
terrestre. hierbas.
●Tipos: Seco, templado, templado de ●Tipos: Pradera, estepa, sabana y
coníferas, subtropical de coníferas y pradera alpina.
selva.
Tundra Desierto
●Esta formada por musgos, líquenes,
hierbas y pequeños arbustos. ●Tienen poca flora y fauna.
●Su ecosistema es húmedo y tiene ●Son típicos de los climas subtropicales.
ausencia de arboles.
Ecosistema modificado Ecosistema hibrido
●Ecosistema no natural. ●Se considera hibrido ya que esta entre
●EL control o intervención es del ser terrestre y acuático por ejemplo un
humano. pantano.
●Medios urbanos y medios rurales.
02
Regulación
ambiental
03
Ecosistemas
acuáticos
Características
• Son de agua dulce o agua salada
• Proporcionan el espacio de vida a
varias especies
• Tienen una gran biodiversidad
¿Qué es? • La flora está conformada por algas y
plantas acuáticas
Son entornos compuestos • Tienen funciones vitales para el
principalmente por agua y la planeta (regulación del ciclo del
biodiversidad de flora y fauna agua)
que haya en él • Funcionan como filtro de la
contaminación.
Agua salada
Diversidad
Gran variedad de flora y
fauna desde animales
microscópicos hasta Lugares
crustáceos, tortugas, peces
de todos los tamaños y Mares y océanos
mamíferos marinos

Constituye Salinidad
El 97.5% del agua Nivel alto
total del planeta
Profundidad

Intermarea Mar abierto Fondo Zona abisal


oceánico
Zona en la que el Región más Mayor frialdad y Región más
mar se conecta densamente menor incidencia profunda del
con la tierra firme poblada y de de luz océano, ubicada
mayores en fosas y grietas
temperaturas que conducen a
regiones sin luz
solar
Agua dulce

Diversidad Lugares
Rica, pero menor que Lagunas, ríos , lagos,
estanques, pantanos,
del agua salada aguas subterráneas

Constituye Salinidad
2.5% del agua total Nivel bajo ya que es una
fuente de agua de la cual
del plantea beber y regar cultivos
Movimiento del agua

Humedales Léntico Lótico


Regiones Aguas quietas o Sistemas de agua
terrestres que se de poco caudal corriente
inundan durante
buena parte del
año y que
enfrentan
períodos breves
de sequía
Principales contaminantes

Basura
Productos
Industrialización químicos

Agentes Sustancias
patógenos radioactivas
04
Ecosistemas
terrestres
Importancia
Los ecosistemas en general, y los terrestres
en particular, han sido el sustento de las
poblaciones humanas desde los inicios
de su historia, y las han provisto de bienes
como alimentos (carnes, frutas, verduras y
aceites), madera y fibras para la
construcción, leña como fuente de energía,
y pulpa de madera para papel, entre otros.
Se distinguen de los ecosistemas
acuáticos y de los mixtos en que
no presentan una predominancia
de grandes cuerpos de agua,
como lagos, ríos o mares.

Engloban una gran variedad de hábitats


distribuidos por todo el globo terráqueo, y
son aquellos cuyos organismos, flora y fauna,
se desarrollan sobre el suelo o en el subsuelo

¿Qué son?
Características
Sus características específicas dependen de los distintos tipos, los cuales se
diferencian unos de otros los factores abióticos, los factores físicos y químicos
que determinan el ecosistema; y los factores bióticos, relacionados con los
seres vivos que habitan en él.

Entre los factores abióticos, que van a determinar las


formas de vida vegetales y animales que se
encontrarán en un determinado ecosistema, destacan:

❑ El clima
❑ El suelo
❑ La humedad y la disponibilidad de agua.
❑ El relieve.
❑ La altitud.
❑ La latitud.
❑ La disponibilidad de nutrientes.
Tipos más comunes

bosque pastizales y
tundra taiga templado selva tropical matorrales desierto
caducifolio templados
bosques

selvas
Tipos en México (INEGI)

matorrales

manglar

otra vegetación
hidrófila

otros tipos de
vegetación

pastizal natural

vegetación halófila y
gipsófila

También podría gustarte