Está en la página 1de 3

EL EQUILIBRIO

Equilibrio es el balance perfecto del cuerpo – mente y espíritu del ser humano. Es una sensación
de bienestar con nosotros mismos, con los demás, con nuestro ambiente en general… Cuando Las
fuerzas del cuerpo actúan en mutua armonía, hay vitalidad, hay salud, hay vida… La salud no solo
es la ausencia de enfermedad, es un estado ideal de vida…
Cuando las fuerzas de vida se juntan pero no se unen, se producen bloqueos y aparece la
enfermedad. En las prácticas holísticas de sanación, se persigue como objetivo conseguir el
equilibrio del ser humano.
Actualmente, es muy difícil permanecer en equilibrio, debido a los problemas laborales, políticos,
sociales y los imprevistos como la pandemia actual en el mundo y algunas catástrofes naturales.
Y en el diario vivir se presentan preocupaciones familiares, económicas y las del medio donde
vivamos, además de las situaciones culturales, de raza, política y religión que van cambiando, tal
como cambiamos nosotros en atención a la edad, profesión, situación de vida que estemos
confrontando. Los enemigos del equilibrio son: el miedo y la inseguridad, la incorrecta orientación
de algunas políticas y la no acertada educación que concientice a las personas para tratar de
mantener el equilibrio individual, que traerá como consecuencia una sociedad estable y
equilibrada.
Yo anoté que el miedo y la inseguridad son enemigos del equilibrio, porque ellos traen como
resultado el Stress, que es la causa fundamental que anotan los científicos y los médicos, entre
ellos el Dr. Dharma Singh Khalsa, con un programa famoso: “Rejuvenece tu Cerebro”, que fue
diseñado por este especialista para renovar los procesos mentales, lograr reforzar la memoria y
vivir con plena conciencia hasta edad muy avanzada, manteniendo no solo una mente joven, sino
rejuvenecer nuestro cuerpo e intelecto en un proceso de longevidad cerebral que combate el
stress, que es provocado por la tensión nerviosa.
Cuando el stress es continuo, día a día, es como si le declaráramos la guerra a nuestro cerebro,
que va quemando sus neuronas y deja a la persona a merced de terribles enfermedades, como
son: el Alzheimer, el Parkinson, y otras enfermedades del cerebro. ¿Cómo se produce el stress?
Este es provocado por factores externos que inciden en la disminución de neuronas de nuestro
cerebro.
En nuestro cuerpo, tenemos las glándulas endocrinas, una de ellas, las suprarrenales que segregan
el cortisol (Hidrocortisona). Cuando se presenta una situación de stress, hay secreción de estas
hormonas, que en pequeñas cantidades no es dañino al organismo, esto es, según el Dr. Dharma
Khalsa que con su método revolucionario, ya mencionado, permite rejuvenecer el cerebro… El
escribe lo siguiente: “Actualmente, estoy convencido de que la presencia en el cerebro de
cantidades tan elevadas y tóxicas de cortisol, es una de las causas principales de que se manifieste
la degeneración cerebral, durante el proceso de envejecimiento. Con el paso de las décadas, el
exceso de cortisol va destruyendo la integridad bioquímica del cerebro.
Además, también pienso que la toxicidad del cortisol es una de las principales causas de la
enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, en la actualidad, los investigadores del cerebro, no están
todos de acuerdo con respecto a las causas que provocan la muerte de las neuronas (Enfermedad
de Alzheimer), todavía se debate, pero en lo que sí se han puesto de acuerdo es en lo siguiente: el
cerebro es simplemente carne y hueso.” Aunque la gente subvalora esta realidad. Se suele
confundir el cerebro con la mente, son dos entidades distintas, muy distintas. La mente viene a ser
el “programa”, ese producto místico y misterioso de todo lo que somos. El cerebro es la
“máquina”, un órgano corporal que requiere nutrición, descanso, uso y cuidados médicos
adecuados. Dr. Dharma Singh Khalsa. “Rejuvenece tu Cerebro”. Pág. 17
Cuando se presenta el estrés, éste proviene por la tensión, y esta se da en la siguiente forma: un
mensaje de alarma va al cerebro, que logra liberar un torrente de adrenalina en las glándulas
suprarrenales y junto con esta se libera una cantidad de cortisol, o sea, el enemigo número uno de
las células cerebrales. El exceso de cortisol secretado junto con la adrenalina, trae consigo:
1. Alta tensión sanguínea
2. Músculos tensos
3. Respiración rápida y poco profunda
4. Paralización de la digestión
5. Inmovilidad para caminar y mucho menos correr, si un enemigo nos persigue (o un perro
bravo)
Los escritores sobre la guerra comentan que los soldados, como están sometidos a una tensión
constante, pierden el hambre, les disminuye el deseo sexual y se les agudizan los sentidos…
Anteriormente, anoté que la tensión provoca el stress. ¿Qué es la tensión? Es una carga
neuroeléctrica y neuromagnética, producida por el cerebro, lo que ocasiona la tensión del cuerpo,
y toda tensión significa un esfuerzo exagerado y si este es continuo en el día a día de las personas,
las consecuencias son desastrosas.
Los agentes perturbadores están en el medio, en el ambiente, en el lugar donde se vive, en
nuestras casas y sitios de trabajo, etc., puede ser una desgracia, un duelo, un accidente, un
conflicto, una carencia, una persecución, un ataque emocional, no siempre tiene que ser físico.
¿Cuál sería el tratamiento?
Lograr invertir el proceso mediante la relajación, el resultado es el descanso del cerebro, el
fortalecimiento del cuerpo y la recuperación de nuestra unidad interior, que nos permita obtener
lo que no se compra con dinero, como son: una serie de estados a los que tenemos derecho, entre
ellos son: la serenidad, la tranquilidad, la quietud emocional, la ilusión de vivir y la paz mental al
vislumbrar algo en nuestro interior que nos hace recordar una de las frases del eminente Dr.
Khalsa: “Ese producto místico y misterioso de todo lo que somos”. Dr. Dharma Singh Khalsa.
“Rejuvenece tu Cerebro”. Capítulo: Terapia de Longevidad Cerebral.
Las recomendaciones del Dr. Khalsa en su libro “Rejuvenece tu Cerebro”. son las siguientes:
1. Terapia alimentaria
2. Vitaminas y minerales
3. Ejercicios cardiovasculares
4. Ejercicios de yoga – control mente – cuerpo
5. Control del estrés, ejercicios mentales y respiratorios
6. Administración de tónicos naturales y en caso de necesidad productos farmacéuticos
Todo esto logra el programa para rejuvenecer el cerebro. Otras recomendaciones serían:
1. Hacer ejercicios físicos (20 minutos al día)
2. Practicar yoga
3. Asistir a talleres instructivos sobre cómo conservar la salud y mantener el equilibrio
4. No magnificar los conflictos
5. Leer a los autores que han dedicado su vida a lograr la evolución del ser humano: Deepak
Chopra, Brian Weiss, Leo Buscaglia, Paulo Coelho, Donald Walsch, y sobre todo el Dr.
Dharma Khalsa para lograr en las personas la regeneración del cerebro.

También podría gustarte