Está en la página 1de 3

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS

MEDICINA VETERINARIA

TALLER ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO

Camila Andrea sanchez


Ednna Ximena diaz millan

Lee y analiza desde el punto de vista del diseño metodológico del artículo y resuelve las
siguientes preguntas:

1. Justificación de la investigación (beneficio para la sociedad).

El beneficio es que con las practicas agroecológicas mejoramos el suelo le damos los
nutrientes necesarios para una buena producción, ya que con estas practicas
recuperamos y conservamos la productividad del suelo

2. ¿Cuál es la pregunta de investigación?


¿De qué manera se puede solucionar la problemática de los agroquímicos por
medio de prácticas agroecológicas?

2. ¿Cuál fue el diseño metodológico? (En pocas palabras cuál fue experimento)
se eliminaron practicas con el uso de agroquímicos, ivermectinas y se implemento
el uso de prácticas agroecológicas.

3.1. Materiales usados.


Muestras de suelo
Submuestras
muestra de 1000 g (IGAC 2013)
termómetro de aguja digital
pluviómetro
penetrómetro manual Eijkelkamp
seis cajuelas de 25 x 25 x 30 cm
una bandeja para aislar
trampas modificadas

3.2. Procedimientos (En un diagrama de flujo, paso a paso como fueron usados cada
uno de los materiales, usa diagramas o imágenes).
4. Discute los resultados (A la luz de la bibliografía consultada, los resultados refutan o
afirman la hipótesis planteada)
Afirman la hipótesis planteada ya que al eliminar o cambiar los
agroquímicos por unos menos nocivos para este tipo de procedimientos e
implementar las practicas agroecológicas se desarrolla un plan de
sostenimiento productivo en sistemas ganaderos y mejoran las propiedades
físicas, químicas, microbiológicas y macro fauna, contribuyendo en el
desarrollo de sistemas ganaderos sostenibles.

6. ¿A qué conclusión se llegó? (Qué resultados permiten acepar o negar la hipótesis


planteada).
Se presentaron correlaciones positivas entre las bases, pH, saturación de
bases, MO y CO, mientras que la correlación de éstas con el aluminio fue
negativa. La CIC presentó una correlación positiva con la MO, CO, saturación
de humedad y densidad aparente. La CIC y el pH presentaron una correlación
positiva fuerte con el amonio, pero negativa leve con el nitrógeno amoniacal.
Prácticas agroecológicas como los abonos verdes, rotación de cultivos y
pastoreo rotacional, contribuyen al incremento de la MO en el suelo,
favoreciendo las propiedades físico – químicas.

También podría gustarte