Está en la página 1de 40

1) LO HISTÓRICO Y LO FICTICIO EN EL POEMA DEL MÍO CID

2) EL CID COMO VASALLO EN EL POEMA DEL MÍO CID

Es el más antiguo de los cantares de gesta conservado hasta hoy. Fue


escrito hacia 1140 (40 años después de la muerte del Cid). El texto que hoy
se conserva es una copia formada por Per Abat en 1307.
Menéndez Pidal reconstruyó el comienzo de la obra que faltaba
sirviéndose del texto de La crónica de 20 reyes.
Rodrigo Ruy Díaz de Vivar nació en el pueblo de Vivar, cerca de
Burgos, en 1043. Pertenecía a los infanzones. Después de la muerte de del
rey Sancho (en Zamora), le reemplaza su hermano Alfonso VI. Alfonso casa al
Cid con Jimena Díaz (alta nobleza de León). Bajo la sospecha de haberle
robado1, el rey Alfonso le destierra en 1081. Durante su exilio participó en la
Reconquista y era también vasallo del rey árabe de Zaragoza.
Puesto que la transición de la historia se hizo poco después de su
muerte su vida es descrita fielmente y sin grandes cambios.
Menéndez Pidal divide la obra en 3 cantares:
• I - El destierro de Cid: Habla sobre el destierro. Cid llega hasta la
frontera de Castilla, atraviesa el Duero y perconta en Figueruela, donde
se le aparece en sueños el arcángel Gabriel que le predice grandes
victorias. Entra en la tierra de moros, vence a los moros y prepara un
gran regalo para el rey Alfonso. El rey permite entonces que se alisten
nuevas tropas en las filas del Cid. Con este ejercito reforzado y con la
ayuda del rey moro de Zaragoza derrota a los moros de Lérida.
• II – Las bodas de las hijas del Cid: habla sobre la conquista de Valencia.
Envía nuevo presente al rey de Castilla y le pide que deje ir a su lado a
su esposa e hijas. El rey accede a la petición y ellas llegan a Valencia,
acompañadas de Alvar Fáñez. Poco después Valencia es sitiada por un
ejército del rey de Marruecos. El Cid lo derrota y envía un tercer
presente al rey Alfonso. Con todas estas hazañas el Cid obtiene el
perdón del rey. Los infantes de Carrión quieren casarse con las hijas del
Cid. Con los preparativos de las bodas termina el cantar.
• III – La afrenta de Corpes: Los infantes de Carrión muestran muy pronto
su cobardía. Un día se escapa un león de palacio y los infantes se
esconden, lo que provoca las burlas de los hombres del Cid. Los
infantes piden permiso para marchar con sus esposas a Carrión, y al
pasar por el robledal de Corpes las desnudan y maltratan, dejándolas
luego abandonadas. Un sobrino de Cid las encuentra en el monte y las
devuelve a su padre. El Cid, irritado y furioso, pide justicia al rey. Este
convoca Cortes en Toledo. Los hombres del Cid vencen a los de
Carrión. Y el anuncio de que los infantes de Navarra y de Aragón
solicitan el matrimonio a dona Elvira y dona Sol pone fin al poema.
1
El rey Alfonso envía al Cid para cobrar las parias del rey moro de Sevilla. Este es atacado por el conde castellano García
Ordóñez. El Cid, amparando al moro vasallo del rey de Castilla, vence a García Ordóñez en Cabra y le prende afrentosamente. El
Cid VUELVE a Castilla con las parias, pero sus enemigos le indisponen con el rey. El rey Alfonso destierra al Cid.

1
Lo histórico y lo ficticio. No solo el héroe, sino casi todos los personajes
que aparecen en el poema, aun los menos importantes, tuvieron existencia
real. Unos pocos llevan algunos cambios en sus nombres, así, por ejemplo,
las hijas del Cid no se llamaban Elvira y Sol, sino Cristina y Maria.
También históricos son la inmensa mayoría de los sucesos políticos y
militares de los que habla el poema. Sólo unos pocos están ligeramente
modificados. Por ejemplo, El Cantar habla de una sola prisión del conde de
Barcelona, pero fueron dos, en realidad. El sitio de Valencia se prolonga en el
poema por espacio de tres años, pero, en realidad se trata de veinte meses.
En cuanto a los reyes y personajes moros solo Yúçef de Marruecos es
un personaje real (primer emperador de Marruecos). Pero resulta difícil
identificar a Búcar como alguno de los Abu Beker, contemporáneos de Cid.
También es fabuloso el rey de Valencia Tamiz, y no hay noticia historia
alguna sobre sus vasallos Fáriz y Galve.
Todos los lugares y poblaciones que se mencionan en el poema existen
realmente.
La obra tiene un gran valor histórico y documental, como testimonio de
las costumbres, instituciones, armas y técnicas guerreras, viviendas,
vestidos, alimentos de aquella época.
Elementos fantásticos:
• la aparición de arcángel Gabriel en los sueños de Cid;
• el episodio de las arcas de arena;
• el episodio del león que susto a los infantes de Carrión.

El vasallaje ocupa una parte del poema, pero no la principal. El Cid en


sus relaciones con el rey procede siempre con un profundo sentido de
lealtad; él sabe que el rey le trata injustamente, pero lo justifica. Nunca
quiere confrontarse con su señor natural y le envía regalo tras regalo hasta
conseguir la rehabilitación y tornar a su gracia.
Pero, a pesar del destierro el rey Alfonso apreciaba mucho al Cid. Le
respetaba. Eso demuestra y el matrimonio de Cid con Jimena 2. Este
matrimonio es un testimonio más, de que el Cid gozaba de los favores de su
nuevo rey Alfonso VI, puesto que era obligación de éste buscar una buena
esposa a sus vasallos. Doña Jimena pertenecía a la más alta nobleza del
reino. Era biznieta del rey de León Alfonso V, sobrina de Alfonso VI, hija del
Conde Asturiano Diego y hermana de dos Condes de Asturias y uno de León
y Astorga.

2
En su matrimonio Rodrigo hace gala de su gran caballerosidad, al dotar a su esposa de las arras (parte de los bienes del esposo).
Según las costumbres jurídicas, el fuero Castellano limita las arras a un 10%, mientras que el Leonés lo hace en el 50%. Jimena
pertenecía al fuero de León, y Rodrigo al de Castilla. Rodrigo siguió el fuero de León, según se puede ver en su carta de arras
conservada en el archivo catedralicio de Burgos. En ella se enumeran 39 villas, lo que hace pensar que el patrimonio de Rodrigo
era de unas 80 villas, cantidad que de él hace una de las primeras familias de Castilla.

2
3) ESTRUCTURA Y FORMAS METRICAS UTILIZADAS EN EL LIBRO DE BUEN
AMOR DEL ARCIPRESTE DE HITA
4) TEMAS Y FORMAS METRICAS DEL LIBRO DE BUEN AMOR

Libro de buen amor es una obra muy importante de la Edad Media.


Estaba escrito para ser transmitido de forma oral. El autor es Juan Ruiz,
Arcipreste de Hita, que vivió en la primera mitad del siglo XIV.
Ese libro al principio solía dominarse El Libro de los Cantares, pero
Ramón Menéndez Pidal propuso el nombre de Libro de Buen Amor. Se trata
de un extenso poema de 1709 estrofas (alrededor de 7000 versos) de
carácter misceláneo. En el libro se mezclan lo religioso y lo profano, la
narración y fragmentos líricos, la fábula y la sátira, la observación personal y
las influencias literarias diversas, lo popular y lo culto. Menéndez y Pelayo
calificó el Libro de Buen Amor como comedia humana de su centuria.
Estructura. Los elementos de que consta el Libro de Buen Amor fueron
establecidos por Menéndez y Pelayo de siguiente modo:
1) una novela picaresca de forma autobiográfica, cuyo protagonista es el
propio autor. Ese relato consta de 14 aventuras amorosas.
2) Una copiosa colección de fabulas de intención moralizante cuyos
protagonistas son animales; responden al tradición esópica medieval,
que, depositaba en diversos fabularios en latín y en francés, menos
dos, de origen oriental.
3) Una serie de digresiones morales, ascéticas y satíricas. En esa parte
podemos encontrar:
• 8 cuentos: de carácter moral, burlesco y erudito;
• derecho civil;
• derecho canónico: que trata de la necesidad de que la confesión
sea directa y verbal, sin que entre el sacerdote y de la
prohibición a sacerdotes de confesar a fieles no pertenecientes a
su propia parroquia;
• materia musical: donde habla sobre las técnicas e instrumentos,
sobre la diferencia de la música europea y la hispánica;
• astrología: desarrolla la creencia propia de la época de que los
astros, sometidos solo al poder de Dios, influyen de manera
determinante en la conducta humana;
• digresiones amatorias con carácter de elogio;
• digresiones amatorias de carácter critico;
• digresiones amatorias en forma de consejos;
• detallado y satírico análisis de los pecados capitales;
• textos contra el amor, contra los pecados capitales, contra el
dinero, contra el vino, contra la muerte.
4) Una glosa del Ars Amandi de Ovidio y del Pamphilus, del que toma el
episodio de don Melón y de dona Endrina.
5) Una serie de episodios alegóricos, como la batalla entre dona
Cuaresma y don Carnal, la descripción de los meses en la tienda de

3
don Amor, la llegada de este y el recibimiento que le hacen los
hombres.
6) La conclusión integrada por:
• indicaciones del Arcipreste sobre la manera en que se ha de
entender la obra y contiene también una petición de recompensa
para el autor;
• varias composiciones marianas, una sátira y dos cantares de
ciego.
Temas.
• amorosos: lucha entre loco amor y buen amor. Describe intentos de
ganar amor de varias damas con la ayuda de la alcahueta
(Trotaconventos) y todos terminan con fracaso;
• didáctico-moralizadores: presenta observaciones sobre los pecados
capitales – crítica del dinero, vino, muerte y la crítica de la sociedad
española de aquella época;
• religiosos: aparecen temas marianos, observaciones sobre el derecho
canónico, etc.

Métrica. La métrica predominante en el Libro de Buen Amor es la cuaderna


vía, estrofa de 4 alejandrinos (14 silabas) con rima continua AAAA. La
excepción es la parte lírica, escrita en versos de arte menor a la cual
pertenecen:
• 4 gozos de Santa Maria;
• 4 cánticas de serrana;
• 4 cánticas de Loores a la Virgen;
• 2 cánticas a la pasión de Cristo;
• 1 Ave María;
• 1 cántiga contra la Fortuna;
• cantares escolares y de ciegos (para pedir limosna).
Los poemas líricos presentan formas estróficas diversas – algunas,
originales del Arcipreste; otras, populares, típicas de la tradición juglaresca.
Los versos son de metro corto y cada estrofa consta de 4 a 7 versos que
riman en constante. Usa con maestría el zéjel.
El Arcipreste se sentía orgulloso de su peripecia como versificador, y
llega a decir en el prólogo que uno de los propósitos que tuvo al escribir su
libro fue dar leción e muestra de metrificar e rimar, e de trobar.

5) TEMA, ESTRUCTURA Y ESTILO DE LA CELESTINA


6) ELEMENTOS RENACENTISTAS Y HEDONISTAS EN LA CELESTINA

No se sabe con exactitud cuando fue escrita; tampoco se sabe su


autor. La primera edición conocida es la de Burgos de 1488, titulada
Comedia de Calixto y Melibea y consta de 16 actos. Las siguientes ediciones
son de Toledo de 1500 y lleva el titulo La Celestina. La edición de 1502 de

4
Sevilla lleva el título Libro de Calisto y Melibea y de la puta vieja Celestina.
Figuran 5 actos adicionales bajo el título Tratado de Centurio.
El texto de La Celestina va precedido de un acróstico en el que se lee el
nombre de su autor Fernando de Rojas, su lugar de nacimiento y el título de
la obra.
Tema. La lucha entre 2 concepciones de vida y de amor propios de la Edad
Media y del Renacimiento: amor cortés (amor puro, divino) contra loco amor
(amor carnal). En la obra se nos presenta el triunfo de amor loco,
especialmente en cuanto al personaje del Calisto que está dispuesto a
servirse de cualquier medio para lograr a Melibea. Melibea está representada
como ideal femenino de la Edad Media, pero notamos también los elementos
sensuales en su descripción que son propios del Renacimiento.
Estructura. La obra tiene una estructura lineal. Todos los actos (los 21)
llevan antes de su comienzo un breve resumen del argumento. Al inicio del
acto primero aparece también el argumento general y completo de la obra.
La Celestina está escrita en diálogo, lo que lleva a pensar que se trata de una
obra dramática, por su dispocisión en actos y escenas, pero es muy larga
para la representación en la escena. Pues, su gran extensión y el ritmo lento
apuntan al género novelesco, es decir, algunos le llaman la novela dramática
o la novela dialogada. Las denominaciones tragedia y comedia se refieren a
desenlace, pero no a su naturaleza. Su género no se puede determinar
claramente, al final la mayoría de los críticos le consideran una obra
agenérica.
Estilo. El uso del diálogo en la obra introduce novedades de tipo estilístico.
En la obra existen 2 corrientes del lenguaje:
• estilo culto: tendencia humanística que se revela en las frases y
términos del latín. Son mayoritariamente los diálogos entre Calisto y
Melibea. Reflejan la conversación cortesana y universitaria de la época.
Abundan los cultismos, los paralelismos, los juegos de palabras, las
enumeraciones, los epítetos. El léxico es rico y abundante con muchos
latinismos. Diálogo oratorio con largas réplicas.
• estilo popular: que se revela en el habla cotidiana (refranes, proverbios
y elementos humorísticos. Son mayoritariamente los diálogos en los
que interviene Celestina, los criados y las prostitutas usan lengua
popular. Diálogos vivos y punzantes están llenos de frases cortas,
refranes, insultos... Diálogo rápido y de gran naturalidad, con réplicas
muy cortas.
En la obra está presente la influencia del latín: verbos al fin de la
oración, infinitivos, participios. También hay muchas figuras retóricas como
amplificación, anáfora, comparación, hipérbole…
Hedonismo. Uno de los elementos más importantes, si no el más importante
en La Celestina es el hedonismo que proclama el placer como el fin supremo
de la vida. La vieja Celestina propaga un hedonismo perpetuo. Según esta
doctrina, el amor y el dinero son los objetivos esenciales en la vida. Los
valores cristianos medievales no valen más. El noto principal de Celestina es:
gocemos y aprovechemos, lo que es la esencia del hedonismo. La parte

5
integrante del hedonismo es el elemento erótico. El mundo de Celestina es
agresivo y competitivo y la única manera de comunicación es el placer. En
esta obra, el interés, el dinero y pragmatismo triunfan sobre el honor e
idealismo. El dinero es medio indispensable para gozar de vida. El dinero,
también es lo que hace diferencia entre los señores y sus criados.
En la obra la muerte es, también la parte integral de esa doctrina
hedonista. Calisto fallece al saltar una pared; Melibea se suicida; matan a
Celestina. Por eso hay que disfrutar cada momento de la vida.
Elementos típicos del Renacimiento.
• el concepto de loco amor (en contraste con amor cortés medieval);
• el aspecto hedonista;
• rechazamiento de leyes que inhiben gozo (principios morales, religión,
sociedad);
• afirmación del libre albedrío (elección libre de la manera de morir o
vivir → el suicido de Melibea representa la afirmación de libre albedrío,
ya que la muerte se presenta como una alternativa elegida libremente.
• El personaje de Melibea: esta representada como un ideal femenino de
la Edad media, pero notamos también los elementos sensuales en su
descripción, propios del Renacimiento.

7) ELEMENTOS PASTORALES EN LOS SIETE LIBROS DE LA DIANA DE JORGE


DE MONTEMAYOR
8) FUNCIÓN DE LA NATURALEZA EN LA NOVELA LOS SIETE LIBROS DE LA
DIANA

Hasta la aparición de la primera novela moderna española Don Quijote,


en la literatura española existieron: la novela sentimental, la novela de
caballerías, la novela pastoril y la novela picaresca.
La novela pastoril es el género literario renacentista convencional y
artificioso, que describe la vida de los pastores en forma idealizada e irreal,
con uso de verso alternando con prosa. La novela pastoril representa la
idealización de la vida en el campo. Todo en la novela pastoril está
idealizado: el sentimiento amoroso, el paisaje, los pastores. El amor en las
novelas pastoriles es fino, honesto, el amor que está de acuerdo con la
concepción neoplatónica, despertado por belleza física y espiritual de la
dama adorada.
La primera novela pastoril en España es Los siete libros de la Diana.
Fue publicada en 1558 en Valencia por primera vez.
La Diana cuenta como el infeliz Sireno, desgraciado por el súbito
cambio en el corazón de Diana y su matrimonio con otro, Delio, se encamina
en compañía de un grupo de otros infelices enamorados a la corte de la
maga Felicia, famosa por saber curar todas las tristezas. Las cura por medio
de un filtro mágico que hace que Sireno olvide su amor hacia Diana y que
Sireno y Selvagia se enamoren. Otros casos se resuelven por sí mismos.
Diana, desgraciada en su matrimonio, es la única que queda desconsolada;
en primer lugar porque, estando casada, no hay remedio para ella, y por otro

6
lado, porque Montemayor trataría de sus problemas en una segunda parte
que prometió pero no escribió.
Todo en la novela está idealizado, especialmente la naturaleza que no
tiene la función de mera decoración sino que representa un elemento activo,
constituye la parte importante de la acción. La naturaleza es el reflejo de los
sentimientos de los pastores que transitan por ella, el reflejo de los estados
de su ánimo. Es una animada y humanizada consoladora de las quejas de
dichos pastores. Los pastores viven en un paisaje quieto de una belleza
natural. La naturaleza está representada con los principios del neoplatonismo
como un lugar ideal, harmonioso. Por eso, las descripciones de los prados
floridos, de las riberas, de los arroyos, de las claras fuentes, de los valles
verdes, de los bosques son numerosas en Los siete libros de la Diana. El
nombre convencional para esa representación de la naturaleza es locus
amoneus.
Montemayor describe también su país natal Portugal. Menciona
muchos topónimos conocidos y su cuidad natal Montemor-o-Velho, cerca de
Coímbra.
Sabiamente en la obra está descrito y el palacio de la maga Felicia. El
palacio está lleno de varias obras artísticas; eso es el palacio donde Orfeo
canta su canción en la cual menciona y alaba las damas de aquella época y
habla de los héroes españoles: Cid, Fernán Gonzáles, Bernardo del Carpio.
Montemayor describe y el ambiente urbano. Ese ambiente está
presente en la historia de la pastora Felicmena. Habla de los conciertos
nocturnos en la corte para las damas nobles.
Elementos pastorales.
• Idealización de la vida en campo.
• Pastores: Es el personaje ideal que vive en la naturaleza y llega a ser la
personificación del amor. Son pastores disfrazados (cortesanos, los
seres cultos e idealizados; y lo que tienen en común es el amor
trágico). Las ficciones pastoriles eran con frecuencia disfraz literario
que encubría a personajes conocidos. Eso también confirma
Montemayor con sus palabras: he escrito las hystorias, de casos que
verdadermente an sucedido, aunque van disfraçados debaxo de nobres
y estilo pastoril.
• Se representan pastores enamorados e infelices, que comunican con la
naturaleza. Diana dice: ¡O haya, o fuente clara / todo está aquí, mas no
por quien yo peno! / Ribera umbrosa, ¿qués del mi Sireno?
• Varios personajes que representan ideal de virtud y belleza.
• El ambiente pastoril: paisaje de una belleza natural en el que viven los
pastores, alegran o penan con el amor, gozan de la libertad de su alma
y de la hermosura del campo. El escenario pastoril de la Diana está
lleno de la sonoridad e armonía musical. Los instrumentos que se
mencionan en la obra: harpa, rabel, zampoña.
• El amor: Uno de los más importantes elementos pastoriles. En La Diana
está representada como un destino contra que no vale lucharse,

7
porque se trata de una fuerza irracional que está opuesta a la muerte.
Esa fuerza irracional lleva consigo y el sufrimiento que ennoblece a los
enamorados. Eso es el amor fino, amor cortés, que está en contraste
con el amor carnal, loco amor. La teoría de amor en la obra Tres
diálogos de amor de León Hebreo está completamente traducida en La
Diana. El mundo que el autor presenta en su novela es ideal y
sentimental. A veces en la obra también se presenta el loco amor (la
opinión de Fabio quien piensa que las mujeres sirven para dar el placer
a los hombres; la escena cuando tres salvajes atacan a las ninfas).
Montemayor castiga a los atacadores mostrando su opinión negativa.
El comienzo y el fin del amor determina el destino y los cambios que el
destino lleva consigo. Las penas amorosas de los pastores estarán
resueltos en el palacio de la sabia Felicia con la ayuda de agua mágica.
La maga dice a los pastores: ... el fin de vuestros amores será quando
por matrimonio cada uno se ajunte con quien dessea.
• Diversas historias amorosas, según modelo bizantino;
• pocos elementos mitológicos y fantásticos – sabia Felicia;
• descripción detallada de la vida cortesana;
• espacios geográficos reales: León, Portugal, Sevilla;
• descripción de la naturaleza: mirto, aliso, verde haya, prado florido,
clara fuente → locus amoneus;
• menosprecio de corte y alabanza de aldea;
• estructura abierta, queda por lo menos una historia amorosa inacabada
(Dante y Duarda);
• prosa y verso, según Arcadia de Jacobo Sannazaro;
• análisis psicológico de los personajes;
• ritmo lento: muchos monólogos y descripciones.

9) ELEMENTOS PASTORALES EN LA POESÍA DE GARCILASO DE LA VEGA


10) LO ITALIANIZANTE EN LA OBRA POÉTICA DE GARCILASO DE LA VEGA

Garcilaso de la Vega nació en Toledo en una familia noble en 1503. En


1520 entró al servicio de Carlos V y poco después se casó con Elena de
Zúñiga. En 1526 se enamoró de una dama portuguesa, Isabel Freyre, que ha
sido la inspiración constante de su poesía - ella es Elisia en sus versos. Fue
una figura típica del renacimiento - poeta y soldado (hombre de armas y
letras).
Viajó a Italia donde llegó en contacto con nuevo estilo, así que
introdujo endecasílabo y formas métricas: octava real, terceto, silva, lira; y
temas pastorales e idealización de la vida campesina.
Su poesía representa la afirmación definitiva de la poesía italianizante.
Murió en Francia en 1536 como víctima de un ataque.
La importancia de Garcilaso para la poesía castellana reside en eso de
que después de Marqués de Santillana y después de Juan Boscán introduce
definitivamente las formas métricas italianizantes.

8
La obra poética de Garcilaso fue editada en 1543, tras su muerte, por
la viuda de Boscán, doña Ana Girón, junto a la obra de éste, aunque pronto
comenzó a editarse de forma independiente.
Su obra poética consiste de: 1 epístola a Boscán (poema); 2 elegías; 3
églogas; 5 canciones; 8 coplas; 40 sonetos.
Lo más importante de su producción son églogas – género bucólico.
Las tres fueron compuestas durante la estancia del poeta en Nápoles.
I – escrita en 1534/35 está dedicada al virrey de Nápoles, Pedro de Toledo.
Dos pastores Salicio y Nemoroso hablan sobre sus amores. Salicio está triste
porque Galatea no le ama, y Nemoroso es triste por la muerte de Elisa. La
naturaleza también está triste. Nemoroso espera estar con Elisa en el
paraíso.
II – 1885 versos en forma de diálogo. Pastor Albanio ama a Camila, pero ella
le quiere como a un amigo y nada más. Albanio se comporta violentamente,
luego pierde la razón y quiere suicidarse. Nemoroso le cuenta su propia
experiencia y como el prudente Severo le había curado del amor insano. En
la égloga buen amor está en contraste con loco amor. Se propaga el amor
cortés. Albanio pierde razón porque se deja llevar por el loco amor. En los
momentos de locura Albanio utiliza habla popular.
III – 1536 – la obra más complicada de Garcilaso. 4 ninfas salen del rió Tajo.
Tejen las historias amorosas y la última es sobre la muerte Elisa y el dolor de
Nemoroso y representa la culminación de la expresión lírica. Garcilaso crea
una atmósfera mítica con alusiones y elementos de la realidad (rió Tajo).
Ninfas regresan al rió Tajo y la naturaleza llega a obtener armonía.
Entre sus cinco Canciones sobresale la dirigida a La Flor de Gnido,
dama hermosísima de este barrio de Nápoles, de quien se había enamorado
su amigo Mario Galeota. Es una composición llena de alusiones mitológicas.
Comienza con el verso Si de mi baja lira y así esa nueva estrofa obtiene la
denominación lira – 5 versos: 3 heptasílabos y 2 endecasílabos; rima aBabB.
También, es notable la canción que escribió durante su destierro en
Alemania, Danubio, río divino…
Sonetos. El padre del género italiano en España era Marqués de Santillana.
Él escribió sonetos fechos al itálico modo – 42 sonetos de temas variados –
amorosos, morales, políticos, religiosos. En el siglo XVI Juan Boscán escribió
sonetos bajo la influencia de embajador italiano Navagero quien dijo a
Boscán por que no probaba en lengua castellana sonetos y otras artes de
trovas usadas por los buenos autores de Italia.
Pero definitivamente Garcilaso con su extraordinaria sensibilidad lírica,
será quien haga triunfar esa nueva forma de hacer poesía. Escribió sonetos
amorosos dedicados principalmente a Isabel Freyre. Su boda y su muerte
influyeron mucho en la creación poética de Garcilaso. En sus sonetos
introduce un profundo análisis de sentimientos amorosos: pasión, profunda
melancolía, delicada ternura, sutil análisis de los estados afectivos. También
canta sobre el amor no correspondido, sobre la muerte de la mujer amada.
No se trata solo del amor entre hombre y la mujer sino también entre
hombre y la naturaleza, que está descrita de modo convencional.

9
Uno de los mejores sonetos es el soneto XXIII. En el poema el poeta
celebra la juventud como el más bonito periodo de la vida humana que es
transitorio como todo en la vida y naturaleza. El poeta está realizando esa
idea escribiendo en dos primeras estrofas sobre la belleza de una chica
joven. En primera estrofa dice que su cara es blanca como azucena, que sus
mejillas son rosadas como una rosa, que su mirada es apasionada. En la
segunda estrofa continua la descripción de su juventud. Menciona su blanco,
esbelto cuello, cabello que el viento flota. En la tercera estrofa recomienda a
los jóvenes: Coged de vuestra alegre primavera / el dulce fruto… Y los frutos
son: amor, fuerza, energía, entusiasmo. Porque el poeta sabe que en la vida
todo es transitorio y todo tiene su comienzo, subida y fin. Y como viento frió
destruye la belleza de la rosa, pues así y tiempo – años de la vida harán con
las bellezas de la juventud.

11) EL MISTICISMO EN LA OBRA DE JUAN DE YEPES Y TERESA DE ÁVILA

La literatura religiosa llega a su cima durante el reino de Felipe II, en el


tiempo de la contra reformación y la lucha contra los cristianos nuevos.
La literatura ascético-mística se ocupa de lo que hombre debe hacer
para conseguir la unión mística y del momento en que el alma se pone en
contacto directo con el Dios. Se representa el éxtasis en la que el hombre
siente la separación del alma de su cuerpo. En la descripción de la unión con
el Dios no hay realismo, sino que todo se presenta a través de los símbolos
de carácter lírico (sombra = demonio; mismo = Dios).
Santa Teresa de Jesús = Teresa de Ávila = Teresa de Cepeda y
Ahumada. Perteneció a la orden carmelita. A pesar de su mala salud querría
reformar la orden carmelitana para devolverla al rigor de los primeros
tiempos. Esta tarea la enfrenta a las autoridades religiosas. Pero en 1562
funda el convento reformado de San José de Ávila.
Escribió tan solo para orientar a sus monjas en el camino de la
perfección espiritual, pero su prosa alcanza gran valor literario. Su lenguaje,
con los rasgos propios del habla coloquial castellana, es el más acabado
ejemplo de la norma de sencillez y naturalidad que impera en el siglo XVI.
Sus obras conocidas son:
El libro de la vida – este libro presenta su autobiografía espiritual. Ella
habla de su infancia y juventud, de los primeros años de su vida religiosa, de
sus progresos en la oración mental, de las mercedes que recibe de la
divinidad antes de fundar el convento de San José.
Camino de perfección - tratado dirigido a las monjas - como se consigue
una vida monacal perfecta.
Libro de las fundaciones – sobre la fundación de los conventos.
El castillo interior o tratado de las moradas – obra alegórica, escrita en
1577, donde hace un análisis más complejo del fenómeno místico. Compara
la vida espiritual del hombre con un castillo de diamante y cristal en el que
hay siete aposentos. Se penetra en él a través de la oración y la meditación y
luego hay que ir perfeccionándose para atravesar las seis moradas que

10
conducen a aquella en que se verifica la unión con Dios. La experiencia
mística es el proceso de conocerse a si mismo.
Teresa de Ávila también escribió poesía. Glosa composiciones
populares.

Juan de Yepes y Álvarez = San Juan de la Cruz. Pertenece también a la


orden carmelita. Fue reformista. Desde 1568 fundó varios conventos en
Castilla y Andalucía, siempre en medio de graves conflictos. Estas tensiones
llegaron a su punto culminante cuando en 1577 los “descalzos” lo raptaron y
encerraron en Toledo en una estrechísima celda de la que logró escapar
nueve meses más tarde. Desempeñó cargos de importancia.
Es más conocido como poeta y su obra en prosa sirve para aclarar su
obra poética. Con su poesía el misticismo llega a la culminación. El fin de su
poesía no es didáctico, sino auto expresivo. Como es propio de la literatura
mística, domina lo irracional y subconsciente, lo intuitivo. Su poesía está
llena de metáforas, alegorías, símbolos.
San Juan de la Cruz es más educado que Teresa. Su prosa está llena de
alusiones literarias (Garcilaso, literatura pastoral…).
Sus tres poemas mayores místicos son Noche oscura del alma, Cántico
espiritual y Llama de amor viva. En la Noche oscura habla de una joven que
de casa para encontrarse en secreto con su amante. Noche oscura tiene dos
comentarios: Subida al monte Carmelo y Noche oscura. El simbolismo es
complicado, rara es la palabra que pueda tomarse en sentido recto.
Llama de amor viva es un breve canto de júbilo por el goce de la unión.
Juan de la Cruz también glosa composiciones populares.

12) TEMA Y ESTRUCTURA DE LAZARILLO DE TORMES

En 1554 en Burgos, Alcalá de Henares aparece la primera obra que


rompe todas las reglas de la narrativa a la que estaba acostumbrado el lector
español Vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades. La
edición de Burgos se toma por la primera y más antigua. El autor es
anónimo, pero como posibles figuraban - fray Juan de Ortega, Diego Hurtado
de Mendoza, Sebastián de Horozco.
Esta obra inaugura el género picaresco. La novela picaresca es el
primer género que nace en Renacimiento, acaba con la idealización de las
obras anteriores y narra la historia de un individuo de clase baja que cuenta
sus miserias de forma autobiográfica y realista. El protagonista de la novela
es el pícaro, antihéroe, sin educación, profesión y escrúpulos. Para sobrevivir
se sirve de su ingenio. Él no es un ladrón, no es un criminal. Siempre está al
servicio de alguien (mozo de muchos amos: ciego, clérigo, hidalgo, escudero,
alguacil…) y siempre está solo. Su comportamiento siempre consiste en
excusarse por lo que hace y acusar a los demás.
El tema. Es el relato de la vida del protagonista contada por el mismo. Ya en
el prólogo se anuncia que se trata de un relato autobiográfico en forma de
carta, en el que el protagonista, desde el momento presente, cuando está

11
casado y es pregonero de vinos en Toledo, va a contar su vida anterior. Toda
la acción es, por tanto, retrospectiva.
Lázaro cuenta en primera persona sus aventuras comenzando por su
nacimiento, en una aceña de las riberas del río Tormes, de padres poco
recomendables. Aunque era niño, su madre lo entrega a un ciego para que,
acompañándole, se gane la vida. El ciego le daba poco de comer y Lázaro lo
abandona para servir a un clérigo. Muerto de hambre, porque la avaricia del
clérigo era tal que Lázaro tenía que robarle para comer, pasa a servir a un
escudero de Toledo. Después entra a servir a un clérigo de la Merced, luego
a un buldero que engañaba a los fieles en la venta de bulas en combinación
con un alguacil, después a un capellán, a cuyo servicio estuvo cuatro anos
vendiendo cantaros de agua por la ciudad, y finalmente a un alguacil, al que
dejó hasta que encuentra acomodo más estable. Es nombrado pregonero de
Toledo y se casa con la amante de un Arcipreste.
En la obra se critica el clero y la nobleza baja; no hay representantes
de las clases sociales más altas.
Estructura - la obra tiene un prólogo y 7 capítulos de muy desigual
extensión. Estructura es lineal y abierta. El pícaro relaciona los episodios. La
mayor parte de la obra habla de las aventuras que el protagonista vive entre
los 12 y los 14 años, que constituyen el fundamento de su personalidad y la
justificación de su trayectoria vital. Los 3 primeros capítulos, en los que sirve
a un ciego, a un cura y a un escudero muerto de hambre, son mucho más
extensos y detallados. Su estructura está bien trabada y en ellos se da un
clímax ascendente: cada uno de sus amos le hace pasar más hambre que el
anterior. A partir de aquí, se rompe la unidad. Otros capítulos son breves. El
desenlace en el séptimo es también muy rápido. El libro termina con el
comentario de Lázaro sobre su situación y buena fortuna, desde la cual
contempla su vida y escribe su relato.
Por eso muchos críticos como Tarr, Chandler, Chaytor, Reynier y otros
piensan que solo los tres o cuatro capítulos del libro están completos,
mientras el resto produce la impresión de una obra inacabada.

13) EL PERSONAJE DEL PÍCARO EN LAZARILLO Y EN BUSCÓN: SIMILITUDES Y


DIFERENCIAS

Las obras Vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades


de autor anónimo y La vida del Buscón, llamado don Pablos de Francisco de
Quevedo pertenecen a la novela picaresca. El pícaro es el protagonista de
estos relatos. Es un personaje nacido en los bajos fondos de la sociedad, sin
oficio determinado, criado de muchos amos, hombre de cortos escrúpulos y
vida irregular. Prefiere mendigar, o aplicarse a pequeñas raterías y a
ingeniosas tretas, que trabajar. Sin embargo, no vive por entero al margen
de la ley. Su bajo origen y la vida miserable le convierten en un
desengañado; la necesidad de soportar las desventuras de su condición
determina su filosofía pesimista. Es un realista que ve la vida fríamente, sin
románticas exaltaciones.

12
Lazarillo de Tormes:
• el verdadero pícaro;
• mozo de muchos amos (ciego, clérigo, escudero, clérigo de la Merced,
buldero, capellán alguacil…); en el fin de la novela se casa con la
amante de Arcipreste y con eso mejora su estatus social;
• no trata de enriquecerse, sino de sobrevivir;
• Lázaro sólo se burla de las clases sociales bajas; no hay representantes
de las clases sociales más altas;
• el autor anónimo no se burla de Lazarillo;
• se puede continuar.

Don Pablos, el buscón:


• criado de don Diego;
• no es mozo de muchos amos sino que finge ser hidalgo, mendigo,
noble;
• es de clase social baja, de una familia pobre. Su padre Clemente Pablo
era barbero y ladrón; su madre fue una bruja, celestina y cristiana
nueva. Los niños se burlaban de él por su origen. Le llamaban don
Navaja (don Britva), don Ventosa (don Pijavica). Le dijeron que era hijo
de una puta y hechicera. Por eso don Pablos escapa del hogar paternal
en busca de la vida mejor pero cada esfuerzo suyo para lograrlo
termina con fracaso.
• Empieza a educarse y quiere enriquecerse. Cuando obtenga la herencia
de sus padres, a su tío le deja una carta con las palabras: No pregunte
por mí, ni me nombre, porque me importa negar la sangre que
tenemos.
• Llega a ser malo. Después de muchas adversidades y penas que ha
sufrido en la vida, Pablos quiere llegar a ser un buscón, un pícaro.
Pablos dice: De puro considerar en él, vine a resolverme de ser bellaco
con los bellacos, y más, si pudiese, que todos.
• En el fin de la novela se fue a México para empezar una nueva vida.
• Quevedo se burla de don Pablos;
• Es más negativo que Lazarillo.

14) EL IDEAL CABALLERESCO EN LA NOVELA AMADÍS DE GAULA


15) ELEMENTOS FANTÁSTICOS EN LA NOVELA CABALLERESCA AMADÍS DE
GAULA

Literatura caballeresca. Denominación aplicada en el Siglo de Oro a


un tipo de relatos novelescos que tienen como protagonistas a caballeros
andantes, cuya vida de ficción transcurre en tierras lejanas o exóticas y en
un pasado remoto. Dichos personajes participan en aventuras fantásticas, en
las que, frecuentemente, intervienen seres extraños o maravillosos
(encantadores, magos, gigantes, endriagos, dragones, etc.), enmarcados en

13
unos espacios de misterio: ínsulas desconocidas, el fondo de un lago
habitado, mansiones que aparecen y desaparecen por arte de magia, etc
(Fernando Lázaro Carreter).
La novela Amadís de Gaula es una típica novela caballeresca.
Representa la historia del caballero andante Amadís y de sus aventuras, con
mezcla de historia y mito o sueño. La novela tiene una estructura lineal.
Existe una historia central, a la que se añaden otros episodios.
El protagonista principal es Amadís, el caballero andante, símbolo de la
valentía y de la lealtad hacia su dama Oriana, a la que ama. En esta obra se
nos presenta un mundo fantástico donde se mezclan lo épico y lo lírico, con
una atmósfera idealístico–sentimental. Las aventuras de Amadís suceden en
varios países europeos que no están representadas con verosimilitud ya que
sirven solo como escenario.
El contenido. La novela empieza con el nacimiento de Amadís, que es el
fruto del amor secreto del rey Perión de Gaula y de la princesa Elisena de
Inglaterra. Su madre, al no poder quedarlo, le deja llevar la corriente del
agua. A Amadís le descubre un escudero y lo cría bajo el nombre Doncel del
Mar. El amor entre Amadís y Oriana, la hija del rey Lisuarte de Gran Bretaña,
surge ya en su juventud. Amadís llega a ser caballero y sus padres le
reconocen. Después, empiezan sus aventuras: estaba hechizado en el palacio
de Arcalaus, luchaba contra su propio hermano Galaor sin saber que es su
hermano, pasaba debajo del arco de los fieles amantes lo que pueden hacer
solo los que habían guardado fidelidad absoluta. Pasaba arrepentimiento
caballeresco porque Oriana le rechaza, y al final, después de la victoria sobre
el monstruo Endiago en la Isla del Diablo, Amadís y Oriana se casan en la
misma isla. Toda esta acción fundamental está interrumpida por numerosos
episodios secundarios donde se cuentan peripecias de otros personajes.
Los adversarios se Amadís que aparecen en esta obra solo sirven para
destacar sus virtudes.
El ideal caballeresco en la novela Amadís de Gaula Libro de
caballerías es el género literario renacentista surgido a base de las novelas
francesas en verso y tiene elementos de la poesía épica medieval y de las
obras históricas. Las novelas de caballerías son protagonizadas por
caballeros andantes, que encarnan la heroicidad y la fidelidad amorosa,
están llenos de ideales y de valores que les alejan del hombre cotidiano. La
primera novela caballeresca es Amadís, escrita alrededor de 1492. La
primera edición de Amadís es de 1508.
Nuevo espíritu caballeresco refleja algunos cambios sociales - la
superación de la sociedad feudal y la afirmación del poder absoluto del rey.
El caballero pierde su importancia social. El caballero guerrero del pasado,
movido en sus hazañas por motivos patrióticos, se convierte en el caballero
de la corte que busca aventuras para mostrarse digno del amor de su dama.
El honor es la característica muy importante del caballero. El caballero busca
la justicia social, ayuda y protege a los pobres, desvalidos y tiranizados que
se encuentran en su camino. Dedica su vida para cumplir su ideal
caballeresco, que consiste en ayudar al pobre, combatir el mal, construir un

14
mundo mejor, todo para alcanzar el amor de Oriana. Todos los gestos son
dedicados a ella y son las pruebas de su amor por ella. También Amadís
busca la fama y la inmortalidad (la influencia de la épica medieval – Cid).
Tiene una fuerza física y hermosura incomparable. Él es ...como león sanudo,
faziendo marauillas en dar golpes a todas partes... Amadís es un héroe
invencible. Su fuerte coraçón no era contento sino / cuando el cuerpo ponía
en grandes peligros. Siempre le acompaña su escudero Gandalín. Lleva una
vida itinerante, siempre a caballo, en busca de aventuras. Es un amante fiel.
Los elementos fantásticos que representan la parte integral de los libros
de caballerías aparecen en abundancia en Amadís y los podemos notar a lo
largo de los aventuras de Amadís. Los elementos fantásticos fueron
aceptados como algo completamente normal en la sociedad española de
aquel tiempo puesto que España por aquellas fechas hiciera un
descubrimiento fantástico, el descubrimiento del Nuevo Mundo y de las
civilizaciones con costumbres completamente nuevas. Los enemigos del
Amadís son muchos seres y fuerzas sobrenaturales: encantadores, magos,
gigantes, endriagos, dragones...
Como uno de los elementos fantásticos en la novela caballeresca se
consideran también los gigantes - seres humanos de tamaño sobrenatural
que tienen por costumbre secuestrar y capturar a los caballeros y damas
jóvenes. En la novela caballeresca representan la encarnación del mal, la
infidelidad, la inmoralidad, en general son la personificación de los enemigos
del cristianismo, así que la palabra mas frecuente para designar al gigante es
Jayán, lo que significa repugnante, abominable, asqueroso, sucio.
Entre otros monstruos, en la novela caballeresca aparecen los
dragones, los centauros, los basiliscos, (animales fantásticos a los que se
atribuía el poder de matar con la mirada). Ellos siempre son malos en sí y
representan un gran desafío para el caballero.
En el Amadís de Gaula lo monstruoso alcanza su culminación en el
personaje de Endriago. Endriago es un fruto del amor incestuoso entre un
gigante y su propia hija, es la negación del amor, es todo lo contrario del
caballero y de los ideales caballerescos. Para Endriago Amadís dice: Tenía el
cuerpo y el rostro cubierto de pelo, y encima había conchas sobrepuestas
unas sobre otras tan fuertes, que ninguna arma las podía pasar... Y encima
de los hombros había alas tan grandes... Y debajo dellas le salían brazos muy
fuertes así como de león... todas las gentes huían dél.

15
16) TEMA Y ESTRUCTURA DE LA DESTRUICIÓN DE LA NUMANCIA

Otros títulos: El cerco de Numancia, La Numancia. Según Valbuena


Prat, está escrita en 1580 y 1587. Está publicada en 1784.
La base de la obra es un acontecimiento histórico del siglo II a.C.
cuando los Celtíberos cometieron el suicidio colectivo. Está escrita en verso.
Tiene 4 actos (jornadas) y es el mejor ejemplo de la tragedia clásica.
En la obra aparecen figuras alegóricas: España, río Duero, Guerra,
Enfermedad, Hambre, Fama.
Tema. Lucha hasta la muerte de la famosa ciudad Celtíbera, es decir, la
libertad, cualquier sea el precio.
Contenido: Con el fin de hacer frente a la ciudad rebelde, el Senado envía a
Escipión que, llegado junto con si hermano Quinto Fabio, con Cayo Mario y
Yugurta, se prepara para guerrear. Se producen una serie de reproches por la
debilidad de los soldados y también rechazará una embajada de los
numantinos que va a tratar con el general una rendición honrosa. Escipión
busca únicamente tomar la ciudad para conseguir un triunfo.
Los numantinos, agotados por el hambre, deciden confiar la decisión de
la guerra a un singular combate entre el campeón numantino y un romano:
los sacerdotes numantinos obtienen augurios desfavorables y el hechicero
Marquino resucitará a un joven que también predice la ruina de la ciudad. Sin
embargo, uno de los gobernadores, Caravino, se propone ofrecer el combate
de los dos campeones a Escipión, aunque éste lo rechaza. Los numantinos
deciden así salir contra el enemigo, pero les retienen las mujeres. Entonces
deciden quemar todos sus bienes mientras que los hombres matan a mujeres
e hijos y luego se suicidan.
Cuando Escipión entra en la ciudad, encuentra el pueblo muerto; el
único superviviente es un muchacho llamado Viriato, el cual, para no caer
vivo en manos romanas y no servir al triunfo y glorificación del caudillo, se
echa desde lo alto de una torre.
Este drama es, sin lugar a dudas, la mejor obra teatral de Cervantes y
una de las mayores obras maestras del teatro antiguo y contemporáneo. La
única influencia que se puede considerar decisiva en La Numancia es la
tragedia de Séneca, aunque transformada a través de Virués.
El elemento coral está más acentuado que el personal, ningún
personaje toma especial relieve; las patéticas figuras de los héroes y de las
madres tienen el mismo carácter sumario que las alegorías de España, del
Duero, de la Guerra, del Hambre, etc. No hay personaje principal, sino
colectivo. Cervantes sabiamente nos muestra los estados psicológicos de sus
personajes.

La estructura. Según Alborg, la estructura es libre; la obra está hecha de


episodios estáticos. La coherencia se logra con la relación personal de cada

16
personaje con el destino de la ciudad. Lo único que unifica a la obra es el
espíritu trágico de los episodios. Numancia tiene 4 actos:
• I jornada: Se nos presenta Escipión, su llegada y la preparación para la
guerra. Aparecen figuras alegóricas que lamentan la inevitable caída
de Numancia.
• II jornada: Numantinos agotados por el hambre se preparan para la
guerra la guerra; los sacerdotes numantinos predicen la ruina, pero no
la derrota de Numancia.
• III jornada: Los Numantinos deciden suicidarse y construyen una
hoguera donde destruyen sus bienes.
• IV jornada: Las familias se suiciden. Al fin los Romanos entran en la
cuidad muerta, solo queda niño Viriato que se hecha de la torre.

17) TEMAS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS NOVELAS EJEMPLARES DE


CERVANTES

Es una colección de novelas cortas que se publicó en Madrid en el año


1613. Representan un nuevo género de prosa – novela. Cervantes fue el
primer escritor que la utilizaba en sentido de un relato literario de extensión
breve. Cervantes acomodó la novela italiana a la sociedad española y así
creó una autentica creación en prosa. En el prólogo para su Novelas
ejemplares Cervantes dice: yo soy el primero que he novelado en lengua
castellana; que las muchas novelas que en ella andan impresas, todas son
traducidas de lenguas extranjeras, y éstas son mías propias, no imitadas ni
hurtadas. Mi ingenio las engendró y las parió mi pluma, y van creciendo en
los brazos de la estampa.

Tirso de Molina le llamó en Cigarrales de Toledo – nuestro español


Bocaccio.

El libro consta de 12 novelas:

1. La gitanilla; 7. El celoso extremeño;


2. El amante liberal; 8. La ilustre fregona;
3. Rinconete y Cortadillo; 9. Las dos doncellas;
4. La española inglesa; 10. La señora Cornelio;
5. El licenciado Vidriera; 11. El casamiento engañoso;
6. La fuerza de la sangre; 12. El Coloquio de los perros.

Es habitual que los editores incluyan entre ellas La tía fingida, que se
descubrió en 1788 en un manuscrito que contiene versiones expurgadas de
El celoso extremeño y de Rinconete y Cortadillo.
Temas. Los temas son numerosos: amor, matrimonio, celos, virtud, libertad,
pecado original, cautiverio, temática cortesana.

17
• La mayoría de novelas son amorosas; terminan con el matrimonio que
al principio parece imposible por varias peripecias;
• celos 7;
• cautiverio 2;
• temática picaresca 3, 8, 11, 12. Temática picaresca es más presente en
la elección del ambiente y de los protagonistas. En el Rinconete, por
ejemplo, el ambiente es la hampa sevillana y los protagonistas son
ladrones, prostitutas, buscones, etc.
• temática cortesana 4.

Características. Agustín González de Amezúa en su estudio Cervantes,


creador de la novela corta española menciona algunas novedades que
Cervantes introdujo en la novela italiana:
• introducción del diálogo, que en la novela italiana casi no existía;
• eliminación de comentarios y citas que sirvieron para mostrar
erudición del escritor;
• acción es más compleja – adición de los episodios;
• los personajes y el ambiente son españoles;
• eliminación de los elementos sobrenaturales y fantásticos;
• introducción del elemento moralizador (ejemplar) Cervantes en el
Celoso extremeño dice: Y yo quede con el deseo de llegar al fin
deste suceso, ejemplo y espejo de lo poco que hay que fiar de
llaves, tornos y paredes.

18) TÉCNICA CONSTRUCTIVA DE LA NOVELA DON QUIJOTE DE CERVANTES

En 1605 aparece la primera parte de la novela: El ingenioso hidalgo


don Quijote de la Mancha. Contiene 4 partes y 52 capítulos.
Dos salidas de don Quijote llenan la parte primera de la obra. En la
segunda sale de su casa acompañado ya de Sancho Panza después que el
cura y el barbero del lugar, ayudados por la sobrina y el ama de Don Quijote,
han llevado a cabo el escrutinio y la destrucción de su biblioteca. Se suceden
entonces la aventura de los molinos de viento, la de los frailes benitos y la
del vizcaíno. Prosigue el relato con la victoria sobre el vizcaíno. Sigue luego la
aventura de los yangüeses, la aventura de los rebaños de ovejas que toma
Don Quijote por ejercito, la liberación de los galeotas, la pertinencia de Don
Quijote en Sierra Morena, la vuelta de Don Quijote, que se conducido en una
jaula por el cura y el barbero de su pueblo hasta su casa.
Todas esas historias que constituyen el hilo capital, están mezclados
con otra serie de relatos, relacionados más o menos estrechamente con la
historia de Don Quijote. También aparecen los discursos del hidalgo sobre la
edad de oro, las discusiones de canónigo y el cura sobre los libros de
caballería y las comedias.

18
Cervantes incorporó y una novela pastoril en la historia de Marcela y
Crisóstomo; la novela sentimental en las historias de Cardenio, Luscinda y
Dorotea; la novela psicológica en el Curioso impertinente; la de aventuras
contemporáneas en la historia del cautivo...
En 1615 aparece la segunda parte de la novela: El ingenioso caballero
don Quijote de la Mancha. No está dividida en partes, tiene 74 capítulos.
En la segunda parte el bachiller Sansón Carrasco para curar a Don
Quijote de su locura lo anima a una tercera salida, disfrazado de caballero,
encuentra a Don Quijote, pero queda vencido. En el segundo intento y bajo el
nombre Caballero de la Blanca Luna derrota a Don Quijote y lo impone como
condición que se retire a su aldea y renuncie a las aventuras durante un año.
Don Quijote regresa a su pueblo y muere, después de haber recobrado la
razón.
Las aventuras de su tercera salida – la victoria sobre el caballero de los
Espejos, acontece la de leones, las bodas de Camacho, la aventura de la
cueva de Montesinos, el gobierno de Sancho en la Ínsula Barataria.
Según el modelo de novelas caballerescas, mantienen la estructura
lineal, hecha de sucesivas aventuras de don Quijote. La novedad que
introduce es la estructura circular que se repite 3 veces.
En ambas partes utiliza diálogo, monólogo y la descripción.
El diálogo es el gran hallazgo de Cervantes. Américo Castro destaca el
significado no meramente literario sino de filosófica intencionalidad que tiene
el diálogo en el Quijote. Castro dice que la tercera salida no está narrada,
sino entretejida en las mallas de diálogo.
Técnica constructiva es compleja. Finge ser intermediario entre autor
ficticio y los lectores. En el capítulo VIII de la primera parte interrumpe la
narración diciendo que no se sabe el resto de historia porque allí termina el
texto del manuscrito que le servía para contar. En el capítulo siguiente afirma
haber encontrado la continuación de la historia escrita en árabe por Cide
Hamete. Ese manuscrito da a un morisco para traducir y dirige varias veces
críticas al autor; así se distancia de su obra.
En la segunda parte el procedimiento narrativo es más complejo
porque se mezclan la ficción y la realidad en varios niveles.

19) TEMAS Y FORMAS MÉTRICAS DE LA POESÍA DE GÓNGORA


20) CARACTERÍSTICAS TEMÁTICAS Y MÉTRICAS DE LA POESÍA DE GÓNGORA
21) LO POPULAR EN LA POESÍA DE LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE
22) EL ESTILO POÉTICO DE GONGÓRA (CULTISMOS, SÍNTAXIS GONGORINA,
LÉXICO, FIGURAS RETÓRICAS)
23) LOS GRANDES POEMAS DE LUIS DE GONGÓRA Y ARGOTE (FÁBULA DE
POLIFEMO Y GALATEA, SOLEDADES)

19
Temática está relacionada con las formas métricas, así que su obra
poética se clasifica de la siguiente manera:
Formas métricas tradicionales:
1) El romance → introduce algunas innovaciones: los versos se agrupan en
estrofas, utiliza el estribillo, diversos temas:
• satírico-burlescos: Fábula de Píramo y Tisbe (el romance más largo de
Góngora, tiene 508 versos y habla de la historia triste de dos amantes,
pero de manera humorística – elaboración grotesca de ese tema),
Hanme dicho hermanas;
• romances moriscos: Entre los sueltos caballos, Servía en Orán al rey...;
• romances caballerescos: Angélica y Medoro;
• de circunstancias: Ilustre ciudad famosa (romance dedicado a
Granada)
• romances pastoriles, alegóricos, de amor…
2) El romancillo → con motivos amorosos
3) La letrilla:
• humorístico-burlescas: Que pida un galán de Minguilla – cinco puntos
de jervilla; Ándeme yo caliente – y ríase la gente; Buena orina y buen
color – y tres higas al doctor; Dineros son calidad – ¡verdad! – Más
ama quien más suspira – ¡mentira!;
• en algunas letrillas glosa canciones populares: No son todos los
ruiseñores...;
• religiosas (de santos, con temas marianos, de Navidad, Santísimo
sacramento): Al Nacimiento de Cristo Nuestro Señor;
• sátira contra estados:
a) soldado fanfarrón: llega por la noche a declarar su pasión bajo las
ventanas de una joven, creyendo que la seducirá con el relato de
sus hazañas guerreras, pero sólo consigue dejar ver su cobardía
y la joven se burla de él duchándolo como se merece.
b) hidalgo famélico;
c) medico ignorante: las bromas sobre los médicos que matan a sus
enfermos en lugar de curarlos son tan corrientes en la literatura
española de la época que hubiera sido sorprendente no
encontrarlas en Góngora;
d) hombres de leyes: los jueces, los abogados, los escribanos y los
notarios (capa social que se ha desarrollado durante el siglo XVI)
son frecuentemente maltratados por Góngora en sus poesías
satíricas. Y siempre les reprocha la misma cosa: su venalidad.
e) dinero: los viejos valores han desaparecido, en la actualidad solo
cuenta el dinero.
• sátira anticlerical:
a) A toda ley madre mía: expresa la satisfacción de una joven poco
virtuosa que tiene dos amantes: uno, elegido por su madre es un
noble, más exactamente un señor de vasallos, que la mantiene,

20
le ofrece muchos regalos y la pasea en carroza; el otro, elegido
por ella misma, es un monje muy bien dotado físicamente, le
procura mucho placer, y la joven se encuentra ser la más feliz del
mundo, pasando sus mañanas con el marqués y sus noches con
el monje.
b) Cura que en la vecindad.
• contra mujeres: la letrilla Si las damas de la Corte; diversos romances
burlescos de carácter autobiográfico.
a) aventurera o la buscona, o simplemente la mujer interesada;
b) viuda hipócrita;
c) vieja alcahueta;
• La sátira gongorina contra el amor está orientada por dos ideas:
a) el amor es una esclavitud;
b) la mujer es un ser débil, y su fidelidad es siempre incierta, sobre
todo en ausencia del amante.

Formas métricas italianizantes:


1) Soneto → Hasta 1586 los escribe bajo la influencia de Tasso, Ariosto,
Sanaccaro. En ellos elabora la temática amorosa. Después escribe sonetos de
diversos temas y motivos:
• soneto con el motivo de carpe diem: Mientras por competir tus
cabellos;
• su primer soneto original es A Córdoba dedicado a su ciudad natal.
Góngora dice: ¡Oh excelso muro, torres coronadas...!;
• sobre acontecimientos en la Corte;
• soneto dedicado a La Austriada de Juan Rufo;
• soneto dedicado a la muerte de El Greco:
• sobre cosas cotidianas;
• amorosos: Todos giran alrededor de la mujer. La mujer es siempre una
diosa dotada de belleza sobrehumana: bella mano, mano de cristal,
blanco pie, bellas sienes, cuello liso y blanco, perlas finas, hermosos
labios, mejillas milagrosas. Su belleza es convencional, conforme al
canon renacentista, y en particular al canon garcilasista (cabellos
rubios, tez clara, ojos verdes...). La belleza es perfecta, pero también
marmórea e insensible. La impresión que emerge de todos ellos es de
sobre todo la de lo "ya visto": la mitología, la pastoral, el amante
quejumbroso y adorante, la mujer ideal, el amor platónico, nada de
esto es muy nuevo y constantemente tenemos la impresión de un
"garcilasismo" que sobrevive (Jammes).
• sonetos graves: Los sonetos de los tres últimos años de su vida son
graves, de vejez, de abandono y presentimiento de muerte cercana.
Los temas son nuevos: la desilusión, los desengaños.
• satíricos y burlescos; Comentaba jocosamente, encerrándolo en la
forma rígida de un soneto, la toma de Larache, un caballero que
confundió un soneto con un romance, unas señoras muy feas que vio

21
en Cuenca, el viaje del conde de Lemos a Nápoles con su corte de
poetas, su deseo de albaricoques toledanas. También en los sonetos de
humor la interpretación es a veces muy difícil, sobre todo cuando
encierran una alegoría.
• contra ciudades y ríos: Duélete de esa puente, Manzanares...,
Valladolid, de lágrimas sois valle...;
• sátira literaria: dedicada a Lope (Por tu vida, Lopillo, que me borres…),
dedicada a Quevedo (Anacreonte español, no hay quién os tope...).
2) Canciones:
a) de asunto nacional: La oda a la Armada Invencible, Oda a la toma
de Larache;
b) amorosas;
c) canciones cortesanas a los reyes o grandes señores.
3) El poema:
El Polifemo, las Soledades, y el Panegírico son los tres poemas serios
centrales del gongorismo, donde las características del estilo (hipérbaton,
cultismo, metáforas, etc.) se dan plenamente, forman diríamos, como un
triángulo, en el que se representan tendencias de la poesía de Góngora: el
vértice correspondiente al Polifemo mira hacia la antigüedad grecolatina; el
de las Soledades, hacia la belleza natural y la expresión del sentimiento
amoroso; el del Panegírico corresponde a la poesía cortesana y suntuaria.
Fábula de Polifemo y Galatea. En el barroco español el personaje de
Polifemo es uno de los más populares. Polifemo barroco – una figura horrible
en su tamaño y deformidad, con solo un ojo en la frente llega a ser capaz de
enamorarse. El es el típico personaje del barroco español; la "monstruosidad"
del cíclope contrasta con la "belleza" de Galatea → claro-oscuro.
El tema de Polifemo aparece ya en la Odisea. El libro XIII de
Metamorfosis de Ovidio recoge y funde los diversos aspectos de la fábula del
gigante y da la versión del Polifemo enamorado, tal como había de recocerla
Góngora: Galatea está enamorada de Acis. Polifemo, despachado y celoso,
mata a Acis arrojándole una gran piedra y Galatea hace que su amante se
convierta en el rió.
Según Dámaso Alonso el poema abarca muchos temas:
• tema de Polifemo: Se presenta un mar azul y plata, una isla, un llano
cenizoso, una tenebrosa caverna donde vuelan aves nocturnas, de mal
augurio, un habitante de esta caverna: un ser monstruoso, Polifemo;
• tema de Galatea: Galatea es bellísima, suavísima…;
• amor de las divinidades marinas;
• tema de Sicilia. La abundancia: es la primavera y el verano de Sicilia;
frutos…;
• La pasión por Galatea: Arde la juventud → la juventud ama a Galatea.
• Acis, el amor y el verano: Es el verano, Galatea se queda dormida en
un sitio de sombra. Acis llega, ha visto a Galatea dormida y la
contempla largamente. Sigue una brevísima descripción de Acis.

22
• Juegos de enamoramiento: Comienza una larga serie de estrofas en las
que se desarrolla todo el proceso de enamoramiento entre Galatea y
Acis;
• Unión de Acis y Galatea: Buscan los ya enamorados un sitio umbroso,
bajo una peña;
• Tema de Polifemo: tema de Galatea: Vuelve a producirse un fuerte
contraste. El gigante se ha sentado en lo alto de una roca, y desde allí
ha empezado a tocar su zampoña. Galatea lo ha oído y los
endecasílabos expresan ahora el miedo de la ninfa que teme por su
amor. Sigue el canto de Polifemo.
• La venganza del cíclope: El canto queda interrumpido porque unas
cabras han entrado a unas vides. Polifemo las espanta a pedradas, no
sin que las piedras caigan cerca de donde estaban Acis y Galatea, los
cuales asustados huyen hacia el mar. El gigante los ha visto y lleno de
furia sacude un bosque de antiguos árboles, y arrancando la punta de
la alta roca la lanza sobre Acis. Invocadas las deidades marinas, hacen
que la sangre y el cuerpo de Acis se transformen en agua fluyente; así
llega al mar, y en él a Doris, que le llora, le saluda yerno y le aclama
río.
El poema es un himno al triunfo del Amor. El Amor no triunfa solamente
de Galatea en un combate difícil, triunfa también de Polifemo, al que
humaniza y civiliza.
En cuanto a la métrica el poema está escrito en 63 octavas reales; el
verso es endecasílabo.
En el poema hay muchos cultismos, alusiones, contrastes,
aliteraciones, paranomasias, metáforas, metonimias, etc.
Las Soledades. Es la obra central de Góngora y la más característica del
gongorismo. Las Soledades iban a ser cuatro; no pasaron de dos, y la
Segunda, además quedó inconclusa. La Primera tiene 1091 versos; la
Segunda quedó interrumpida en el verso 979. Una y otra están escritas en
silva, es decir, en una combinación de versos endecasílabos y heptasílabos
que riman en rima consonante, si bien Góngora deja de vez en cuando un
verso libre.
El contenido. Al principio de la primera Soledad se nos presenta un joven,
infelizmente enamorado que sufre un náufrago. Acogido por unos cabreros,
pasa con ellos la noche, en el rústico albergue donde éstos viven, y a la
mañana siguiente vuelve a caminar y encuentra un grupo de serranos y de
serranas que, con multitud de presentes, se dirigen a unas bodas. Todos
caminan por el bosque y llegan al lugar donde se había de celebrar el
casamiento. Fuegos de artificio, danzas entre unos álamos, competición en
atléticos deportes ponen fin al día.
Con el amanecer del día siguiente empieza la Soledad segunda, y
vemos al peregrino acompañado de un grupo de gentes de mar, que, de
vuelta de las bodas, pasan a la otra ribera en una embarcación que llega a
recogerlos. Asiste con ellos a las faenas de la pesca, y luego se dirigen los
tres hacia una isla, apenas separada de la tierra firme, en que habitan los

23
propietarios de la barca; y mientras así lentamente navegan, el joven
peregrino canta sus infortunios amorosos. Recibido por el anciano padre y las
bellas hermanas de los que le habían conducido, emplea el día en recorrer el
islote y admirar la moderada hacienda de aquella feliz familia. A la mañana
siguiente, el extranjero asiste desde la barca a una partida de caza con
halcones que en la ribera tiene lugar. Aquí queda interrumpido lo que
Góngora escribió.
Las Soledades son una sucesión de escenas pastoriles, con un largo
relato histórico, unas bodas rurales, escenas de pesca, de cetrería, unidas
por la presencia de ese peregrino solitario. El poeta quiere aprisionar la vida
más elemental: cabreros, montañeses, pescadores, los seres de la
naturaleza, y como contraste, los desengaños del peregrino, las glorias y los
desastres de la ambición en guerras y descubrimientos geográficos, los
males de la vida cortesana; envidas, inútiles ceremonias… Menosprecio de
corte y la alabanza de la vida elemental, cotidiana, rural…
El Panegírico al duque de Lerma. El manuscrito de esta obra lleva la
fecha de 1617. La introducción comprende tres estrofas; sigue luego una
biografía del Duque (parte personal y parte pública). Los fragmentos mejores
son los que narran los años de juventud que pasó Lerma en Córdoba.
El estilo poético. Góngora pertenece al cultismo y al gongorismo literario.
Góngora usaba cultismos desde su primera aparición pública como
poeta. Sus grandes poemas son un ejemplo excelente para el uso de los
cultismos.
Cultismo sintáctico:
• hipérbaton: la transposición o cambio del orden de las palabras.
El orden de las palabras es frecuentemente distinto del normal.
Imitando la poesía en el latín, Góngora utiliza el hipérbaton (la
relegación del verbo al final del período; la separación del
adjetivo y del sustantivo; la anteposición de la preposición de; la
inserción del verbo de dos oraciones copuladas, en el segundo
miembro de la copulación). La reiteración del hipérbaton produce
muchas veces dificultades de comprensión.
• acusativos griegos;
• ablativos absolutos;
• verbo ser con el sentido de servir y causar.
Repetición de las formulas estilísticas. Una de las características del estilo de
Góngora, que es al mismo tiempo uno de sus defectos principales, es la
tendencia a la repetición de las mismas fórmulas sintácticas.
Léxico colorista. En la obra poética de Góngora no hay estrofa, y, a veces,
verso en que no dé una sugestión colorista. De las varias series de
tonalidades que usa el poeta las más frecuentes son estas:
rojo = púrpura, rubíes, coral, clavel, rosa;
blanco = espuma, perlas, nieve, cisnes, corderos, plata;
azul = azul, zafiro.
Verde → por encontrarse abundantemente en la naturaleza, es el único color
que tiene un valor real.

24
Entre la naturaleza y el poeta se interponen muchas veces, como
metáfora, materiales preciosos expresados por medio de palabras
magníficas. En sus poemas extensos, Polifemo y Soledades, todo lo bello,
mujer o naturaleza, está hecho de materiales preciosos: el mar es zafiro, y
con su espuma argenta de plata; el trigo es oro; el agua es cristal o plata; la
hierba es alfombra de sedas; los picos de las palomas son rubíes.
Figuras estilísticas.
Metonimia y sinécdoque. En la metonimia un objeto que sustituye al que
pensamos, pertenece a la esfera de éste, está en cierta relación real con él
(ejemplo: Marte en vez de guerra). En la metonimia no salimos de la esfera
real de los objetos de que estamos tratando, en ella no se puede hablar de
un "plano real" y "plano irreal". En la sinécdoque también hay una
sustitución. Pero en la sinécdoque lo sustituyente y lo sustituido están
siempre en una relación de cantidad (ejemplo: el líbico para los líbicos,
habitantes de Libia). Góngora utiliza mucho las metonimias y las
sinécdoques:
metonimias: "su Calíope" por "su poesía"; "el lauro" por " la gloria";
sinécdoques: "el blanco francés", sinécdoque de tipo "singular en vez de
plural", en vez de "los blancos franceses"; "pechos heroicos"
quiere decir "hombres de heroicas acciones".
Góngora utiliza y las metáforas. En el Polifemo o las Soledades "cristal" es la
designación que cubre todas las aguas (del río, mar, o fuente). Oro será todo
lo dorado, nieve todo lo muy blanco: Galatea tiene un color que es "púrpura
nevada o nieve roja", porque lo blanco se mezcla en su rostro con el rojo y el
rosa.
Las metáforas constantemente repetidas llegan a constituir una
manera, y el juego constante de metáforas, sinécdoques, metonimias,
perífrasis forman su normalidad poética, su modo casi constante de
expresión.
Alusiones mitológicas. Un paso de lo abstracto a símbolos concretos. El amor
se reduce a un niño, Cupido; la guerra, a Marte; la música a Orfeo; la belleza
masculina, a Adonis; los celos al jabalí; la delación al búho; inmortalidad y la
renovación eterna al Fénix, etc.
Paronomasias. Incluimos bajo este nombre todo juego entre dos palabras que
en su sonido tienen elementos iguales y elementos distintos. Por ejemplo,
hambre y hombre, tálamo y túmulo. Estos juegos son más propios a la poesía
humorística, donde Góngora los empleó con frecuencia: "vendado que me
has vendido".
Góngora utilizaba mucho y las perífrasis alusivas, aliteración,
contrastes (claroscuro…)

24) LO PICARESCO Y LO SATÍRICO EN LA OBRA EN PROSA DE QUEVEDO

Francisco de Quevedo escribió dos obras en prosa con el carácter


picaresco y satírico: Historia de la vida del buscón, llamado don Pablos y los
Sueños.

25
Los Sueños, compuestos mucho antes, fueron publicados en el año
1627. Dos años después aparece la edición purificada que se llama Juguetes
de la niñez. Quevedo tenía que modificar su libro satírico Sueños porque en
su obra mezcló los elementos burlescos y humorísticos con los elementos
bíblicos. La Inquisición había amenazado a Quevedo con prohibir sus obras
satíricas si no las corregía.
Contenido:
El Sueño del Juicio final (El Sueño de las calaveras) – todos los muertos se
levantan para acudir al último juicio. La gente quiere justificar sus pecados;
en la asamblea están presentes Judas, Virgilio, Orfeo…
El alguacil endemoniado (El alguacil alguacilado) – un diablo, metido en el
cuerpo de un alguacil, concede una breve tregua a su víctima y le cuenta al
autor y al licenciado Calabrés como les va por el infierno a sus clientes.
Reaparecen casi las mismas gentes que en el sueño anterior: avaros,
médicos, poetas, enamorados, damas honestas o no, comerciantes,
pasteleros y vinateros, administradores de la justicia, carnudos…
El Sueño del Infierno (Las zahúrdas de Plutón) – El escritor quiere conocer por
sí mismo las mansiones infernales. En esa parte Quevedo discuta sobre la
honra, sobre la vida, sobre el dinero.
El mundo por de dentro – Quevedo sale al fin del infierno, para darse un
paseo por la tierra. Conducido por un viejo que es el Desengaño, encuentra
de nuevo sus tipos preferidos por la calle de la Hipocresía.
El Sueño de la muerte (La visita de los chistes) – pasea por la tierra guiado
ahora por la Muerte.
La hora de todos y la fortuna con seso – comienza con una asamblea de los
dioses en el Olimpo. Cansado Júpiter de oír a los mortales lamentarse de la
arbitrariedad de la Fortuna, la llama y le ordena que actúe con justicia.
Durante una hora cada mortal recibe lo que se merece. En esa parte está
presenta y la sátira política, no de España, sino que casi todos los estados
europeos.
Esa obra es, según Quevedo, una sátira burlesca, fantasía satírica, sátira de
costumbres, un discurso. En sus Sueños, Quevedo se burla de todos,
solamente no critica al rey. Uno de los peligros más grandes para el hombre
es el dinero → Quevedo dice: Diablo es el dinero.
Historia de la vida del buscón, llamado don Pablos. La obra más
famosa de Francisco de Quevedo es la novela picaresca Historia de la vida
del buscón llamado don Pablos, publicada por primera vez en Zaragoza en
1626. Había sido escrita con mucha anterioridad, los críticos discuten sobre
la fecha de su redacción, que quizá puede situarse entre 1603 y 1608.
Ese libro es una novela picaresca. Está escrita en forma autobiográfica;
tiene una estructura lineal; el personaje principal es un pícaro – Pablo. Es de
clase social baja, de una familia pobre. Su padre Clemente Pablo era barbero
y ladrón; su madre fue una bruja, celestina y cristiana nueva. Los niños se
burlaban de él por su origen. Le llamaban don Navaja (don Britva), don
Ventosa (don Pijavica). Le dijeron que era hijo de una puta y hechicera. Por

26
eso don Pablos escapa del hogar paternal en busca de la vida mejor pero
cada esfuerzo suyo para lograrlo termina con fracaso.
Empieza a educarse y quiere enriquecerse. Cuando obtenga la herencia
de sus padres, a su tío le deja una carta con las palabras: No pregunte por
mí, ni me nombre, porque me importa negar la sangre que tenemos.
Llega a ser malo. Después de muchas adversidades y penas que ha
sufrido en la vida, Pablos quiere llegar a ser un buscón, un pícaro. Pablos
dice: De puro considerar en él, vine a resolverme de ser bellaco con los
bellacos, y más, si pudiese, que todos.
En el fin de la novela se fue a México para empezar una nueva vida.
En la obra aparece una considerable galería de protagonistas
secundarios: ladrones, adivinas, celestinas, clérigos, soldados, vagabundos -
que representan los arquetipos nacionales de la literatura española.
Utilizando la sátira (una característica importante del género picaresco)
Quevedo nos presenta diferentes personajes y a través de ellos hace la
crítica brutal de la sociedad española de su tiempo. Quevedo critica al clero a
través del licenciado Cabra, que presenta la encarnación de la avaricia total
de la que Pablo y don Diego se salvan escapando en el último momento.
Quevedo se burla de los malos poetas que existieron en abundancia en
España. La sátira quevedesca es muy fuerte cuando se burla de los soldados
e hidalgos pobres, quienes por su orgullo y honor no quieren trabajar.
Una de las características importantes para la novela picaresca es el
lenguaje. El lenguaje del pícaro Pablos es pragmático, lleno de frases y
refranes y le sirve para conseguir sus objetivos.
Temas y motivos. Además de la principal - la vida de pícaro y buscón,
llamado don Pablos - aparecen otros temas y motivos:
a) impureza de sangre - sus padres son cristianos nuevos;
b) el honor/la honra - se critica la comprensión del concepto de honor, que se
reduce solamente a la apariencia. En el tercer sueño Quevedo dice: Muere de
hambre un caballero pobre, no tiene con que vestirse, ándase roto y
remendado... y no le pide, porque dice que tiene honra, ni quiere servir
porque dice que es deshonra → sociedad en decadencia.

25) ORIGINALIDAD DE LA VIDA DEL BUSCÓN COMO NOVELA PICARESCA Y


LOS ELEMENTOS REALISTAS EN LA NOVELA DE QUEVEDO

En cuanto a la originalidad hay opiniones opuestas:


• Juan Luís Alborg: Comparada con las demás novelas picarescas, podría
decirse que el Buscón encierra un mundo aparte; tan aparte, como la
obra quevedesca. Ni el tema, ni el propósito supone, pues, nada nuevo
en la novela de Quevedo. Lo que es diferente es su capacidad de
caricaturizar, de amontonar rasgos grotescos…
• Helmut Hatzfeld: considera que el Buscón es el representante típico de
la novela picaresca.
• Ludvig Pfandal: comparte la misma opinión y dice que es la obra más
genial de este género – picaresca pura.

27
• Otis Grin y Lázaro Carreter: La novela no es picaresca. Todos los
acontecimientos y personajes son sólo caricaturas, producto de su
habilidad de crear lo cómico; en la descripción de la vida del pícaro no
hay criticismo ni condena moral.
• Fernando Lázaro Carreter: en “Originalidad del Buscón” (Estilo barroco
y personalidad creadora, Madrid, Cátedra, 1974) dice que la
originalidad del Buscón se encuentra en la ausencia de la protesta
social y de lo didáctico. Está escrita sin pretensiones morales. Burla
existe por si misma y no tiene otro propósito.
• Maurice Mohlo: en “Cinco lecciones sobre el Buscón“ (Semántica y
poética: Góngora, Quevedo, Barcelona, Crítica, 1977) da una
interpretación social. Describe 2 jerarquías opuestas que existían en la
sociedad española – destaca el problema de una sociedad donde a un
lado el hombre pertenece a la nobleza a través de su origen y al otro a
través de su poder económico. Buscón está escrito para expresar la
decadencia moral de la sociedad.

La novela picaresca barroca es un reflejo del pesimismo barroco y se


diferencia de su modelo renacentista por insistir en la sátira social y
didactismo.
Elementos realistas:
• tendencia de reflejar la dura realidad española del siglo XVII;
• descubrimiento del Nuevo Mundo; los ricos enriquecen aún más y los
pobres siguen siendo pobres;
• el hombre se respeta solo si tiene dinero;
• hipocresía reina en la sociedad española de aquella época; Quevedo
habla de las celestinas, de los ciegos-ladrones, de la venalidad de los
alguaciles, del licenciado Cabra – tacaño;
• 1449, estatuto de limpieza de sangre: discriminación basada en el
origen sanguíneo de la familia era una componente importante de la
realidad de la sociedad española de aquella época. La intolerancia de
los cristianos viejos hacia los cristianos nuevos alcanzaba tal medida
que hasta se emitían certificados sobre la limpieza de sangre. Pablo es
hijo de una cristiana nueva y durante toda su vida intenta escapar de
ese hecho.
• Honor / honra: critica de la obsesión de los españoles con el honor (en
primer lugar, se critica la idea y la comprensión errónea del concepto
del honor que se reduce solo a los símbolos externos) expresada a
través de los personajes del hidalgo y del soldado. Debido a las
circunstancias sociales y económicas el hidalgo cae en una miseria
profunda, pierde sus propiedades y viene a la ciudad a pasar la vida
como un parasito social. Los soldados también pierden su status social,
para ellos ya no hay trabajo, pero por orgullo no aceptan ninguna otra
profesión, al igual que al hidalgo su origen y su dignidad no le permiten
trabajar.

28
26) LOPE DE VEGA Y SU POÉTICA DE LA COMEDIA NUEVA
27) LOPE DE VEGA Y EL TEATRO NACIONAL ESPAÑOL
28) LO HISTORICO Y LO FICTICIO EN FUENTEOVEJUNA DE LOPE DE VEGA
29) EL DRAMA DE LA VENGANZA COLECTIVA, LA JUSTICIA DE LA VENGANZA
POPULAR Y EL PAPEL JUSTICIERO DEL REY EN FUENTEOVEJUNA

Lope de Vega es el reformador del teatro español, el creador del teatro


nacional y de la comedia nueva como un nuevo género dramático. En el año
1607 escribe y 2 años después publica su obra famosa Arte nuevo de hacer
comedias en este tiempo. Está dirigida a la academia de Madrid. Arte nuevo
es un poema teórico, un manifiesto escrito en endecasílabos blancos donde
Lope defiende la comedia nueva.
Juan Manuel Rozas en su estudio Significado y doctrina del Arte nuevo
de Lope de Vega, divide el Arte nuevo en tres partes:
I – introducción: Se dirige a los ingenios nobles, flor de España. Dice que el
tiempo ha cambiado y rechaza la reglas - y cuando he de escribir una
comedia, / encierro los preceptos con seis llaves. Dice que es importante dar
a la gente lo que exige. Entonces da una historia breve de drama desde Lope
de Rueda.
II – parte segunda - Parte central o Doctrinal:
• concepto de tragicomedia: Lope divide el problema en dos ideas - la
mezcla de reyes y plebeyos; y la mezcla de lo trágico y lo cómico. La
comedia nueva es el espejo de la vida real. Lope dice: Lo trágico y lo
cómico mezclado, / y Terencio con Séneca, aunque sea / como otro
Minotauro de Pasife / harán grave una parte, otra ridícula, / que
aquesta variedad deleita mucho. / Buen ejemplo nos da naturaleza, /
que por tal variedad tiene belleza. Alborg dice que Lope mezcla en una
misma obra la risa y las lágrimas, lo noble y lo plebeyo;
• las unidades: respeta unidad de acción; no menciona unidad del lugar y
se opone a la unidad de tiempo (la cólera de un español). Lope dijo que
su público querría acción y movimiento sobre la escena;
• división del drama: Lope redujo a tres los cinco actos del teatro clásico:
uno para el planteamiento o exposición del conflicto; otro para el nudo
o desarrollo de la intriga; y el tercero para el desenlace. También
propone la división de la acción en dos partes: dividido en dos partes el
asunto, / ponga la conexión desde el principio;
• lenguaje: adecuado a la situación y personajes. El gran dramaturgo,
defendía que cada personaje debía comportarse y hablar de acuerdo
con su nivel social. Por eso en sus obras se alternan la lengua culta y la
popular e incluso la vulgar;
• métrica: décimas para las quejas, sonetos para los que aguardan,
tercetos para asuntos graves, redondillas para diálogos amorosos;
• figuras retóricas: estilo llano – repetición, anáfora…;

29
• temática: honor y virtudes → Las cosas de la honra son mejores /
porque mueven con fuerza a toda gente…;
• duración de la comedia: 1 acto – 4 pliegos;
• uso de la sátira - intencionalidad;
• sobre la representación: verosimilitud.
III – la parte tercera o epílogo: declara haber escrito 483 comedias; solo 6
siguen reglas clásicas. Inserta versos en latín con el fin de impresionar a los
miembros de la Academia.

Los personajes principales en la comedia nueva son: el caballero, el


villano, el gracioso, el rey, etc. La temática es nacional - defensa de la
Monarquía, de la Religión y, sobre todo, del honor.
Lope convirtió en uno de los más poderosos móviles de su comedia los
temas del honor. El honor es lo que mueve a los personajes. Este puede
perderse por actos propios (cobardía, traición) o ajenos (insultos, infidelidad).
En ese caso se requiere una venganza inmediata. Ese es el núcleo de
muchas comedias.
Un problema que destaca sobre todas en el grupo de comedias de
historia y leyendas españolas es el conflicto entre nobles y villanos resuelto
por la intervención del poder real. Tres obras representan esa faceta de Lope
de manera especial: El mejor alcalde, el rey, Peribáñez y el comendador de
Ocaña y Fuente Ovejuna. En esas comedias se muestra el sentido humano y
democrático, el papel justiciero de la monarquía que se unía al pueblo para
poner fin a la secular arbitrariedad de la nobleza feudal.
En la comedia El mejor alcalde, el rey se expone el carácter
teocéntrico de la monarquía de los Asturias.
Don Tello, el infanzón, impide la boda de una pareja de aldeanos –
Elvira y Sancho. Raptando a la novia, don Tello destruye las órdenes escritas
del monarca. Pero, el mejor alcalde, el rey, resuelva la situación – obliga al
infanzón a casarse con la aldeana después de dotarla con la mitad de su
fortuna, y, le hace matar luego para que rica y honrada Elvira pueda casar
con su prometido.
Peribáñez y el comendador de Ocaña. Protagonizado por un labrador que
mata al comendador para salvar su honor. Fadrique, el comendador, ve a
Casilda, la mujer de Peribáñez y se enamora apasionadamente y sólo piensa
en gozarla. Fadrique mandará a la guerra a Peribáñez para poder gozar a su
mujer. Peribáñez regresa y lo mata. Ante los reyes él destaca su origen: Yo
soy un hombre, / aunque de villana casta, / limpio de sangre, y jamás / de
hebrea o mora manchado. Consigue el perdón de los reyes: aunque él es un
humilde labrador, la defensa de su honor justifica haber matado al
comendador, que enloquecido por el amor, ha olvidado su condición.
Fuenteovejuna. Está escrita en 1614. Narra la historia de un
acontecimiento sucedido el día 23 de abril de 1476 cuando el pueblo de
Fuente Ovejuna, constituido por algo menos de un millar de labradores y
ganadores, mató al Comendador Mayor de la Orden de Calatrava.

30
El hecho quedó descrito en Gesta hispaniensia de Alfonso de Palencia.
Fray Francisco de Rades y Andrade escribió una Crónica de las tres Órdenes
y Caballerías de Santiago, Calatrava y Alcántara, en 1572, en la que cuenta
tanto los sucesos ocurridos en Fuente Ovejuna como los de Cuidad Real. Las
diferencias entre Lope y Rades son mínimas. El padre Mariana en su Historia
General de España habla del acontecimiento en Fuente Ovejuna. El libro
titulado Casos raros de Córdoba habla de la muerte del Comendador Mayor
de Calatrava. Sebastián de Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana
o española muy brevemente explica el proverbio de Fuente Ovejuna lo hizo.
Hechos históricos. Durante el siglo XV se engendró la idea de la necesaria
creación de un Estado absoluto que, gobernado por el rey, acabara con aquel
anárquico estado de constantes luchas entre los grandes señores. Había
pueblos que dependían directamente del rey y otros que lo hacían a través
de vinculaciones a los señores. Los primeros gozaban de cierta paz y
seguridad jurídica, mientras que los segundos, muy frecuentemente, eran
víctimas de opresiones diversas. Una gran parte de las ciudades eran
patrimonio de las Órdenes Militares que habían sido creadas en España en el
siglo XII para hacer guerra a los moros. Poco a poco las Órdenes Militares
llegaron a ser el único ejército organizado y estable en esa época con el gran
poder económico y la monarquía las temía.
Fuente Ovejuna dependía de Córdoba. Enrique IV la cedió a Pedro
Girón, maestre de la Orden de Calatrava. En 1465 anuló la donación ante las
presiones de Córdoba. En 1468 el Comendador Mayor de Calatrava, don
Fernán Gómez de Guzmán ocupó por fuerza la villa de Fuente Ovejuna y fijó
allí la residencia de la Encomienda. El Comendador tiranizó al pueblo,
mantuvo allí todo un ejército, al servicio de los intereses del rey portugués
(frente a Isabel la Católica) que destruía cosechas y robaba las haciendas de
la gente del pueblo, violaba a las mujeres de Fuente Ovejuna. En 1476
Fuente Ovejuna se levantó contra el Comendador, causando su muerte.
La guerra civil que tiene lugar a la muerte de Enrique IV por la sucesión
en el trono entre su hija Juana la Beltraneja e Isabel, su hermana, termina
con el triunfo de ésta, y el reinado de los Reyes Católicos supondrá el paso
del viejo orden de la monarquía feudal y de vasallaje a la nueva monarquía
en la que el rey posee el poder central y dominante. Este proceso histórico
aparecerá reflejado en la comedia Fuenteovejuna.
Lo ficticio. En la obra es el nudo que nos presenta Lope. El nudo dramático
empieza cuando Laurencia no quiere entregarse a Fernán Gómez; él intenta
violarla, pero su novio la salva. El día de su boda, la rapta y la viola; ella
consigue escapar y levanta todo el pueblo contra el Comendador.
Fuenteovejuna mata al tirano.
El drama de la venganza colectiva, la justicia de la venganza popular
y el papel justiciero del Rey. El Comendador Fernán Gómez aparece como
un tirano que infringe el código ético al que está obligado: prestar auxilium,
proteger y honrar a sus vasallos, buscar el bien común. Como hombre está
adornado de muchos defectos – lujuria, soberbia; políticamente influye sobre
el maestre de la Orden de Calatrava Rodrigo Téllez Girón, está al servicio de

31
intereses extranjeros contra la Corona. Él es el traidor a los reyes, un feudal
típico que tiraniza a sus vasallos y obstaculiza amores de Laurencia y
Frondoso. El Comendador abusa de su autoridad. Ni escucha las protestas de
sus vasallos ni se aviene a respetarlos. Los hombres de que se rodea son
también tiranos.
Su maldad justifica su trágico fin. Ha empleado su poder
exclusivamente en beneficio propio, olvidando el bien común; ha destruido la
armonía de la vida ciudadana y solo con su muerte puede restablecerse.
Todo el pueblo padecía los desmanes de los calatravos y todo el pueblo mató
al Comendador. Los refranes sobre el caso: Fuente Ovejuna lo hizo; ¿Quién
mató al Comendador? Fuente Ovejuna, señor! – todos tienen la misma idea.
Todos los personajes vienen a ser simplemente elementos de una
comunidad. La comunidad reunida analiza la situación y discute sobre las
soluciones. En la reunión están presentes todos los del pueblo: los ancianos
(Esteban), los jóvenes (Barrildo), los mas modestos labradores (Mengo); las
autoridades locales (alcaldes y regidor), y finalmente se incorporan las
mujeres, simbolizadas en la figura de Laurencia. Laurencia, hablando los
últimos desmanes de los que ella ha sido la víctima (la violación)
definitivamente anima a la gente a la venganza colectiva y convence incluso
a los más reticentes, como Mengo, que, por fin, exclama: ¡Mueran tiranos
traidores! Y el pueblo se rebela contra el Comendador y le mata. Los reyes,
Fernando e Isabela envían un juez para someter a tormento a los habitantes
de la villa, para determinar los principales responsables. Hasta los ancianos,
mujeres y niños soportan el tormento. Los reyes desisten de la investigación
y admiten la justicia de la venganza popular.
Los reyes Católicos. Aunque en el principio se encuentran en una
situación apurada, luchando por legitimar su presencia en el trono, al final
aparecen triunfadores. La Monarquía en esa época era la clave de bóveda
del sistema y la Corona era el único mantenedor del orden. El rey es la
encarnación del Dios en la tierra. El poder viene de Dios al vice-Dios que es la
Corona. Uno de los regidores en Fuente Ovejuna dice: Católico rey
Fernando, / A quien ha enviado el cielo, / Desde Aragón a Castilla / Para bien
y amparo nuestro...
Si en Fuente Ovejuna sólo existiera la acción principal, eso sería un
drama en el que los villanos esclavizados por el tiránico poder de un
comendador de Calatrava, buscan su libertad a través de la muerte de
Comendador. Al introducir la segunda la acción, y la primera se orienta hacia
la defensa de los postulados políticos en la época de los Reyes Católicos. En
la segunda acción, el Comendador involucra al Maestre de Calatrava para
enfrentarse a los Reyes, apoderándose de Ciudad Real. Esclavizar el pueblo
de Fuente Ovejuna es el aspecto social de una tiranía; oponerse al Rey en
Ciudad Real es el aspecto político de la misma. El tirano va contra el
sistema. Los reyes devuelven la armonía, restablecen el orden al vencer a
Calatrava en Cuidad Real, y el pueblo, al matar a Comendador, restablece la
paz en la villa. Reyes y pueblo unidos restituyen al orden.

32
Los gritos que se escuchan en la rebelión: ¡Los Reyes, nuestros
señores, vivan!; ¡Vivan Fernando e Isabel, y mueran los traidores!; ¡Viva el
rey Fernando!; ¡Mueran malos cristianos y traidores! muestran los intereses
monárquicos de los villanos.

30) EL BURLADOR DE SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA COMO DRAMA


RELIGIOSO
31) EL ASPECTO MORALIZADOR EN EL BURLADOR DE SEVILLA DE TIRSO DE
MOLINA
32) EL MITO DE DON JUAN EN EL TEATRO BARROCO Y ROMÁNTICO ESPAÑOL

La capacidad creadora de caracteres, como el mérito de Tirso más alto,


se manifiesta especialmente en la obra El Burlador de Sevilla y Convidado de
piedra, con la que Tirso crea el gran mito humano y literario del Don Juan. La
obra está escrita en 1619/20 y publicada en Barcelona en 1630.
El contenido: Don Juan Tenorio, hijo de noble familia sevillana, huye de
Nápoles después de burlar a la duquesa Isabela, en cuya habitación había
penetrado fingiéndose el duque Octavio, su prometido. Naufraga en las
playas de Tarragona, y allí seduce a una pescadora Tisbea bajo la palabra de
casamiento y huye luego. Llega a Sevilla, entra en la casa de doña Ana de
Ulloa, hija del Comendador don Gonzalo, debido a que consigue interceptar
una carta de aquella en que citaba a su prometido el marqués de Mota.
Cuando a los gritos de doña Ana, que advierte el engaño, acude su padre,
don Juan lo mata y huye. Mientras prenden al marqués de la Mota, don Juan
huye a Dos Hermanas a tiempo en que está para celebrarse allí una boda de
campesinos; aleja al novio con engaños y seduce a la novia Aminta
deslumbrándola con sus riquezas y la promesa de matrimonio. Después de
dejar burlada a la infeliz campesina regresa a Sevilla. Un día encuentra en
una iglesia la estatua del Comendador que el había matado, puesta sobre su
tumba y la invita a cenar; el Comendador acude al convite y le invita a su vez
para otra cena en su propia sepultura. Don Juan acepta, pero al tender la
mano a la estatua, siente que le penetra por ella un fuego que le mata. Grita,
pide confesión, pero esta no llega y muere como un réprobo.
Orígenes. En la creación dramática de Tirso se ensamblan dos elementos
diferentes que corresponden a las dos partes de su título: un burlador de
mujeres y un componente de orden sobrenatural o fantástico, que
corresponde al episodio del Convidado. Para ambos han sido propuestos
diversos orígenes o fuentes. En sus famosos, y muy discutidos estudios sobre
Don Juan, Farinelli trató de encontrar a través de todas las literaturas los
procedentes del tipo de personaje de Don Juan. Las fuentes literarias son: el
Leucino de El Infamador de Juan de la Cueva, el pródigo de La comedia
pródiga de Luís de Miranda, los pecadores arrepentidos de El rufián dichoso
de Cervantes, de La fianza satisfecha de Lope de Vega y de El esclavo del
demonio de Mira de Amescua; como posibles modelos históricos se han

33
sugerido al sevillano Miguel de Manara, y otros libertinos andaluces, el
famoso conde de Villamediana, cortesano y poeta de vida turbulenta. Cuando
se sube al trono Felipe IV, le nombra gentilhombre de la reina. Pero el poeta
se enamora de la reina, Isabel de Borbón. Lo asesinan en 1622 en la calle
Mayor de Madrid por sus sátiras, sus dudosos amores reales o su
homosexualidad.
Farinelli demostró también que existían en todo el mundo leyendas de
convites macabros, desafíos de estatuas. Menéndez Pidal, en el trabajo
Sobre los orígenes de El Convidado de piedra, ha probado que en España
existían numerosas tradiciones de convites y citas fúnebres, bajo muy
curiosas variantes. Tirso debió de conocer seguramente alguna, o muchas, y
las utilizó para lograr algo que era esencial en su creación: un punto extremo
de arrogancia, de rebeldía y temeridad.
El mito de Don Juan ha surgido y del folclore español. Eso demuestran
los proverbios: Quien tal hace, que tal pague o No hay plazo que no llegue, ni
deuda que no se pague; y muchos romances sobre el desafío de la muerte.
Aspecto moralizador. Don Juan como personaje es el exponente de una
clase entera de los hidalgos, de jóvenes de buena familia, que protegidos por
sus relaciones políticas y su posición social, afrontan el ordenamiento legal
del reino y no respetan a las leyes. Por eso, el castigo es necesario. Don Juan
está aprovechándose de esa misma posición social para conseguir la
impunidad. Don Pedro Tenorio, su padre, le hace huir de Nápoles por medio
de una treta, y el propio Don Juan no teme a las consecuencias de sus actos,
convencido que en la tierra no se le va a castigar: Si es mi padre el dueño de
la justicia, y es la privanza del Rey, ¿Qué temes?
Don Juan es un caballero apuesto y cortesano; como noble, Don Juan
orgullosamente dice que tiene honor. Cuando la estatua del Comendador,
asesinado por don Juan, le pregunta si cumplirá de acudir al segundo convite,
don Juan responde: Honor / tengo y la palabra cumplo / porque caballero soy.
Don Juan es un antihéroe que vive solo en presente, no respeta leyes,
no tiene remordimiento, no se preocupa por la consecuencias y por eso tiene
que pagar. Don Juan merece el castigo. Elaborando el tema del honor, Tirso
muestra que las reglas sociales no se respetan y por eso es necesaria la
justicia del Dios. El rey no resuelve el problema.
En el fin de la obra Don Juan dice: Deja que llame/ quien me confiese y
absuelva./...¡Que me quemo! ¡Que me abraso!/ ¡Muerto soy! Pero el
Convidado de piedra le dice: No hay lugar; ya acuerdas tarde. Don Juan no
consigue el perdón. Sus hazañas, en realidad, son grandes pecados sociales
y teológicos. Por eso, él tiene que morir de esa manera.
Tirso no estima a las mujeres, les presenta como hipócritas, ellas
merecen ser burladas. Don Juan es su castigo. Existen 3 etapas de sus
aventuras: engaño, la conquista, huída. Nunca se enamora y no cree en el
amor. Don Juan dice: Sevilla a veces me llama / el Burlador, y el mayor /
gusto que en mi pude haber / es burlar una mujer / y dejarla sin honor.
El aspecto teológico es el más importante. Es el más importante
destacar la justicia de Dios que el burlador.

34
A lo largo de toda la obra se le amenaza a don Juan con el castigo.
Tisbea lo dice: Advierte, / mi bien, que hay Dios y que hay muerte… a lo que
responde para sí don Juan, con palabras que ha de repetir muchas veces:
¡Qué largo me lo fiáis!
Cuando don Juan acude al convite del Comendador, cantan
misteriosamente unas voces: Adviertan los que de Dios / juzgan los castigos
grandes / que no hay plazo que no llegue / ni deuda que no se pague.
Cuando cae muerto don Juan de la mano del Comendador, dice éste: Ésta es
la justicia de Dios / quien tal hace, que tal pague. Blanca de los Ríos, el
experto para el teatro de Tirso dice: Lo capital y lo generador en la obra de
Tirso era Don Juan, el católico libertino que remite su conversación a la vejez,
o a la hora de la muerte. Por eso mismo don Juan sólo puede alcanzar su
dimensión completa en medio de un ambiente místico-religioso. Él tenía que
ser creyente para que su desafió a la justicia divina tuviera la dimensión del
más grave pecado. Si don Juan no era creyente, su rebeldía ante los poderes
sobrehumanos perdería todo su esplendor legendario.
Tirso, elaborando el tema de predestinación y libre albedrío, dice que
no se debe pecar, porque cada momento se puede morir.

33) ELEMENTOS FILOSÓFICOS EN LA VIDA ES SUEÑO (COMEDIA) DE


CALDERÓN DE LA BARCA
34) CONCEPTO DEL DESTINO Y DEL LIBRE ALBEDRIO EN LA VIDA ES SUEÑO
(COMEDIA) DE CALDERÓN DE LA BARCA

El drama filosófico La vida es sueño está escrito en 1635. Pertenece al


segundo estilo de Calderón de la Barca, al teatro idealista.
El contenido: Al rey de Polonia, Basilio, le ha pronosticado un horóscopo que
si su hijo Segismundo llega a reinar, será un tirano cruel, que provocará la
ruina de su país. Para evitarlo, encierra al príncipe, recién nacido, en una
torre, lejos de la corte, donde crece con la sola compañía de su guardia
Clotaldo. Él es su maestro, pero le trata con dureza y le oculta su origen. Un
día Basilio desea comprobar la verdad del horóscopo y trae a la Corte a
Segismundo narcotizado. Cuando éste despierta Clotaldo le revela su origen.
Exaltado y furioso Segismundo, se comporta despóticamente y arroja incluso
a un criado por la ventana. Basilio ordena que Segismundo sea devuelto a su
encierro. Después Clotaldo le explica que todo ha sido un sueño. Segismundo
es sacado de nuevo de la torre por una rebelión popular que se levanta
contra Basilio y lo eleva al trono. En el principio se niega a aceptar, pero al
fin accede a dirigir la rebelión popular y vence a su padre. Pero, aleccionado
por la experiencia anterior, reprime sus pasiones y se comporta con la mayor
prudencia.
Elementos filosóficos. En esta obra Calderón pregunta: ¿puede el hombre
con sus propias fuerzas y voluntad firme cambiar su destino o si éste ya es
escrito? Calderón como Jesuita creía en el libre albedrío y en la salvación

35
del individuo. Creía que el hombre puede escoger su camino y merecer la
gracia de dios - la gracia eficaz. Calderón defiende la opinión de jesuita Luís
Molina, que sostiene que el hombre sobrepone su voluntad a la gracia de
dios que es la gracia suficiente. Es la gracia que hace posible la salvación
pero no es suficiente para lograrla. Su eficacia depende de cuanto el hombre
utiliza su libre albedrío para sobreponerse. La gracia divina hace posible la
salvación y es a la vez suficiente para lograrla, se denomina la gracia eficaz.
Y ella se obtiene así que la gracia suficiente se convierte en ella a través de
los buenos hechos humanos. Sin embargo, al otro lado estaba dominicano
Domingo Báñez que dice que si el hombre iba a recibir o no la gracia divina,
eso depende de la premonición, predestinación y sobre todo de la propia
gracia de dios.
En esta obra, el protagonista principal, Segismundo, el príncipe, el hijo
del rey de Polonia, Basilio, ha conseguido vencer a su destino al vencer a si
mismo. Se dio cuenta que todo en está vida es transitorio, que la gloria es de
corta vida, que la vida es sólo un sueño frágil, y por eso, hay que buscar los
más profundos valores espirituales.
Sin embargo, el destino puede vencer de vez en cuando (Clarín).
Como un verdadero estoico Calderón piensa que la vida es algo
negativo. La vida es solamente un sueño, una prisión y la preparación para la
muerte. La muerte es un nuevo nacimiento. Calderón piensa que el delito
mayor del hombre es haber nacido.
Calderón es un pesimista y escéptico, pero la tesis escéptica sólo se
limita al mundo terreno, a la vida de los sentidos, a la realidad material → la
vida es un sueño vano, la muerte es el segundo despertar a otra vida donde
nos aguarda la absoluta verdad. Acudamos a lo eterno, dice Segismundo.

35) LOS ELEMENTOS BARROCOS EN LA VIDA ES SUEÑO (AUTO


SACRAMENTAL) DE CALDERÓN DE LA BARCA

Después de su más famosa obra, la comedia filosófica - La vida es


sueño, Calderón escribe el auto La vida es sueño que aparece 1673.
Auto sacramental → género español en un acto, de carácter alegórico-
simbólico que se representaba durante las fiestas religiosas, en el día de la
festividad de Corpus; en el auto sacramental aparecen y figuras alegóricas
(Muerte, Religión, Esperanza, Hambre). Calderón indica que el asunto de auto
ha de ser siempre la Eucaristía, mientras que el argumento puede variar de
un auto a otro, lo que le caracteriza es la alegoría.
En el auto se presenta la historia divina de la humanidad a través de
los 3 momentos: la creación del hombre, pecado original y la redención.
El tema de este auto es el mismo que en la comedia La vida es sueño.

36
Los elementos barrocos son:
• el tema del libre albedrío y de la salvación de hombre a través de la
gracia eficaz.
• Los personajes alegóricos - en la obra existe la jerarquía de los
símbolos alegóricos y de las fuerzas naturales (Fuego, Agua, Tierra,
Aire); en el centro está hombre; de un lado suyo está el Dios al quien
representan Poder, Sabiduría y Amor – alusión a la Santa Trinidad y de
otro lado está el Diablo, príncipe de las tinieblas.
• Dios se simboliza a través de la luz y Diablo a través de la sombra.
• La pérdida de estado harmónico - la pérdida del dominio del hombre
sobre los 4 elementos naturales.
• Unión de elementos cultistas y conceptistas.
• Los contrastes claroscuro - los contrastes entre luz y sombra, bueno /
malo, estado harmónico / disharmónico.
• Acumulación y enumeración de metáforas;
• Hipérboles;
• La forma de auto sacramental y la técnica – música, danza, entadas y
salidas bruscas son barrocas.
• La propuesta del Amor que pide a Dios que el Hombre obtenga el libre
albedrío: ...y así como Amor te pido: / nazca el Hombre y sepa el
Hombre / que aqueste imperio y tu empíreo / por sí mismo ha de
ganarlo / o perderle por sí mismo.
• Calderón, siguiendo la doctrina de San Tomas, explica que la esencia
del pecado primordial está en el orgullo y soberbia del hombre que
quiso igualarse con su creador.

36) ELEMENTOS CUSTISTAS Y CONCEPTISTAS EN LA OBRA DE PEDRO


CALDERÓN DE LA BARCA

Calderón en su creación teatral utiliza y los elementos de cultismo y los


elementos de conceptismo. Mientras el teatro de Lope está lleno de emoción
y de afectivismo, Calderón ordena su estilo en las formas del barroco:
gongorismo y conceptismo.
Como Góngora, Calderón cuida mucho de forma:
• ignora la existencia del lenguaje natural, falta de espontaneidad;
• la capacitad retórica de Calderón es ilimitada – enlaza, acumula las
mas variadas figuras retóricas (metáforas, alegorías, símbolos…);
• tendencia a la hipérbole que se manifiesta lo mismo en el lenguaje que
en la contextura de sus personajes;
• utilización de las comparaciones;
• los versos de Calderón poseen sonoridad. Valbuena Prat dice: Su
endecasílabo con algunos matices aprendidos del de Góngora, posee
rotundidad y retorcido movimiento. También en su obra es notable la
riqueza verbal, rotundidad expresiva, efectos vibrantes…

37
• Calderón junta la poesía decorativa con la acción.
El teatro de Calderón no tiene temas originales. Sus personajes son
tipos, ideas o símbolos. Por ejemplo, Segismundo no es un personaje real y
vivo, sino un símbolo del hombre, una idea viviente, un concepto
representable, como decía Calderón. Pero, el barroquismo de Calderón
desconoce una de las características más ingenuas del barroco, que el
contraste entre la belleza y la fealdad. Menéndez y Pelayo dijo que Calderón
no quería representar en sus obras los aspectos feos, prosaicos o menos
nobles de la naturaleza humana. Excluyó del teatro los rufianes, las
celestinas y por eso una gran parte de las relaciones sociales quedan fuera
de la jurisdicción del poeta.
Calderón también utiliza y los elementos de conceptismo:
• el contraste, el claroscuro, dinamismo y la contraposición de caracteres
y juegos de escena, exageración de rasgos.
• El teatro de Calderón tiene carácter esquematizado y razonador con
una organizada estructura, de matemático entramado. Es conciso,
reducido.
• No tiene temas originales. Frecuentemente elabora el tema de honor.
• Tema del libre albedrío.
• Como escolástico utiliza argumentos; cada obra suya puede servir
como ejemplo.
• En sus obras teatrales desarrolla los principios de escepticismo y
estoicismo (desengaño, pesimismo, la vida como sueño, la vida como
un gran teatro del mundo).
• La idea – la vida es el gran teatro del mundo: El autor es Dios. Dios
llama al Mundo a hacer su plan de humanidad. El plan de Dios es crear
humanos en papeles diferentes para ver como ellos actuar bien o no.
Todos tendrán su papel, desde el rey al labrador, desde rico al pobre, y
a ellos se suman la hermosura, la discreción. Al fin de la obra, cada
papel tiene su propio premio o castigo y postran al Pan. Y el Autor
advierte cómo toda la vida humana / representación es, y al acabar el
papel, todos son iguales.

37) POÉTICAS BARROCAS ESPAÑOLAS

El barroco en España como la época literaria dura desde la segunda


mitad del siglo XVI hasta los finales del siglo XVII; presenta el periodo más
fructífero en la literatura española desde su aparición.
Poéticas barrocas españolas:
I → Luís Carillo y Sotomayor – Libro de la erudición poética.
Expresa la poética de cultismo. Características principales:
• poesía tiene que ser hermética y elitista. La poesía no se crea para el
vulgo;
• acepta la dificultad y rechaza la oscuridad;

38
• propone la utilización de figuras retóricas (acumulación de las
metáforas, metonimias, símbolos…), de palabras bien elegidas, del
hipérbaton, de las alusiones mitológicas, de los cultismos.
• La poesía exige talento y mucho trabajo.
Este tratado tiene algunas ideas que llegaron a ser la base de
gongorismo: erudición, dificultas, idioma poético.

II → Baltasar Gracián – La Agudeza y el arte del ingenio.


Expresa la poética del conceptismo. La primera parte Arte de ingenio
está publicada en 1642. En 1648 Gracián añade algunos apartados y
ejemplos bajo el titulo Agudeza y el arte de ingenio. En que se explican todos
los modos y diferencias de conceptos, con exemplares escogidos de todo lo
más bien dicho, así santo como humano.
Según Gracián existen tres maneras de clasificar la agudeza:
• agudeza de perspicacia (penetración) y artificio. Agudeza de artificio se
divide en:
 agudeza del concepto;
 agudeza verbal;
 agudeza de acción.
• agudeza de conformidad y agudeza de desproporción;
• agudeza pura y mixta.
También existe la agudeza incompleja y compuesta.
Gracián alaba la poesía de Góngora (cita a Góngora – ingenioso y
cultamente elocuente - más de 70 veces), pero condena la belleza de forma
sin profundidad de contenido. Da ejemplos y de Quevedo (10 veces).
El concepto es la creación de la agudeza que es a la vez la
consecuencia del ingenio. Concepto → metáfora pura / ingeniosa – se
relaciona con el contenido → expresa relaciones no obvias.
Según Gracián el arte debe ser creativo y no mimético y su objeto es
enseñar deleitando.

III → Lope de Vega – Arte nuevo de hacer comedias.

IV → Alonso López Pinciano – Philosophía Antigua Poética.


Fue publicada en 1596. Nace en la transición entre el Renacimiento y
Barroco y trata sobre los problemas de ambos periodos. Está escrita en
forma de diálogo entre los 3 interlocutores. Consta de 13 epístolas dirigidas a
un amigo imaginario Gabriel. La base es la Poética de Aristóteles y su visión
de la obra literaria. Según Pinciano la obra tiene que ser deleite y doctrina,
sin dar la preferencia a ni una de los dos. Poética presenta la síntesis de los
postulados de Aristóteles y Horacio.
Pinciano habla de los poemas, de la fábula, del poético lenguaje, del
metro, de la tragedia y sus diferencias, de la comedia, de la heroica, de las
seis especies menores de la poética, de los autores y representantes
mayores.

39
V → Francisco Cascales – Tablas poéticas.
Impresas en Murcia en 1617, están en forma de diálogo. Su poética se
basa en 2 poéticas clásicas:
• Aristóteles – La Poética;
• Horacio – Epístola ad Pisones.
También escribió bajo la influencia de Robortelo, Minturno, Tasso.
Los interlocutores son dos: Castalio, que representa al autor mismo, y
Piero. Constan de diez diálogos, divididos en dos partes.
La parte primera De la poesía in génere trata la poesía en general. La
poesía es arte de imitar con palabras. Para Cascales imitar es representar y
pintar al vivo las acciones de los hombres, naturaleza de las cosas y diversos
géneros de personas, de la misma manera que suelen ser y tratarse. Insiste
en la verosimilitud. La función de poesía es deleitar enseñando. Cascales
también habla de la fábula, de los costumbres (tipos, no personajes –
prototipo representativo de ciertas clases de hombres), de la sentencia, de la
verificación. Propone el uso de los versos italianizantes y tradicionales y la
utilización de las figuras retóricas (metonimia, metáfora, ironía,
sinécdoque…).
La parte segunda De la poesía in specie habla de:
• la epopeya: sobre asuntos graves. Acepta el postulado de Horacio – in
medias res;
• las épicas menores: habla sobre sátira, elegía y égloga;
• de la tragedia: sigue a Aristóteles. Está a favor de la separación de
personajes trágicos y cómicos. Está en contra de la comedia nueva.
Para la comedia nueva Cascales dice: Ni son comedias, ni sombra de
ellas. Son unos hermaphroditos, unos monstruos de la poesía;
• de la comedia: está escrita para el vulgo, su función es deleite.
• de la poesía lírica: habla de la canción y del soneto, critica a la
oscuridad – la oscuridad es viciosa.

40

También podría gustarte