Está en la página 1de 1

Capa de Ozono

El 19 de Diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas


en la resolución 49/114, declara el 16 de Septiembre “Día Internacional de
la Preservación de la Capa de Ozono” en conmemoración a la firma del
protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono,
desde ese entonces cada 16 de Septiembre se celebra el Día Internacional
de la Preservación de la Capa de Ozono, invitando a todas las naciones a
realizar actividades que conlleven a recordar y tomar conciencia de la
importancia de la capa de ozono y la protección que debemos tener frente
a los rayos ultra violetas.
 
La capa de ozono, es una capa frágil de gas que protege a la Tierra de la
parte nociva de los rayos solares, y por consiguiente, ayuda a preservar
la vida en el planeta. Se encuentra localizada entre 15 y 50 kilómetros de
la superficie terrestre y en la actualidad es una capa muy frágil y fina de
aproximadamente 3mm de espesor, está conformado por la
concentración de un gas inestable llamado ozono, compuesto por tres
átomos de oxígeno (O3) y su misión fundamental es proteger toda forma
de vida en el planeta, al actuar como un protector solar que limita el paso
de las radiaciones ultravioletas.
 
El rol que cumple el ozono en la estratosfera es muy beneficioso y
fundamenta, como se mencionó líneas arriba, porque filtra la radiación
ultravioleta conocida como UV-B. Esta radiación causa daños a los
organismos al ser absorbida por diversas moléculas debido a los
cambios físico-químicos que induce en las mismas, lo que es perjudicial
para la piel y los ojos (quemaduras, cánceres, cataratas) y debilita el
sistema inmunológico, además de reducir el rendimiento de las cosechas.
 
Al hablar de la capa de ozono se tiene dos grandes e importantes
preguntas ¿Cómo se destruye la capa de ozono? Y la segunda pregunta,
pero muy importante saber su respuesta es ¿Cómo cuido la capa de
ozono?

También podría gustarte