Está en la página 1de 1

Unidad 2. Actividad 2.

1.¿Cuáles fueron las causas preponderantes de la anexión?

La anexión a España en 1861, obedece a una causa generadora, del conjunto de


manifestaciones y fenómenos que caracterizan un proceso de varias acciones, no solo con
responsabilizar a Pedro Santana, olvidando otros condicionantes, sería como decir, que la
fiebre está en la sabana, no en el cuerpo.

2. ¿Cuál es la parte fundamental del comentario del doctor Joaquín Balaguer con respecto a
la anexión?

El idioma español y la tradición hispánica fueron los únicos muros que le sirvieron de defensa
contra la pavorosa ola de color y contra las fuerzas disgregativas que desde 1795 han ido
invadiendo, de manera ininterrumpida y sistemática, el territorio dominicano.

3. ¿Cuáles fueron los hombres que se vistieron de gloria en el proceso de la


Restauración?

José Núñez de Cáceres, en su independencia efímera de 1821, había buscado el


protectorado de Colombia. Los Trinitarios del 1838, defendieron la postura política
de libre de toda potencia extranjera.

4. ¿Cuáles fueron las características del gobierno de Ramón Cáceres?

El gobierno de Ramón Cáceres tuvo a bien darle continuidad a la política económica iniciada
por el dictador Ulises Heureaux Fomentó la construcción de carreteras y extensiones de
ferrocarriles y se formó un ejército militar que se dedicó a perseguir sus opositores, se crearon
leyes y decretos que beneficiaban a las empresas azucareras lo que le daba a ese sector una
exoneración de todos los impuestos en lo concerniente a la fabricación

Freudys Miguel Uribe Mota


ID:

También podría gustarte