Artes Musicales
Prof. Pedro Castro Luna
Prof. de Música
Hoy tenemos como objetivo en la clase, conocer las cualidades del Sonido, sí, el Sonido tiene
diferentes cualidades o características como cualquier cosa, así como una naranja, podemos decir que
es redonda, de color naranjo, tiene cáscara semi blanda, jugosa, acida o dulce, etc. Los sonidos
también tienen cualidades que son muy importantes, pero que hasta ahora, no le habíamos tomado la
importancia que tiene cada uno de ellos.
Pues bien, comencemos.
¿Qué es
“El sonido es todo aquello que podemos oír o escuchar”
el Sonido?
Así es, todo lo que podemos escuchar, son sonidos, ya sean sonidos
agradables a nuestros oídos o sencillamente desagradable. A estos sonidos
desagradables, les llamamos RUIDOS.
Los Sonidos tienen la función de comunicar un mensaje al receptor, pero los
Ruidos, interfieren en la comunicación de este mensaje.
Los sonidos del ambiente son generados por cualquier objeto que se mueva y produzca
vibraciones. Podemos decir entonces que cualquier movimiento produce vibraciones y estas
se transmiten por el aire, como también por otros cuerpos sólidos o líquidos.
Hoy conoceremos las cualidades o características que tiene un sonido. Podemos decir que SONIDO, es lo
que oímos y se pueden clasificar de la siguiente forma:
nte:
su a. Corto
duración:
b. Largo
la fuente de a. Naturaleza
emisión
sonora:
b. Cuerpo humano
Es interesante ver que los sonidos tengan tantas clasificaciones. En la siguiente actividad, debes observar
muy bien la imagen, escoge cinco de los elementos que hay en la imagen y analiza el sonido que tiene cada
una de ellas.
Lectura musical
Obj. Conocer las figuras
musicales,
su duración y percusión.
Te invito a conocer algunas de las Figuras Musicales, con ellas podrás percutir y hacer música,
siempre que lo desees.
Cada una de las figuras tiene un nombre, un símbolo, tienen una duración, y una manera de
percusión. Lo que debes tener en cuenta siempre, es el uso del PULSO, siempre debes respetar
la velocidad con la que se mueve el pulso, es decir, no apurarte ni retrasarte, siempre al Pulso
que se te indica.