Rockstars 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Régimen de tipo de cambio dual y

múltiple
sistema de tipos de cambio múltiples cuando las autoridades
económicas del país establecen tipos de cambio distintos en función
del tipo de transacciones que se realizan con el exterior.

El Fondo Monetario Internacional se opone a la existencia de tipos de cambio


múltiples, lo cual no ha impedido que un número importante de países en
desarrollo los utilicen.
Un sistema de tipos de cambio múltiples que ha sido bastante utilizado en
muchos países en desarrollo es el denominado sistema de tipos de cambio dual,
en el cual se establece un tipo de cambio para las transacciones corrientes y
otro tipo de cambio para las transacciones de capital.

- Aislar al mercado de bienes de las perturbaciones en los mercados de activos


nacionales e internacionales.
- Limitar las reservas de activos externos en manos del sector privado con el
objetivo de evitar una pérdida de las reservas extranjeras en poder del Banco
central.
Tipos de cambio múltiples

Algunos países no sólo han discriminado entre tipos de cambio,


según las transacciones que se realizan con el exterior sean
transacciones comerciales o transacciones de capital, sino que
también han establecido diferencias dentro de las propias
transacciones comerciales.
Un ejemplo de tipos de cambio múltiples

En 1973 existió en Chile un sistema de tipos de


cambio múltiples extremo, en el sentido de que
existían quince tipos de cambio distintos en función
del tipo de transacciones. El tipo de cambio más
alto equivalía a ochenta veces el tipo de cambio
más bajo. El tipo de cambio más bajo (el más
apreciado) era el del cobre, principal producto de
exportación.
Las distorsiones que generó el sistema fueron tales
que prácticamente los flujos comerciales fueron
destruidos.

También podría gustarte