Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SANTIAGO (UTESA)
Recinto Gaspar Hernández
Asignatura
Contabilidad II
Estudiantes:
Isamar A. Arias Pérez
Matricula
1-20-9849
Facilitadora:
María Acosta
Gaspar Hernández
República Dominicana
Marzo, 2022
1. ¿Qué es conciliación bancaria y cuál es su importancia?
La conciliación bancaria es un proceso de control entre los registros contables
de tu empresa y los movimientos de tu cuenta bancaria. Llevar un control así te
ayudará a descubrir y corregir errores en tu contabilidad. Una correcta
conciliación bancaria, sumado a una correcta conciliación de caja, es
imprescindible a la hora de tener una gestión, administración y contabilidad
ordenada.
Los motivos más comunes por los que se pueden producir las
diferencias tenemos:
– Cheques girados por la empresa que no han sido cobrados.
– Consignaciones registradas en los libros auxiliares no abonadas por el banco.
– Notas débito que el banco ha cargado a la cuenta bancaria y que la empresa
no ha registrado.
– Notas crédito que el banco ha abonado a la cuenta de la empresa y que ésta
aun no las ha registrado en sus auxiliares.
– Errores de la empresa en el momento de registrar los conceptos y valores en
el libro auxiliar.
El método más utilizado para iniciar una conciliación bancaria consiste en partir
del saldo presente en el extracto bancario a una fecha (pues es el valor real en
la cuenta bancaria) y ir confrontando los movimientos cronológicamente. Es
obvio decir, que de partida, los datos suministrados por el banco se
presuponen más veraces que los registrados por la empresa en sus libros
puesto que han sido emitidos oficialmente por éste.
Por ejemplo: "La empresa Ejemplar desea empezar a utilizar Alegra para llevar
la información administrativa y contable de su empresa, por lo que requiere
registrar los valores iniciales de sus cuentas de balance".
Fondo fijo de caja chica Es una cantidad fija de dinero disponible, destinada
para el pago en efectivo de gastos menores. Dicha cantidad permanecerá sin
movimiento, excepto cuando sea necesario aumentarla o disminuirla de
acuerdo con los requerimientos de la empresa. El registro contable de dichas
operaciones se hará en una cuenta denominada fondo fijo de caja chica, tal y
como se ilustra
Fondo variable de caja chica Al igual que el fondo fijo, está constituido por
una cantidad disponible de dinero destinada para el pago en efectivo de gastos
menores, pero, a diferencia del primero, se modifica cada periodo de acuerdo
con las necesidades de la empresa. El registro contable de dichas operaciones
se hará en una cuenta denominada fondo variable de caja chica, como a
continuación se indica: