Está en la página 1de 3

CLASE 11 LA GESTIÓN ESCOLAR

La unidad educativa es el espacio para concretar aprendizajes de


calidad para todos los alumnos. Es el espacio para recuperar el
sentido y la significación de las prácticas pedagógica.

¿Qué gestión se necesita para propiciar estos aprendizajes? ¿Cómo


encararla? ¿Qué tareas puede realizar el equipo directivo?

La Gestión Escolar es una de las instancias de toma de decisiones


acerca de las políticas educativas de un país. La Gestión Escolar
realiza las políticas educacionales adecuándolas a su contexto y a las
particularidades y necesidades de su comunidad educativa.

También podemos definir a la gestión como el conjunto de acciones


relacionadas entre sí que emprende el equipo directivo de una escuela
para promover y posibilitar la consecución de la intencionalidad
pedagógica en-con-para la comunidad educativa.

El objetivo primordial de la Gestión Escolar es Centrar-Focalizar-


Nuclear a la unidad educativa alrededor de los aprendizajes de los
niños y jóvenes.

¿Qué es ser directivo?


Ser directivo o integrante de un Equipo Directivo de una escuela es
poder llevar adelante la gestión de la institución. Es tener la
capacidad de construir una intervención institucional considerando la
totalidad de las dimensiones que le dan sentido como organización.

La Gestión Escolar se puede entender como el gobierno o la dirección


participativa de la escuela ya que la toma de decisiones en el nivel
local y escolar es una tarea colectiva que implica a muchas personas.

¿Cómo realizar la Gestión Escolar?

Consideramos que un modelo de Gestión Escolar es posible si se ponen


en práctica dos acciones básicas:

 La elaboración de un PROYECTO de la Institución, que


determine la orientación del proceso y que será la herramienta
intelectual fundamental que orientará al conjunto de la
institución;
 El desarrollo de EQUIPOS DE TRABAJO ya que la Gestión
Escolar es el arte de organizar los talentos presentes en la
escuela

Para cerrar esta clase, las invito a leer el Capítulo 2 “Los Directivos
Dirigiendo” del libro Conduciendo la Escuela de Delia Azzerboni.

Guía de lectura:

1. ¿Qué se entiende por autoridad? ¿Cómo se logra en la gestión


escolar?
2. ¿En qué consiste la gestión educativa?
3. Explicar qué es la cultura institucional.
4. Describir las estructuras institucionales y estilos de
conducción.
5. Mencionar las características que debe tener un directivo hoy.
6. Analizar la flexibilidad y el dialogo en la gestión escolar.
7. ¿Cuáles son los aspectos a considerar en un modelo de gestión
institucional?

También podría gustarte