Está en la página 1de 3

Formato de Estructuración de la Entrevista

Estilos Parentales en la Crianza


de los Hijos
Introducción:

Al pasar del tiempo, la psicología social se ha interesado cada día más en el estudio de los
procesos parentales. Las formas de crianza son fundamentales para el desarrollo emocional,
social y cultural de los niños; dependiendo de esa crianza se influencia el comportamiento que
aquellos chicos en la convivencia con su entorno y esto puede contribuir de forma positiva o
negativa en sus futuros. Cuando hablamos de “procesos parentales” nos estamos refiriendo a la
manera en que los padres educan a sus hijos, estos les permiten la resolución de problemas y la
toma de decisiones en cuanto a lo que respecta a la formación moral y el desarrollo personal y
grupal de sus hijos. Existen diferentes estrategias o procesos que son utilizados, estas estrategias
dependen del grupo familiar, por ello es tan importantes que desde la psicología social se estudia
a la familia mediante diferentes enfoques teóricos, entre ellos tenemos: interaccionismo simbólico
(este se enfoca en la identidad y los roles familiares. “la interacción cotidiana entre los miembros
de la pareja y entre padres e hijos constituye la vida familiar” (Morales, J., Moya, M., Gaviria, E,
2007, p.138)), teoría del conflicto (este enfoque ve los conflictos familiares como algo normal y
cotidiano, argumenta que los problemas dentro del círculo familiar no son algo agano a la
realidad.
Partiendo de esto último, e intentando reconocer los modelos de crianza y educación de los
padres de esta época, se implementan herramientas que constan de 10 preguntas las cuales se
aplicaran a 20 padres de familia, con características similares para todos los entrevistados: antes
de comenzar la entrevista se les hace firmar un consentimiento, basándonos en su estrato, grado
de educación, edad y localización. Los Ítems estaban orientados en descifrar como se
implementa la autoridad, el proceso de crianza, factores a considerar al proceder tomar medidas
correctivas para investigar la forma de la relación entre padres e hijos, La forma general de
distinguir el rol de autoridad y cómo lidiar con el rol de padre.
Propósito u objetivo de la entrevista:
Objetivo General
Identificar cual es el estilo parental en la crianza de los hijos que más se evidencia en los padres
de familia en edades entre 35-45 años, pertenecientes al estrato dos
que habitan en el Valle del Cauca y Buenos Aires – Cauca.

Objetivo Específico.

 Conocer el manejo de la autoridad de un grupo de padres colombianos frente a sus hijos

 Identificar la influencia de la familia extensa (abuelos, tíos, primos, etc.) en la crianza de


sus hijos.

 Saber la manera que un grupo de familias colombianas gestionan los conflictos al interior
de la familia.

 Interpretar la forma de manifestar afecto por parte de un grupo de padres a sus hijos.

Instrucciones de aplicación: Se le informará a la persona que simplemente


debe contestar las 10 preguntas y que usted tomará nota de las respuestas dadas
por ella.

Datos del entrevistado: (No se debe solicitar aquí el nombre sino sólo los datos
sociodemográficos que ustedes como grupo definieron)

A continuación, encontrará 10 preguntas relacionadas con la crianza de los


hijos. Responda con sinceridad.

1. Cuando su hijo se enfrenta a una dificultad que no puede resolver


¿Qué hace usted para ayudarlo?

2. ¿De qué manera influye la familia extensa (abuelos, tíos, primos, etc.)
en la crianza de sus hijos?

3. Describa cómo en su familia resuelven los conflictos

4. ¿De qué manera en su familia se toman las decisiones?

5. ¿De qué formas manifiesta usted el afecto y cariño a sus hijos?

6. Si su hija adolescente le dice a usted que va a irse a una fiesta sola y


que regresa al otro día ¿Usted que le responde? (si no tiene hijos
adolescentes responda pensando en que sí los tiene).

7. ¿Cómo cree usted que se le debe enseñar responsabilidad a sus


hijos?

8. Cuando su hijo/a presenta una pataleta ¿Cuál es su reacción?

9. ¿En su familia cómo se han organizado para educar a los hijos?


10. ¿Qué estrategias ha utilizado para que sus hijos sean obedientes?

También podría gustarte