Está en la página 1de 11

dadsaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaaaaa
aaaaaaaaaa
asdddddddddd
dddddddddddd
dddddddddddd
ddddddd
Dfgdg65df5g6d
f5g6fgdg
Sdffffffffffffffffff
ffffffffffffffff
454555555555
55555554fg54f
g54fg54
ggggggggggggg
gggggg
4545f4dgggggg
ggggggggggggg
gggggggggg
Fue en este periodo cuando la Revolución Industrial derivó en muchas de las protecciones que
salvaguardan al trabajador de nuestros días. El reemplazo de la mano de obra por maquinaria tuvo
en un primer momento perniciosas consecuencias en la sociedad, en tanto y cuanto llevó a la
miseria a gran número de empleados.

No obstante, esta fdgg desvalida del trabajador llevó al establecimiento de sindicatos que velaban
por defender sus intereses.
Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, tuvo lugar el nacimiento del Estado de Bienestar -
basado en las teorías del economista John dfgfdgdfgfdg Keynes-, donde los trabajadores,
perfectamente organizados ya en sindicatos, lograron que fuesen reconocidos lo que hoy en día
conocemos como “derechos laborales”.fgdfgfdg

Desde ese momento, los empleados comenzaron a gozar de vacaciones, pagas, días de descanso
semanales de acuerdo con lo trabajado y jornadas de no más de ocho horas, al tiempo que se
incrementaron visiblemente los salarios de la época.

Poco después, en 1948, las Naciones Unidas (ONU) proclamaron la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, documento en el que el empleo ya se concibe como una actividad que ejerce
un individuo, mediante su libre elección.

En la actualidad, el dfgfdgdgdfgempleo es una circunstancia difícil de garantizar para toda la oferta


laboral, lo que hace que los estados intenten reducir el número de desempleados al mínimo y, en
definitiva, paliar las consecuencias negativas que derivan de la situación.

Economía laboral

El empleo en el siglo XXI

Según el Banco Mundial, la población activa total comprende a personas de 15 años o más que
satisfacgdfgdfgfdgdfen la definición de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Así, para la OIT, la población económicamente activa agrupa a todas las personas que aportan
trabajo para la producción de bienes y servicios durante un período específico. Incluye tanto a las

También podría gustarte