Está en la página 1de 2
MODULO éQué es la psicologia? En nuestra vida corriente es frecuente hablar de psicélogos y de psicol tener estrechas relaciones con esta ciencia, A veces de manera aci Personalidad de alguien, sobre los traumas que vienen de su infanci que revela, Evidentemente existe una cierta intuicién de lo que todo. tiene el objetivo de poner un poco de fundamentacign en lo que repres ‘ocupay de qué se ha ocupado desde que nacié como cienciayy disciplit Como sucede con campos tan complejos, es dificil responder a la pregunta de nuestro title sin titubeos,y sin que aparezca unavor disonante a denunciar que a definiciones parcial. Esto sucede porque el objeto de estudio de la psicologia, aquello de lo que se ocupa, no esun objeto empires, ue es conceptual, una construccién teérica y abstracta dificil de asic Por es0, como dice ai critica Héctor Scaglia, “es posible entonces interrogarse sobre sies posible hablarde "la Psicologia os més bien habriaquehablar de “las” psicologia;yen esteditimo caso, cuantas psicologioe Comenzaremos entonces mejor por preguntar qué significa “psicologla" y a qué hace referenci weremos después si al reconstrulr su historia, hacemos mas fcil comprender qué es, La palabra “Psicologia” proviene de dos palabras griegas:psyché, que Aclaremos ya desde ia Antigledad significa “alma’,yligos, que quiere los términos.. decir“discurso” otambién “teoria’. Por tanto, psicologia significa “teoriao discurso sobre el alma” Pero zde qué se ocupa hoy quien estudia psicologia? En lineas generales, podemos adelantar que la psicologia estudia la conduc. ta de los seres humanos, sus diferentes reacciones ante determinados estimutos, los distintos estados mentales ue pueden afectar al hombre, los conflicts a los que debe hacer frente en su adaptacién al medio ambiente y también las patologias relacionadas con ella, y todo el mundo parece ica se hacen juicios sobre la ia 0 sobre el temperamento ello significa; pero este libro sentata psicologia, de qué se ina diferenciada delas demas. Escaneado con CamScanner [oe La psicou iencic ir ena aie ies ciencia que investiga los procesos mentales, apenas acién y del andlisis de aspectos cognitivos, t y conductuales de los sujetos. Sus estudios permiten explicar las conductas y, hasta cierto punto, predecirlas. : Tal vez ayude a comprender este concepto recordar dénde nacié este tipo de reflexién. En la An tiguedad aratnoior que el hombre estaba constituido por un cuerpo y por un alma, y que el 1otor de todas las conductas humanas y la sede de los estados mentales (por 'o antes también de las patologias derivadas de es0s estados) era el alma, si bien hoy existen distintas concep- Ciones del hombre y no todas adhieren a la idea de que es el alma ~0 solo ella~ la responsable de mover la conducta humana, se siguen utilizando los derivados de ta palabra griege psyche, *psiquico”, ‘psiquis", “‘psiquismo”, para designar alo que sucede mas alld dela esfera del cuerpo y de lo exclusivamente fisico. suntado desde siempre por su psicologia, es claro que no siempre lina cientifica independiente de otros saberes. La filosofia, que totalidad del saber, consideraba ala psicologia como una rama leza, Esto fue asi al menos desde el siglo IV antes de Cristo ces decir, cuando Platén y Aristoteles se ocuparon sistematicamente del estudio de la psyché-, 7 también en los primeros siglos de la era cristiana, © jigualmente durante toda la Edad Media. Pero con el advenimiento de la Modernidad, periodo que comienz alrededor del siglo XV, los distintos ssberes especifics -laciencia politica, la biologi, la isca, [a astronomia- van desligandose de fa tutela de la filosofia y constituyéndose en saberes independientes, regidos por sus propios criterios de fundamentacién. Media, a filosofia en Occidente se habia vuelto inseparable de a teologla crs de concebir la relacién entre Dios y los hombres y de su manera de entender el \ano como mera interpretacion del contenido de lo establecido en las Sagradas foc inicios de la Modernidad, ese tipo de filosofia comenz6 a resultar un ‘ho para el desarrollo de algunas saberes particulares como por: ‘ejemplo Ia fisicao la ciencia politica, cuyas preguntas yanoencon- traban respuesta en la cosmovision medieval. Es por esta razén que la flosofia, que habia sido imaginada como el jnamenso arbol del saber cuya raiz nutria, por medio de : un dnico tronco, a las diversas ramas del conocimiento, tn la practica se fue transformando en ciencia. Mejor dicho: se fue ramificando en una cantidad de ciencias diversas, que tienen diversos objetos de estudio y que tilizan diversos métodos de estudio segin el objeto que tienen como meta. Aeste proceso por el cual la filosofia ylas ciencias se desvincularon del contenido religioso de algunos sistemas de pensamiento entonces vigentes sel0 conoce como secularizacién del saber. Sibien el hombre se ha pregt en caré su estudio como una discip| reunia en la Antigdedad a la casi dentro de los estudios sobre ta natural Durante la Edad tiana: de su modo conocimiento hum: Escrituras. Por eso, en molde demasiado estrec! Escaneado con CamScanner

También podría gustarte