Está en la página 1de 96
Feabva eo Wy . opesindaidoiny seGseoeqvoIN, SANOIOVUadO Ad TVNNV ede a swe moH Sewoorse MANUAL DEOPERACTONES Rei CONTENIDOS L Acerca Seguridad: 1, Usos principales del montacargas 2, émbiente de trabajo y araas cel mortacargas 4 3. Mecidas de seguridad antes de usar €l montacargas) 7 4, Seguridad duranls ‘a aperacion” 10 5, Probleman de seguridad durante el servicio 20 6. Seguridad antc 1a manipulacisn de Ja balerie 22 7. Caleoni Ee IL Dispositivee de operacién y métodos de uso- 1, Instrumeates de cristal liquide: 38 2, Inservaptores 38 3, Contralos 40 4. Estructura y otros: 46 Il. Conduccién y oparaci¢n-~ 1. Durante el redaje 35 2. Relacion entre la carga y la cslabilidad de la maquina a) 3, Centro de carga y rango de carga 66 4, Bstabilidad de? montecargas 56 3, Transnorlanc y cargando !2 maanica: a7 6, Antes de encencer el matar y después de haber encendidoy 38 7, Canducienda: 59 8. Levanlar carga fa, 9, Colour carga BE 6, Queracion de carga 86 21, Almacenamienco: 67 1V. Inspeccion periddica y servicios 1, Reglac genorales en Ia ingpecci¢n: 68 2, Contenidos de inspece:t: 74 3. Mantenirmienia “80 A. cnlendaria de servicios de raantencin prevantiva: 83 V. Otros 8B 1, Couidre de lubricacion~ sree B 2. Combustibles y lubricsntes usados por o! monlacaryas™ 96 GB vuenese eRESE wea MANUAL DE OPERACTONES oP tS INTRODUCCION Este manual de operaciones, dene guarderla e} operador y consullario constantemente. Este manua! de operaciones, le proporciona uma edecuady operacion, *Previo a Ja operacién, lea cuidadosamente el manual para ar seguridad y eficiencia en ei mencio ce materiaies, ‘4cil manteacion e irspeccion de ratina, garant tanto en la conduccidn y ia mantenci «El contenido de este manual puede 2 correspontles a las condiciones acwvales. porque los productos se encuentran en constants mejoramicnio. +Cuando transporte ef montacargas, este menual debe adjuntarlo montacargas. *Si usted tiene alguna consulta, par favor consulte con el departamento de ventas de nuestra Compatia. A, Bison seauridad y la cel resto. Usted debe acatar e: importantes para su g instrucciones. gnos de instruc Tndica una sizuacioa de peligro invninente. que Adaxcrn — | sine es eviteda, puede provocar une muerte | {PELIGRO) o ung leside seria. Usted debe obedecer esta | instraccion, Indica una sitaacién ce potencial setigro, que Abvasvane |i no €s evitads, ouede provocer ure muerte (ADVERTENCIA) _ 0 872 lesibu seria. Usted debe obedccer esta straccion, Tadica una situicién de potencia] peligro, que Acaunnoy — [si ne es evitada, puede provocar una lesién (PRECATICION) 8% menor wrade 0 grudo moderado, Usted debe cbedecer esta instrucc Indica sn estado ce forma direcle 0 hore (NOTA) | acerca !a seguridad persoral o mancencion de Ta maquina, A, directa SS snoenesrer Sear MANUAL DH GPERACIONES Hew! I ACERCA LA SEGURIDAD a seguridad ea su irubaja es su responsabilided. (ACERCA LA SEGURIDAD)” proporcivoa fos procedsres basicos de seguridad y advertencias de aplieacién general del montacargas. Sin embrago, las nas larchiée son, preemiciones de seguridad cmiregadas en las siguientes ps aplicadles a montacurges que tengan espccificeciones 0 estatutos cypecin‘es. 1. Uses principales del montacargas. (21 Usos principales del montacargas E] uso principal de Lo: gas QUE se encuentren en pallels, Cuando el monlacargas es montado con los accesarios eden cargar ¥ apilar sin le necesided de peliels. os manipular y a untacere: adecuades, esios lembi (2) Usos prehibidos § siguicnies uscs sc encventran pronitos y no esia permitida realizarlos en ninguna cireunstancia. © Parase sobre las wilas o pallets y elevar. Pararse subre ios pallets y presionar le carge + Amanray fos congas con uma cuceda de acero en fas uas diractamente, + Remolear otras mening «© Empujar las cargas 0 otras maguines con \ 9 ullas. + Aprir cerrar puertas de otras maquinas con las ufias, 2, Ambiente de trabajo y éreas de los montacargas. {1} Condiciones del aisa Mlantenga en bugna condiciin cl suela de wabajo y una buena vertilacién, Ei desompeto del monlacurgas depende exeiusivamente de Las condiciones del suelo o de la tiersa, por io que fa velocidad ce traslacion debe ser Ta apropiada, Manlenga un extreme evidade cuaeda se encuoare operunde 20 une rampa, tierra 9 suelo a0 aplenada. CS erocenessser MASTAL DHE OPPRACIONES eS Moovertancia + Cuando crace una via ferrea, deténgase y asegirese que sea seguro, + Rode rocas y baches. Si son inevitables, reduzca la velocidad y valla lenta y etidadosamente, Tenga cuidade ce no dafiar la base de la maquina, Cuando condusce por ia superficie con nieve 0 hiclo, use cadenas en fas ruceas, Bu esic lipo de sucles, evite las aceleraciones, detenciones 9 giros bruseos, Es buono que practique al control de la velocidad de accleraciéa con el pedal ecelerador. Avowernca + Cuando este equipade con cadanas en los neumaticos, el montacargas tene una mejor wacciGn, Sin embargo, euz puede haber deslizamionto loteral, por Io que dabe oxtremer el cuidado al usarls. (2) Condi Avpracaucion * No eleve la horquilla demasiado alto cuando corra viento fuerte, esto puede provocar una condicién de peligro inespereda. Jon det clima das 2 los climas 3 coal (3) Medi fos y a Accite Use el aceite recomendade para cade temperatura de ambiente, b) Bateria «En clima frio Bajo ung normal condicion de carga, el punto de cungelactin de tos electralitos es de “38°C. Siempre snantenga la bateria en condicion de buena-cer peligra de denar ta bat ge. isteinuye et si los eiectrolitas €e congclan, Para grevenir ‘2 congeiacién, carque al menos hasta @] 78% de la capacidad. ‘También esto es elective al mantener In densidad dei elccirulita sabre 1.260, pero ne mayor a este vator. «En clima cilido Como al agua de las lectrolites es propensa a evaporarse en clima calico, rellene con agua destilada constaniemente. Verifique Ja bateria una vox a la semana y suminisirele ol ague destilada camo sea necesario. Ea ambiontes intensamante caiurosos, es necusario cue daje ia densidad de completamente cargada a 1.220 + 0.01 Si fa beleris liene une mojor eficiencia a altas tempcraluras, no son necewarios utres ctidados. SS susenerster se MANUAL BE OPER ACIONES HEL! A pauicro + Les gases producidos por la bateria pueden ser explosives. No fume, no use Jlama abierta, no cree ateo o chispa en torno a Ja batoria, Veatile bien cuando ge encuentre en um ambiente cerrado y cuando este cargando. La bateria contiene ACIDO SULFURICO, el cual provoca series quemaduras, Evite ef contacto con los ojos, piel o ropa. En caso de contacto, enjuague de inmediato con abundante agua, Cuando tenga contacto con los ojos, recurra de inmediato aun contro de asistencia médica c) Sistema de enfriamionta Su montacarges es ganeralmenle embarcado leno, cor e! sistema de onfrigesionly de mezela yolumecrica a un 80% de Long Life Coolant GLC), & punle de argelacién de la mes Scongelance cs de Ex, clima célido, para mantener an buen efecto de entriamients, debe tener vn especial cuicado con el radiador y ch sistema de oniiles to, Bs recomendads evtusionarlo or ly sombra. Las ceidas del radindyr obstruidas provocan un sobrecalentamicnte. Limpielos regalarmenie con réfagay de aire comprimide, Tumbiéa verifique si existe alguns fuse de agua al misma 4 Verifiave la tension de la correa dei ventilacor mo, y ajusic a le tension especificada, Si el motor se sobre calivota y el agua dh 1 radiador hierve. manienga cl nolor en ralenti hasia que ia Lemperatura baje, antes de epegario, Long Life Coolant (Eniriador de large vida? sc mezela al interior con el enfriadar, par Ie que no tire agua de ia Have de inmediato. Abra la cubicrla del motor y deje que este baie la temaeracura por si mismo. (A) Ambionle ¢e trabajo Hn ambientes especiales de trabajo, dorde no es rccomencada ia posibilidad a2 user este monlacargas bajo estas especificacioaes estindares. Consulle con nosotros sie) moatacargas puede ser usade en algimos de fos siguientes ambienses' + En muelles y puerlunchunde existe el riesgo de currosi¢n por gas queée ser + Em plantas quimicas donde ei) morta quimicos 0 écidos. + Fe ambieaes donde exista rivsgo de explosion, parliculas de materia suspencidas u gases axplosivos. ete. slidas 0 a alls attizudes. © En amtbieates que supere las emisiones estindares. Para :nontacarya * Enregiones 4 a8, rogiones eon motores de mayor poder’ SS cusevenster Vases MANUAL DE OPE RACIGNES ELLE No use c} montacergas en condiciones malas de clima, come tacmer a8 eléctricas 0 vientos fusrtes. Asimisma, cuando a una neblina densa, espere Aasia que ja visibilidad mejorc antes de usar el moatacarges, + Cuwndy trabaje en un ambiente cerredo, lv lideracion da gas (mondxido de carbona) suede ser paligross, Cusnge e} trabajo sea aecesariamente «: Ur ambiente cerrado, esegirese que [ns Ventanas y las pucrtas estén abiertas para permilir una adecuda ventilacion, 3. Medidas de seguridad antes de usar el montacargas (2) Obtenga permisn de un supervisor Aprecaucion + Solo s un operador entrenado y autorizado se le debe permitir la operaciin dela maqnina. + Las caracteristicas del freno, acelerador y palanas de control hidréulicas son diferentes en cada maquina con la misma especificacion. Luego de acostumbrarse a Ta operacién, opere el montacargas, (2) Vostimenta de trabajo para ¢! montacargas Avrrzcaucien © Utilice casce, zepatos de seguridad y ropa de trabajo. » Por seguridad no utilice ropa holgada, ya que esta se pucde enganchar o atrapar. Cuando se engancha Ia ropa puede encontrarse en una siluacioa de peligro inesperado. 13) No opere Ie maquine luego de haber bebiela alechol Arerecaucion + No opere cl montacargue cuando usted se encuenire exhausto, con problemas emocionsles, droges 0 alcohol. MANUAL DE OPLRACIONES: HEL (4) Seguridad pare su lugar de crabajo Avzcaucion « Asegérese que el agua, arena, aceite, hiclo o nieve sea removido de la superficie antes de comenzar el trabajo, ya que esto puede provocar que el operador pierda el control de la maquina. + Nunca opere en caminos toscos o con baches, o caminos con slementos en ef, ya que una de esas puede dafiar el montacargas o que este se vuelque. Siempre asegirese que el montacargas Viaje en un camino liso y en buen estado libre de peligros, + El exceso de ruido periférico puede provocer fatiga en el operador. Esto puede provocat a la vez un riesgo en la percepcién de los pedestres y avanzar sin distinguirlos, El operador debe tomar particular culdado cuando opere el montacargas en ambientas ruidesos, » Tluminacion pera cperar es necesario para un trabajo seguro, » Operar en una plataforma o rampa corre el riesgo de volcarse, debe estar proviste de um tope de detencién de Ine ruedas u otro dispositive de proteccién para prevenir el valeamiento. (5) Mancener en condiciones: limpias |x osbina del operador Aprzcaucion + El compartimieato del operador ce debe mantener en una condicién limpia an todo momento, + Cuando se encuentra con las manos con grasa 0 con barre, crea una situacion de peligro en Ja operacién. © Herramientas u otros elementos metalicos, deben mantenerse alejados del compartimiento del cperador. Estos’ pueden provocar una obstruccién ef los smovimientos de palancas o pedales. (G) Maquiza compleia Arprecaucion © La maquina cebe ser equlpada con una cubierta sobre el compartimente del Operedor y une proteccién de rospalde de la carga. =a NOTA Una cubierta sobre ef operador, debe servir como protaccién contra le caida de objetas. Este debe de dar cuenta de la proteccién a la caida de cargas pequefias o cajas, eic, representative a uma aplicacioa de trabajo, pero no necosariamente debe soporter el impacto de Ia caida de Ja capacidad de carga Se debe tener precaueién a los objetos que se puedan cser. SS serene ster eee MANUAL DE GPERACLONES Moora PREG? + Modificacién o adiciones no deben ser realizadas a menos que se encuentren coa la aprobacién escrita de la compatia. Las modificaciones pueden afectar Ia copacidad o seguridad en la operacioa. + No instale ningin elemento que bloquee la visibilidad desde Je posicién del operador. (7) Servicip periddica Aprecaucion » Lieve 2 cabo los servicios diarios y los servicios periddicos. Asooverrexcis * Cuando encuentre un daiio o uma falla ea le maquina, detenga la operacién d= la maquina e informe a un supervisor sobre la condicion de esta misma inmediatamente. No opere 1a maquine hasta. «que sea_—reparado completamente. 48) Srevenir neligro al fuego. Apzncaucion + Mantenga a mano y en condiciones el extingnidor de fuego, en ceso ocurra un fuego, accidente o algin otro hecho inexplicable. Use el extinguidor segin le regles de operacién, (9) Prohibicién de subrecargar Ai prEcAUCION * No sobrecargue, observe la capacidad de carga establecida en la maquina. Asegirese del peso de la carga y la posicion que encuentre el centro de gravedad de esta. se GILDEMEISTER, % = € Sacyese MANUAL BE OPERACIONES Hew NOTA + La capacidad permitida se refiere a ia capacidad maxima ce carga que se puede colocar en Ia horguilla, referide al centro de gravedad de la carga, (10) Cso apropiado dol pallet Aprecaucion + Ulilice un pallet de la medida y rigider indicada para la carga. + Asegtrese que la carga sobre los pallets se encuenten en form apropiada y asegurada. + Esté prohibido maniptlar materiales sin los pallets. 4. Seguridad durante la operacion Li Precauciones en ¢! arrenque AVERECAUCION La palanca del freno de estacionamiento debe estar aplicada por seguridad. * La palanca de marchas debe encontrarse en “N”, + Des presione el pedal de embrague o al de freno. + Ajuste el asiento para tener un facil acceso a todas las palancas y pedales. © Asegirese que no eaista nada bajo 0 cerca de la maquina. -10- (as ‘egurided caren de la maquina Moprecaucion + Cuando transporte una carga de. grap magnitud y Ja visibilidad sea mule, conduzca en retroceso 9 solicite indieaciones para realizar el recomido. © Cuando conduzca en retroceso, agegirese que no exista ninguna persona cerca de la maquinz. El espejo retrovisor y Ia alarma de retroceso Ie seran de gran ayudz. © Algvien le debe indicer la oxistoncia de pacillos. © El operador debe detenerse al ténaino de un pasillo y asegurar que no existe peligro a ambos costades pare poder ctuzar. © Asegarese que Ja distancia det borde de las pleteformas se prudente, B] trabajar en el borde de las plataformas pusde provocar que la maquina se caiga, solicite la colocacion de ‘topes o limites de seguridad. + Un montacargas poses la direccion en las tuedas waseras, por lo que la maniobrabilidad es distinta a ta de un auto, por lo cue disminuya ~ la velocided y gire el volante manteniendo la precaucién que Ja maquina gira desde atras. -u- MANUAL DE OPERACIONES: PEELE (3) Prohibiciones en le operacién en terreno Aerscaucion — + Ne gire la Have del cncendido cumndo 06 KE encuentre funcionando el motor. + No realice un partida, frenado o gire brusco, Le esto pued= provecar que la carga se caiga, if i Un giro trusco puede provocar el wv al h volcamiento de la maquina y causar un O—o accidente severo. + Manipule suayemerte los controles hidraulicos cuando cargve o descargue. Puede prevocar un volcamiento o una caida de Ia carga si lo somete a una mayor altura de la establecida para la horquilla. NOTA » No coaduzea en camings con sobresaltas y ebstécules. * Cuando transite cerca de otras maquinas disminuya la velocidad y haga sonar la bocina, = No condugca en un camino blando o de tierre. * Baje fa velocidad en caminos mojados, resbaloses, inclinados, etc. + Asopirese que existe un correoto ancho y altura en relacion al mstil cuando altrayiese poriales. -12- Booveemersee MANEAL DE OPERACTONES HELI (4) Probibicion de candacir con carga la horquiila elevada Aprzcaucion + No conduzca con la horquilla clevada, Cuando realiza esta acim puede provocar una condicién de inestabilidad y la probabilidad de volcar la maquina. () Probibicios de uso Ge las unas Arprecaucien + No empuje la carga con a punta de la horauilfa (uiia). Cuando golpea la carga con Ja whe puede provocar un salto dela carga 0 del montacargas. (6) Prohibiciones sobre empujer y cirar cargos, Apracaucion = No empuje o tire la carge, esta pude estropearse o caerse, -13- Ss ooo core MANUAL DP OPERACIONES: Het! (7) Conduecion en pendionte Aprecaucion » Conduzca en uma pendiente comp se le indica: CARGADC: Conduzea el montacarzas en contra de la pendiente y descendiendo realice fa maniobra en reversa. DESCARGADO: Condugca la maquina “en reversa a favor de fa pendiente y hacia adelante pata descender la pendiente. ~ * Cuando canduzca en uma pendiente daje Ia velocided utilizando los frenos y asegirese que la horquilla no toque el suelo. + La carga y gicos no deben realizarse en una pendiente. Realizar un giro on esta situacién puede provocar una situacién peligrosa. (& Prokibiciones sobre cargas iuera del certro de gravedad Avgecaucien * Asegérese que la carga se encuentra estable y segura, inserte la horquilla correctamente en ef pallet y debe cerciorarse que la carga quece en el centro, * Manipular carga que no se encuentre en el centro puede provocar que golpee elementos on el giro 0 que la carga se caiga. -14- MANUAL DE OPERACIONES CE (9) Prohibicide sabre ] perssiso de transportur pacaleros Adoverrencia © No permita que pasajeros viajen sobre Io horquilla o los pallets. «No se permiten personas en el montacarges a excepcin del conductor, + Ne suba personas al montacargas coro contrapeso. » No suba la carga para que personas circulen. bajo le horquilla. 53 (19) Probibiciones de ta esteucture del mascil Acoverrenca + Nunce coloque ninguos parte del cuerpo cerca de la estructura del mastil entre el mastil y la maquine, Aprecaucien * Mantenga brazos y pies dentro de la cabina del conductor. No coloque ninguaa parte del cuerpo fuera de la cabina de la maquina, n15- S sroemasren MANDAL DE OPERACTONES HEL: GD Probivivion de clewar le carga cuando el mastil este inelinado hacia adelante Arscaucion No eleve ta carga y conduzca la maquina cuando el méstil este hacia adelante. Cuando eleve la carga 9 canduzca con esla, el méstil debe enconirerse retraide hacia fa cebina lo suficiente para eetabilizar la carga. Cuando conduzca l montacarges con o sin carga eleve la horquilla 150- 200mm del suelo. No incline el mastil hecia adelante cuando tenga carga. Cuando eleve o baje carga asegirese que la maquina se encuentra detenida, No cargue ¥ descargue el montacargas cuando se encuentre con inclinacion, (13) Conduceiéa hacia wileres © plitsforma de cumi6n. Arprecaucion Opere la maquina en up lugar donde pueda asegurar le rampa al trailer Antes de iniciar la operaciéa, fije la rampa e inspeccidnela si se encuentra firme. Cuando este entrende © saliendo del trailer maneje cuidadosamente y Jentamente al cruzer la rampa 0 puente. -16- S crccnesstee nee MANUAL BE OPERACIONES Hews (153 Rntrae ¥ salir de la maquina A >RECATICION «Ko sake al entrer y salir de la maquina. + Cuando entre y salga de la maquina, agarre la manilla, coloque un pie sebre Ia maquina ¢ introduzea el cuerpo. + Cuando entre a la maquina no se sostenga de palancas o volante, (14) tlrohibieion de apilar cacgas que excedan la altura Aprecaucion + Al manipular cargas estas deben tener contacto con et respalde de la horquilla, No manipule carges que excedar. la sltara del respalde, Cuando carga sobre el limite provoea que las cargas pusden caer sobre el operador, + Cuando lleve ima carza dable amérrelas nore st para une mayor seguridad (18) Cadenas sucleas * No manipule pallets cuando la cadena se cncventre suelta, ya que esto puede provecar un gale entre fa horauilla y el pallet, que puede dejar caer la carga 0 voicar la maquina, NOTA © Cuando la cadena esta suelta, tire un poco Ja palanca y suba la horquilla, la cadena se debe corregir. Después do corregir Ia tensiém de la cadena sague a horauilla del pellet, -1- SS tropes : HeLs score MANUAL DE OPERACTIONES (28) Sjuste ce la horquilla Avrecaucion + Ajustar la exteasioa de la horquills de cewerdo al tamafio de los pallets. Asegtrase de no apretarse dedos cuando ajuste Ia extension de la horquilla, * Cuando ajuste el ancho de [a horquilla asegirese que el regulador quede fijado, Cuando Ia horguille no queda fijeda, puede provocar que ests se mueva y cree una situacién de peligro. (17) Manipulacion de cargas de anche superior Avpzzcaucion © Debs conducir con extremo cuidado cuando maniptle cargas de ancao superior. = Sea cuidadeso con la seguridad de lo que lo rodea cuando gire, gre suavomente procurande no mover las cargas, * Sea cuidadoso de balancear las carges y manipule estas de monera de distribuir el peso + Blover y bajar cargas debe ser con exttremo cuidado. (18) Prehibiciae de bajar cargas cun las manos Apracaucion + No baie cargas con las manos, puede correr riesgo de que Ia cerga so caiga, -1a- SS avocnersree aaa DIARUAR, DE OPEBACIONES rei 119) Sslacionzmiento de un montacargas Luera de servicio NOTA, + Cuando estacione un montacargas fuera de servicio, asegirese de colocer la stiialetica correspondiente y retire 1a lave. + Si por falla la horquilla no puede descender, asegirese de colocar la sefdletica para que otres maquinas o personas se percates del peligro. (20) Informacién lugge de torminer el trabajo. NOTA Antes de obandomar la eaquin + Enderace el méstil y baie la horquilla hasta <1 suelo. Si no baja la horquille puede provocar que una persona se golpee ¥ provocar un accidente. * Coloque la palanca de marchag en posicién neutral. « Accione el freno de estacionammiento. = Apague el motor y retire la lave. (21) Bstacionamienta © Bstacione en um lugar reservaco > Bl luger ée estacionamiento debo ser suficionte para la maquina pera que no altere el trifico, «No astacione cerca de objetos inflamables. = No cstacione la maquina en une pendionte. Si estacinna en estos lugares Ia maquina puede desiizarse, Si es necesatio estacionar en ana pendiente coloque cua de seguridad. -19- S sioenerscen . > os He! = See MANUAL DE OPTRACIONES: (22) Ruido 2, el ruido exixime que puede omilir Ia De acuerdo a la norma ISO maguins ne debe superar los LOTAB (oae 1-30 ¥ 108dB [para 5-109. Esto 5 en un range de nivel de ruida medida er: le posicién del operador y ¢ nivel de ruldo alrededor Arpxecaucion Conducir en un camino agreste, puede aumentar el ruido por Ja distorsion provocada por los neuméticas. 5, Problemas de Seguridad Durante el Servicio (D Lugar de servicio Aprucavcion (2) Canis Las instelaciones de servicio deben estar provistas de un adecuado equipariento y normas de seguridad .El lugar debe estar debidamente seftalizado. El lugar do eorvicio debe car plac. Ei lugar de servicio debe estar provisto de ima buena ventilacion. Lo extinguidores deben ser de fécil acceso. 18 del servicio AMorscaucion Esta prohibido fumar Use vestimenta de seguridad (casco, zapaios, anteojos, zuantes y botas). Limpie cada salpicedura de aceite. #n Ia lubricacitn, lubrique Iuego de remover la grasa ¥ el polvo de los niples y tuberias con una brocha 0 un pat. Apague al interruptor de encendids y retire e! conector de a bateria excepto cuando sea necesario. Cuando trabaje con la horquille béjela hasta ef suelo, Limpie los conectores elfetricos con un aire comprimida. -20- MANUAL BE OPERACIONES Hew! @ Brerscaucion + Debe tener mucho cuidado de colocar los pies bajo la borauilla y a la vez de subirse a esta, +. Cuando la horauilla este elevada, cologue cuias baja y centro def méstil para que aste y la horquilla no caiga. + Tenga mucho cuidado de no cortarse las menos cuando abra y desconects la batertz y la placa de piso. + Cuando trabaie en grupes, programe el trabajo sefialando las labores de cada uno. + Usilice herramientas recomendadas y no herramientas desechables, + Para la mantencién, los cireuites hidréulices se encuentran a alta presion, 20 trabaje si la presion interior no es bak + Sirecibe un gale de corriente, consulte un modico de inmediato. + No utilice la base del misti] como eseala. » Prohibido colocar alguna parte de] cuerpo entre [a estructura y la base del masiil. + La transmisién de la maquina se encontrara caliente lvego del funcionamiento, espere que esta se enfrie antes de realizar alguna manteacién para evitar quemaduras. ecinciones en el servicio (4) inspeccidn ¥ cambio dei neumatica Ar pRECAUCION + Deje el cambio de neumdticos a personal caliticado que fe ofrece nuestra empresa. = La manipulacién de la presién de aire debe ser realizada por personal autorizado, + Cuando use ua compresor de aire utilice un delantal, + Cuando desmonte ob neumitico, no suelte los pernos ¥ tuerces de Ja junta de Ja Ilanta, dentro de! neumatico hay alta presién por lo que puede catlar las ‘twercas, pernos y Ia Ianta. (8) Tradnin de la gala (cambio de neumiticos) Avoverrenca » Nose ubique bajo la maquina cuando este suspendido por la gata. Aprecaucion « Anies de utilizar la gata, asegirese que no hay carga vl personas sobre Ja maquina. 21+ Messe = merce MANUAL DE OPERACIONTS HEI » Cuando se eleven las ruedas del suelo, deje de manipuiar la gata ¥ coloque bloques bajo Ja maquine pera provonir que la maquina se caiga, » Antes de elevar Ia gata, ponga un “arrastra ruedas”. (6) drenade (aceite, ciecirolites, etc.) Aprzcaucion » Los liquidos del montacargas deben ser manipulados sogtn las reglas de cada pais, No drene los liquidos arbitrariamente, 6. Seguridad ante la manipulacién de la bateria (1) Prohibico fumar cerda de la bateria Aprzcaucion + La baterfa produce gas hidrogenc. Cuando hay cartos cireuitos, chispas ¥ fuego cerca de la bateria, esto provoca fuégo o explosicnes. (2) Brevencion de ur choque electric Aprecaucion = La baterta tiene alto voltaje, No toque los conductores eléciricos cuando este instalindele y manteniéndola. Esto puede causar uns quemadura seria. (@) Conectar correctami Aaprncaucion » No cargue Ja baterla cuando los terminales (+) y (-) estén intercambiados. Esto causa calemtamicnto, ignicién, humo y explosioaes. -2- aa MANUAT. DE OPERACIONES HELE [4) Prohibido colocur cualquier ejernento motilico sobre la superficie de la bateria Aprscaucion » No erge un cortocircnito entre ambos termingles con un elemento metilico, Esto puede provocar heridas y explosiones, (5) Proniticion de sobve descarga (montacarzas léctricos) A PRECAUCION .No operar la maquing aasla que esta no se mueva La vida Gtit de Ta baterla se acurlare. Cuando la carga ée la bateria no seu suficiente. cargue ‘a bater‘a. (6) Manterer limoio Aprscaucion » Mantenga la superficie de la bateria limpia » No utilice tela seca o fibre quimica para limpiar la superficie de le bateria y ‘no cubra la baterfa con una cubierta de vinil Esto puede crear una explosion por la electricidad estatica. * Utilice um patio hamedo para limpiar la superficie superior no ebierts de la bateria, (P) Usilizar rogn de seguridad Aprzcaucion * Cuando redlice mantenci6n a la baterfa utilice delantal, guantes de gome y botas. (8) Exectrolitas de ja baterfa son peligrasos Arrscaucion = Log electrolites de la bateria estan hechos de diluido de acide sulftrico. Debe tener cuidado cuando manipule 1a bateria. » Si llega caer electrolitos en ojos, ropa ¥ ropa, puede provocar perdida de la vision ¥ quemacuras, =23- (9) Primerus auxiligs de erieryencia NOTA Cuando ocura un accidente, recurra ¢ los primeros auxilios y comuniquese: con us medice iamediatamanta. + Salpicaduras en le piel: lave con abundante agua durante 10 - 15 minutos. + Salpicaduras en ojos: lave can abundante agua durante 10-15 minutos. + Derrame de mayor envergadura: neutralice los electrolites con bicathonato ibicarbonato de sodio} o lave con abundante agua. + Ingestion: Tome leche o agua ea gran cantidad. + Salpicaduras en la rope: siquose fa ropa inmediatamente. (10) Cerrar tapas de vemtilacién de Ja beteria AprecAUCION * Glerre las aberturas de la bateria con cuidade y en orden para evitar goteras de electrolitos en la baterfa. + Tenga euidado al rellenar ée electrolitos excesivamente, Un sobrellenade puede provecar una fuga y goteras, (1D Lavado Apzucaucien * No lave la maquina con la bateria conestada, Si lave Is bateria, esta puede provocar defios en Ja maquina «= Asegure las tapas de las aberturas para protegerla del agua. (12) Agua de mar Arpescaucion » La baleria no debe estar expuesta a Huvia o agua de mar. Esto provoca daitos 0 cortocircuite. (23) Baleria anormal Mprecavcion Cuando la baterfa muestre Jas siguientes condiciones, contactese con el departamento de ventas de nuestra empresa. = La baterfa emite ctoros. + Los electrolitas se vuelven fangosos. «© La temperatura de Jos electrolitos es alta. + La velocidad de decrecimiento de los electrolitos es ripida. (14) Probibicion de cosarme A@cerecaucion » No drene los electrolitos de la bateria. + No desarine ta bsteria, -24- SS auvenersier suse MANUAL DE OPERACIONES ME » No repare la baterla, (15) almaceaamiento AMprecaucion + Cuando no uitilice la bateria por un periods largo de tiempo, elmecene en wo jugar yentiledo y que no exista indicios de fuego. (18) aendono de la bateria ApRecavcion » Para desechar baterias usadas commiquese con el departamento de ventas de nuestra empresa. -25- A MANUAL DE OPERACIONES: Mice 7. Calcomanias (sefialetica) Lis catcomaatias de 1a maquina sen usndas para explionr al cont como oneras la maquina ¥ a que debe poner atencidn, Si alguna llega a caerse, por favor reemplace inmediatamente, (1) Segariéad Aoovertmxcs aa (23 Notificaciones Apracaucion MR PLT LS OB, MANUAL DE OPER ACK, fa Moc) ce ______. Se ea Taq 1002008 (4) Carta de ‘ubricee! a SL LAS OILS, LUBRICATION CHART voman i ee retsons Bint Cienivor A aerce Goose Fee S vawaredmm Oidaiect — Q) eressatva0 OOVAROse 899A Base -27- HELI GS ounenester Se ieee MANUAL 86 OPERACIONES ret! (5) Capecidad de carga a 1/77 77s ‘CAPACITY RAR (6) Prevaueioaes anles de dar arranave RE ETT CvEEM BEFORE SHAR Peeseta ag agua shes. ete pean "jase of oe. 126: te nena eaves ne upper ane fowet anon He apstexrart fete rest iiovere. Lowa alma pees se emnecor fa tego {eect srate zat (hiatalnae mover 20-90-91 en paca opie Zone wert epee, {.Checthncion otras, Cm tar nerves aking tere and uses are swe, (7) Ajuste del frenv Ye mano RN 2 a HAND BRAKE ADJUSTRENT Ge eine incense # Ea => F standard operaion Force =28- MANUAL DE OPERACLONES (8) Acefte hidraulicu NNER SSA HYDRAULIC Oi 19] Seguridad ec los neumitiees “Prostar hyn Resrne coca Rieytagnou breton reer yes ‘Shen eretng aubce! tam neta, Fas ests ety, eosen eS {he seg ei agan ne te, fos ite eal eS ane nk ot thheed in aaety cae ing non, (20) Luger de iraje de ia maquina moe SLING HERE re 6 -29- HELE MANUAL DE OPERACIONES (21) No acceda al espaciy entre el mastil y le maquina Acovextencta MSS LSS TLR No ENYAY neTa 7HE SARTE ner (22). Presibn de aire de los neumiticns Re eo AIR PRESSURE Enowr eRe ena Bon Cuide sus manos Asovertenca NIL II LLL I ‘Sica eR EY =30- Meu! MANUAL DE OPERACIONES. MeL C@ Combustible dieset Liquide anlicongelante NOTA eee a) ees ee ANTIFREEZE Hee QUID ae (16) Cuide sus manos Adsovertencrn Be PILI LEO CAUTION: MIND YOUR HANDS Sf Oo -31- SS croenescer Sten MANUAL DE GPERACIONES HELI JL. DISPOSITIVOS DE OPERACION Y METODOS DE USO RowaAgee Mastil exterior Masti interior Cacena de clevacion Gilindre de elevacién Respaldo de carze Bioqueo horauilla Carre Tosatti 13, M4 1b. 1. Rueda de trsecion Rueda de direccién Focas de scnalizacion Estaaque de frontal combustible 18, Relfa suverior Cabina protectora Cilindro de incliaacién: 19, Poros de sefializacion siento. trasera Yolante 20, Corirapeso -32- SS sacenzsree MANUAL GE OPTRACIONES Pe PO CONVERTIDOR DE TORQUE 1, Medidor de horas 2, Mesidor de tomperatura 1). Pedal de freno 8. Medidor de combustible 11, Pedal acelerador 4. Palanca de freno ce 12, Palanca de inclinacitin estacionemies0 13, Palanca de eleveciéa 5. Palanea de avance yretroceso ‘14. Cala de Cusibles 8, Volante 15. Inteceupter de encendico 8. Pedal de irene y dascanexién do 18. Seftalizadur de giro transmnision, 17. Bocin 9, Inverraptor de luves LOgREISTER MANUAL DI 0 SMBRAG ACAONES CCION Medidor de horas. . Medidor de Lerperatura |. Madidor de cor bustible . Palanca ce freso ds sstacionamiento Palaava de avaace y retroceso Volante jermuptor de huces 10, Pedal de freno LL. Pedal neelerader 12, Palanca de inclinacige 13, Palanca de elevacion 4A, Caja de Cusibles 17. Bocina 8, Padal de embrague 19, Paiunea de seloceiin de velocidad 34 i MANUAL DE OPERACIONES PRL 1. Instrumentos de cristal liquide Partes opcionales 35 (1) Medidor de horas Esle controler los pariodos de mantencién y de (2) Indicador de carge Este indica la condivién de carge de} cuando el interrupter de cncendido esta| pedal 4} cuaado el presionado. Aprecaucion = Sila luz sigue encendida durante ia of falla on el circuito de carga, debe ser molor parte y el <3) Indicador de presiéa de aceite Esta juz indice la coadicién de pres LBE OPERA! Hes edidor mice las horas de tpbajo use este med‘dur pare thbricacion: ta, la luz se enci ", se gpaga una vez acelerador s¢ encuentra jeracién, es porque existe una pificado inmediatamente. jon de] accite del motor, a la vez esta Juz se oneiende cuando el inteyrupior de encendido esta en “ON, una vex que wi motor parte y €! pe e lug se apagara Aprecaucion = Si la luz pertenece encendide durant} fal del acelerador se presiona fa operacién, Ia presisn es insuficiente y debe verificar iamediatanjente. (a) indicador de sedimento MAQUINA DIESEL Esta luz se enciende cuando en el cierto nivel cuando el motor esta andendo que el motor enciende la luz se apagara. Si fa luz permanece encendida mientras et y dreae el agua. 36 lsedimentader, el xgua lege a Bn un estado normal, una vez motor esta andando, detengalo siLogqiersteR Avprecaucien « Sila maquina sigue operando cuando la luz permanece encendida, la bomba de inyeccién de combustible puede dafiarse. {5) Indicador de precalentado MAQUINAS DIESEL, Este modeto fe maquina tiene integrado un “sistema de enveadido rapido”, el cual funciona eemo un encendido en iio y no tiene !a posicion de precalentantiento en el ine-ruptor de cneeadi¢e, Gire la slave a la pos luego que él indicador se apegue aire Ja lave hasta la gosici6a "START". jeidn “GIN” y la luz se encenderé por un memento ¥ (6) Temperatura de! refrigerante del motor Este medidor indica lz temperatura del refrigcrante del motor. Baio condiciones normales debera estar en un rango naturel (75% 110°C) Av pRECAUCION Si el indicador esta en up rango de alarma (110°C a 146°C) disminuya la veiocidad del motor hasta que el refrigerante se enirie y espere hasta que el indicador deje de estar en un range de alarms. (7) Indicedor de combustible Cuando el incerruptor de encerdido esta en “ON", ef indicader te infermara 2] overacor cuanto combustible queda en e! estanque, “E* (Erapty} significa vacio y "F" Willed) significa leno, el indicedor entra en ur rango de alarma cuando el nivel cae a 1/8 de !a capacidad éel estangue. 37 MANUAL DE OPERACIONES B-Eeea_k CS soemasier See MANUAL DE OPERACZONES PLS A PRECAUCION, Llene el estanque de combustible al termina de cada dia de trabajo ( cada cambio) esta practica reduce la condeasacién de particulas en el tanque: 2, interruptores (2) interruptor de encendido 1 OF¥ fapazado) Ea esta posicion a llave puede ser insertada 0 quitada, el motor diesel y a gasolina se detiene en esta posicién, ON Convendido} Fl cireuite eléctrico es cerrado cor un encendide “ON”, Inego que el motor enciende ia [lave vuelve a esta posicién, START (pertidai Cuando ia Uave este ubieado en este pasieién el motor encendera y usted debe soltar la llave ¥ esta regresara a la posicion “ON” por si 80.8 ¥ el motor permanecera encendico. Abrecaucien No mantenga el interruptor de encencide “ON” mientras el motor este apagads, ya que esio provocara que la bateria se descargue. 38 Sangeser : Piet ven MARUAL DE OPERACIONES Cusnde el motor esta andando no gire la tlave a la posicion “START” ya que con esta accién puede dafiar el motor de partida. No mantenga en encendido conectado por mas de 15 segundos. Espere ai menos 20 segundos entre cada intento. (2) Interruptor de luz (3) Este interruptor de luz vede ser cirato en 2 posiciones. Erapa TO Tero’ ‘2do | Luces (apagado? L Taxes de | Apegado | Enceadida | Bacendido Luces traseras | Apagado: Encencida § Encendido Luces patente | Apagaco: Enceadido | Encendicks Avprzcavcion Las luces son encendidas y apagadas on base a la posicion de interruptor de encendido. 39 S croewersrer 3. Controles PSL! MANUAL BE OPE (1) Volarie (6) El volarte es operado de manera cenvencional, estv quiere decir cuando gire a la derecha la mequina girara ¢ Ja derecha y viceverse. Las ruecas direccionales estan ublcdas en la parte trascra de ia maquina esto srovoea que fo gue gira es ia parle trasera de le maquina, Con un poco de practica la direccién deberd parecerle sencilla. Aapvertencia Esta maquina esté provista de direccién asistida, por lo que si el yolante esta duro es porque el motor ests apagado, vuclva ¢ encender el motor para trabajar con la direccién. (2) Bocina 07) Presione la cubjerte de goma en el centro de! volante para aceionar la hocina, la boeina suena aunque el motor este zpazedo. 40 CS ovvenascer eee MANUAL DE OPERACIONES HEL <8) Palanca senaliadores de giro LO) Ulilice esta pelanca para sefisiizar el giro éo la maguina, Cuando Ie palunca este en posicién de sofaiar. las luces de giro pestaiearan. 2 | Giro ala derecha N Neutral L | Giro a Ia izquierda Arecaucion La palanca setializadores de gira no retorna autométicamente como la de un auto, debe retarnarlo manualmente. (4) Palance de Jevante (13) La horauilla puede ser clevada o bajada con este palarca, la velocidad de clevacida es controlada con tu palanca y el dngula de inclinacién de exta, Enire mayor ct angulo, mayor rapidez. La velocidad del motor v ci pedal acelerador ne tiene nada que ver con la velocicad de la horquilla IQ 41 MANDAL, DE OFERACIONES HeLk (5) Palanca de inelinacion (12) El nus puede ser inclinndy com esia paltrea, empyjands la palanoa hacia aerae, ol mistil iva pars alrs ¥ viceversa. La velocidad de mclinacion es controlada por #) angulo de arclinacion que se le otorga la pesinea, A meyer angvio, mayor veiocidad. Aprecaucion El mecanismo de inclinacién en 21 circuito hidrévlico no permite que cl inéstil este inclinado hacia adelante micntras ol motor se esta spagando. (8) Psianca de frono de estacionamiento (4) Use le palanca ec fren montacargaciles frenos de estacionami de eslacivnamiento para xstacionar el ‘as dos ruecas Irontales, Para jiberar el fren mueva ia pulance bacte adelante. A overrencta Si eotacionar sobre gradas es inevitable, asegirese de bloquear las ruedzs. 42 CS anoenaisrer Seger MARUAL DE OFERACIONES @) Falanca de earmhios (F) (19) HELE MAQUINAS. CON SMBRAGUE Palanca de #vange-retraceso (5) palance seleccton de velocidad (29) | Adelante 2 | Leate Neuiral {Neutral i Alta Reversa Fl control de Ja transmision cs montada a piso y liene 2 velocidaces hacia a delantc y en reversa respeclivamente, Antes de paser un cambio, agegtirone de presiveur el pedal de embraque hasta el final, Siempre deténgese jongr la reversa se completamonts sntes de introducir ls reversa, entcenderan las luces *raseras de retroceso, 43 MANUAL DE OPERACIONES: MAQUINA CON CONVERTIDOR DE TORQUE Palanca de avanee y retrocesa (5) ‘Adelante WN | Rearal BR | Reversa Fl contro! de la transmision esl mostado en el costido del volunte y Cene oceeo raspectivamente. Sicmpre delonga en el traslade, ua velocidad de avance y una de r compictorente fa maquina antes de intraducir un cambio de direcciér Al accionar Ia reversa $2 encenderda las !uces trascras de retroceso. Aprecaucion + La maquina esti equipada con interruptor de posicién neutral. No se olvide de colocer neutral antes de encender el motor. 48) Pedales En in magenta le izquierda peste! de embrague o interruptor de nevira. en ol centre €f freno y ala derecha ef acolerador. 44 SS aren ee MANGAL BE OPERACIONES MAQUINAS CON EMBRAGUE etek 8 Padal ce embrague (18) El oropésito de! pedal de embrague es perm‘irte al operador enganchar y deconganchar cl motor de Ja irensmisién. Cuando el pedal de cmbrague esté prosiotade, el motor y ia transmision se encontrarar desenganchadas y cumdo J permitiré que el motor Lrensfiera la fuerza a la transmisicn, A erecavcios + No encienda al montacargas si el embrague este accionado hasta menos de Ja mitad. MAQUINA CON CONVERTIDOR DE TORQU Pedal inlesruatar desconexita de wanemision (8) Cuande este pedal esti presionado, [a aresiép de accile en el embrague hidriulics cae coma consecuencia (a aguja en el medidor de presiba de eusite se inclina acie # la izquierda) permiliéndole al operudor realizer operncismes més despacio. Use este pedal nara mover despacio la maquina, mientras eslé operande él sistem dé levanie de gria a alla veineldad. Cuarxlo presione hasta ei final este pedal, eecionara el frene. Avpaticro «No atilice el pedal de desconexién en un desvenso, utilice el pedal de frono. Peda} acelerador (113 E3 pedal acelerador aumenta In velocidad del motor. Con este pedal liberado ef molor trabajara on raienti Pedai de Ireno (19) Prosione el pedal do frene pera dismicuir o detener la maquina, Ai mismo fiempo fa luz de frenado se accionara. -45- SS ooquerrs MANUAL DU OPERSCIONES A, Cuerpo ¥ Otros (D Asientos E] asiento dei operadar est ecuipado con desplazamicnto longidinal. (2) Palanea de ajaste del esiento i asiento del operador se afusia hesla cncoatrer una posiciin confortable para cl onerador, coade cengn acceso ¢ todos jos controles manvales y de oie. Eb uate a la derecta, Antes de realizar asiento se desbloquea moviecdo la palanca ge al alin trabajo, ajusle €! asieato del operador y cerciovesc que esta seguramente bloquende. (2) Proteccion superior Aoovenrexcra ~46- Sogn MANUAL, DE OPERACIONES Heit '» Laprotecciéa superior utifizada es suficientemente resistente para asegurarie una seguridad estandar, y proteger al operader de cualquier caida de material. Bs muy peligroso desmantelar o reconstruir la protecciéa superior, porque esas condiciones pueden provocar un accidente. (4) Respuldo de carga Aooverrmcra «+ Elrespalda de carga es usado para prevenir que la carga se calga de 1a horcuilla hacia el operador. Es muy peligros que desmentele o reconstruya el respalde de carga, porque esta condicién pucde provocar ua accifente, 45) Capo! 13 capot paece ser rempvidy completamente pera clorgarle un faci: servicio de mancencién, Para elevar el cepot. Isvante la palence de bloquce del capol ¥ el capol puede ser elevado con poco esfuerza con la ayuda de It suspension neumatica éo! capat, Fara bioquear el capet, presigne hacia ebajo la parwe frontal del capot basta que este se bloquee. A sovexrencta -47- BS oroemesree MARUAL DE OPERACIONES HELE = Sea precavido de no atraparse los dados cuando este cerrando el capet, (€) Seguros de le horeaille Los seguros de Iu horquilla sirven para bloquear fa posicién do ia horquilla Para ajustar #| espacio de ia horquilla tire hacia arriba el seguro de la aorqulla, gre y cambie Ia horgullla 4 Ja posicion deseada, HL espaciado dz Te horguilla s2 dobe ajustar de aeurrdo a la carga a manipuler, Aooverrenca La horguilla debe ser ajustada cimétricamente a la lines central de fa maquina ¥ Jos seguros de la horduilla deben estar siempre colocados, » Cuando ajuste el espacizdo de la horquilla, coloque el cuerpo ea el respaldo de carga ¥ empuje I horquilla con Jos pies, nunez con las manos, (7) Pagador do bora de liro Tl pasador de barre de tiro. solu es esado en las siguientes situacioses: © Cuando la maquita no se puede mover ¢ Cuando osie sransportands Ta maguins, Amrzcavcion -48- GS croeneisren nee MANUAL OF OPERACIONES Hie © No opere el montaeargas como ua tractor de remelque usando el pasador de la barra de tiro, No remolque el montacargas con otra méquina, (8) Peldaie de seguridad y manills de seguridad Los peldatias de maquica. La manila de seguridad se encuentra en el pliar frontal izquicrdo ¢e ia proteccién suzerior. Uniiice les peldatis y ix mvmilla de seguridad cada vos que se suba 0 baje de la maquina, jeguridad se encuentran e2 ambos vostados del ¢! (9) Caja de fusibles La caja de fusibles esta ebieada al lado derecho de la superficie interinr del gapinete, ~49- Sounges MANUAL DE OPERACIONES Hels (10) Recep:deulo del Nquide de frenos El recenticulo de Vauido de franos se encuentra en ci lado izquierds a. interior del gabinere, Este reesptacule eg transparente para poder inspeccianar e: alv: de franos desde afuera, dle liquide 414) Tapa del estangus de aceite hidrsulico, La tapa del aceite hicrdullee se encuentra al iado derecho en el capot Llene de fluido hidvaulico hasta ei punto de llenado, Ta capa csia provista de una varia de medicion. (2) Tapa eatanaue de combmnstible -50- SS cuoenertsa MABUAL DE OPERACIONES HeLi Ej estanque de combustible esta ubicado at Indo trasero Izquierdo de] cuerpo de la macuing. Para abrir, gire en contre les manitiee del reloi, Aprecaucion «La tapa del estenque de combustibie tiene un respirador interior que permite que circule aire al interior del estanque. Si el reepirsdor se dafia o se tepa, el sistema do combustible tendrt problemas, Verifique que el respirador se encuentra en buenas condiciones cada vez que cargue de combustible. Aoovertenca -MANIPULACIGN D& COMBUSTIBLE- © Detenga Ja maquina, epague el motor y accione el freno de estecionamionto. AsegGrese que no exista ninguns Ilema cerca del 4rea. Nunca fame. EI conductor debe recoréar no permanecer nunca sentado en is cabina cuando se le suministre combustible a la maquina, © Luego que la carga de combustible finaliza, cierre ctidadosamente la tapa del eatenqte. Una tapa suelta puede provocar fagas de combustible o ignicién de fuego en el pear de los casos. © Antes de encender el motor, asegirese que la tapa del estangue esta apretada y que no exista ningéa derrame cerca de esta o alrededor de la maquina, + Para verificar el nivel de combustible, nunca utilice una llama o en su defecto un encendedor. (18) Tapa dai radizor -51- CS onveneseer os: MANUAL DE OPE: La tana del radiador esta ubiceda bajo la placa prt del capat. En lz mantencioa diaria no remueva la vapa del radiador: ACIONES Heit colora en la patie Lrasera LA Recopuiculo dei ret igerante Ti receptiicuia se encuentra cerce de la baleria. Aooveremxca » No remueva la tapa del radidor cuando el motor esta caliente, Gire Ja tapa suavemente a la izquierda para liberar la presién en el radiedor, luego remueva fa tape, + No olvide usar quantes cuando remueva la tapa del radiedor. } Focos ‘Dos focos principales y combinaciau de facos (set! de giro, estacionamiente, uminacion) estin ingtalsdos on la paris frontal de ia maquina, Los focas combinadas de In parle irasera aportan la sefal de giro, luz crasera, iu de esiacionamiento, luz de freno, Iu re apoyo ¥ reflector trasero. Aorecaucon + Preoctpese de los focos, limpie el polvo si existe y reemplace cualquiera luz daftada inmediatamente. © Si usted desea instalar un foco trasero, por favor contéctese con el departamento de ventas de nuestra empresa -52- REELE cpenee MANUAL DE OPERACIGNES Espajo recrovisar (A) spejo relrovigor esta ubicedo a la laqwerda y derecha dei pie frontal de ta protection superior, Aprecavcien © Mantenga la superficie de! espejo limpla + Ajuste les espeio para poder ver todo claramente. -53- MANUAL DF. OPERACIONES: NOTA ~sa- HELL Sor “haere MANLAL DE OPERACIONES Hew Sager II. CONDUCCION Y OPERACION Para operar la maguing seguramente y sprovectar cl miximo de esta, 4 continuacion se describe el currecto procedimienta de operecion. 1, Durante el rodaje (primeras 100 horas) Recomendames operar !a maqukta bajo condiciones de carges livianas para la primora stupa de opcracién para aprove: a. Rspeciaimente sé veauerimicrlos jasta cuando [a maquina Negue a las al méximo de & deben observar Ins sigwiert 190 horas de servicio Aprecancion + Siempre precaliente si muiquina antes de empezar a trabajar independiente 1a estacion del alle + Roalice todee las mantenciones preventivas euidadosamente y completamente, » Evite detenciones bruscas, partidas y giros. + Cambios de aceite y Iubricaciones es recomendade realizarias antes de lo especificado. © No corra el motor a altasrpm cuando Ja carga no lo requiere. 2, Relacién entre la carga y la estabilidad de la maquina. El montecargas mantiene el balance del peso ontre ef cuerpo de la maquina ¥ a carga en la horauilla en el ceutro de les rucdas delanteras como ut punto de apayo d3 an bakmecis, cuandy le capecidad ce carga es ubicada en posiciin, Debe lener cuidade con el peso y el centro de aravedad de Ins cargas para mantenc: lk escabilidad de ly maquina AMoovertenca + Sielrango de capacidad es excedido, existe um peligto de que las ruedas traseras se eleven y en el peor de Jos casos que e! montacargas se vuelque, resultando un aecidente fatal, Como puede ver en los esquemas, la ubicacién do le carga a la horquilla tiene el mismo efecto que cuando {a carga es aumentada, En este caso, el peso de Ja carga es reducido consecuentemente. -55- GS curguester ; { 5 i 3. Centro de carga y rango de carga Ele centro de graveded de la carga, El capitulo mut carga y al paso de carga que esié permitide er este cuso 2ton para el montacargas (cerga permisible), 3) capttule de earga debe ser adjuntudo a fa maquina, Reomplace tro de carga ea la distensia autre la vara fromiai de ‘a horquilla 2 ala rearion core @l centro de la si esta dafiado 9 perdido, con uno nuevo. Avoverrenca «© Sila maquina esta equipada con un aditamento de maniipulacién de carga (oad handling), tal como un desplazador lateral, mordazas de carga o rotatorias, efc,, la capacidad de carga ex reducida en comparacién con of equipo estindar Gia aditamenta) debido a las siguientes razores. DD La capacidiad de carga es reducida en el peso del aditamento, 2) Dado que el espasor del aditamento causa ¢! desplazamiento del centro de carge hacia adelante, la capacidad de carga se vert reducida proporcionaimente eo la medida del desplazemients. La iasteiacion de un aditamenlo, causa que el centro carga se mcva hacia adelante, lo que se Hama “jerdida de centro de carga”. 4, Estabilidad del montacargas La estebilidad extindar del montucargns esta especificado por el ISO u etras estindares, Sin embrago, el estalo ce ostabilidad en esos estaidares nd es aplicable 4 todas jas condicione dc operaciga, Lin les sixuieates condiciones de operacion, le estabilidad maxima es ascguradee 1) Tinrra o pise nivelado y duro. -56-

También podría gustarte