Está en la página 1de 2

ESTUDIANTE:

LIC. ENF. Olivia Veronica Montoya García

DOCENTE:
MGTR. Blanca Ramos Kong

ASIGNATURA:
PRÁCTICA ESPECIALIZADA EN ENFERMERÍA INTENSIVA I

TEMA:
ARTICULO COMUNICACIÓN ENTRE ENFERMERA – PACIENTE – FAMILIA
Cuando una persona ingresa UCI, todo el núcleo familiar se ve alterado por esta
situación que supone una barrera física y psicológica en la relación paciente, familia y
enfermera. La evidencia científica pone de manifiesto que la necesidad de información
es considerada por los familiares como una de las más importantes. La información es
considerada el eje central de la comunicación en UCI, ya que tiene como propósito
principal establecer la relación intersubjetiva entre el familiar y la enfermera. A su vez,
el encuentro original permite fundar un vínculo emocional, que puede trascender las
dificultades o barreras físicas de reconocimiento del personal de enfermería que se
puedan presentar durante el acto comunicativo. La información que el familiar
demanda del personal de enfermería está relacionada principalmente en cómo se
encuentra el paciente hospitalizado en UCI. Solo requieren actualización sobre los
cambios en la situación clínica; hay una doble intención en la necesidad de
información con el fin de saber si las necesidades del paciente están siendo cubiertas
por el personal sanitario.
La relación intersubjetiva que se establece con el familiar depende de cómo el
profesional de enfermería inicie el acto comunicativo. Para ello resulta clave el
lenguaje no verbal. Así, se emplean recursos como gestos, expresión facial, posturas,
entre otros. Es importante recalcar que la comunicación verbal va de la mano con la no
verbal y ambas engloban el ideal de comunicación que esperan los familiares en el
contexto UCI. El producto final de la relación intersubjetiva establecida entre el
profesional de enfermería y el familiar puede generar sentimientos positivos como la
esperanza, alegría, conformidad y satisfacción, y le permite al familiar expresar
gratitud, puesto que su necesidad manifiesta de información está siendo cubierta por
el profesional de enfermería y porque cumple con sus expectativas, las enfermeras
comunican más aspectos técnicos.

También podría gustarte