Está en la página 1de 1

Mayo 9, 2013

Querida Madre de Familia:

En este documento encontrará algunas formas de expresar sana protección a sus hij@s
adolescentes.

Por favor lea las oraciones y palomee aquellas que SI realizó la última semana con su hij@,
subraye aquellas que NO realizó en el mismo tiempo. Las respuestas son confidenciales.

I. ACEPTO A MI HIJO
1. Al convivir con mi hij@, est@ nota que yo conozco sus gustos y los respeto.
2. Sé quiénes son sus amigos, me expreso positivamente de ellos.
3. Mantengo contacto visual con mi hij@ y recuerdo la información que me dice cuando
habla conmigo.
4. Mi hij@ sabe qué habilidades posee y las ha desarrollado en los últimos 3 años.
5. Soy accesible a una conversación con mi hij@, sea el tema que sea.

V. OPÓNGASE A QUE LOS MIEDOS DE USTED IMPIDAN QUE SU HIJO HAGA Y/O APRENDA COSAS
NUEVAS.
1. Enseño a mi hij@ habilidades para adaptarse a su nueva etapa de vida (viajar solo, hacer
trámites, preparar todo el menú de una comida familiar).
2. Mi hij@ posee las habilidades suficientes para hacerse cargo de la casa por un día.
3. Mi hij@ se siente y es capaz de enfrentar los nuevos retos de su vida.
4. En un caso de emergencia: mi hij@ posee suficientes habilidades emocionales para
resolver.

VII. AYUDE A SU HIJO A EXPRESAR Y APRENDER DE SUS SENTIMIENTOS.


1. Cuando mi hij@ está triste o enojad@ me doy cuenta de ello.
2. Logro acercarme emocionalmente a mi hij@ cuando está triste o enojad@.
3. Escucho cuales son las razones por las que está triste o enojad@ y muestro comprensión
cuando me cuenta sus pensamientos en torno a ello.
4. Le comparto sugerencias para atender sus sentimientos
5. de tristeza o enojo.
6. A lo largo del tiempo le doy seguimiento a los estados emocionales de mi hij@ y analizo
como solucionó estas situaciones.
7. Poseo la suficiente cercanía a mi hij@ para ayudarle a reflexionar sobre sus sentimientos
y emociones.
8. Soy capaz de identificar temas que debo hablar con mi hij@ aunque no me lo pida.

También podría gustarte