Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OCTAVO SEMESTRE
EQUIPO 3
• FLORES GONZALEZ HEYDI SARAI 18690312
• MARTINEZ BERNABE MARIA DE LOS ANGELES 18690251
• MARVAN LOPEZ ZAHID ISRAEL 18690297
• PACHECO LARA MARITZA DE JESUS 18690372
• RAMIREZ TURRUBIARTES JOSE CONRADO 18690364
• SALAS MARTINEZ AMERICA 18690370
• SANTIAGO SANTIAGO ROSA MARIA 18690305
• SILVA ALTAMIRANO AURORA CONCEPCION 18690168
ACTIVIDAD 1.- DEFINIR EL SEGMENTO DEL MERCADO MEDIANTE UN MAPA DEL ÁREA DE INFLUENCIA
DEL PRODUCTO DE LA FABRICA DE PAPEL................................................................................................ 3
ACTIVIDAD 4.- ELABORAR UN PLAN DE ESTRATEGIAS DE MERCADO DEL PRODUCTO FINAL. ................. 8
REFERENCIAS ........................................................................................................................................ 10
2
EJERCICIO – EQUIPO 3
ACTIVIDAD 1.- DEFINIR EL SEGMENTO DEL MERCADO MEDIANTE UN
MAPA DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PRODUCTO DE LA FABRICA DE
PAPEL.
La segmentación se divide de acuerdo a los tipos de clientes de la fábrica de papel, los
segmentos a considerar con más importancia son los siguientes:
• Ciudad México
• Hidalgo
• Sonora
• Tampico
• Querétaro
• San Luis Potosí
• Guanajuato
MAPA DE ÁREA DE INFLUENCIA
3
2.- Segmentación por comportamiento, entiéndase por comportamiento a todas
aquellas fabricas destinadas y/o dedicadas a la producción de papel. Incluyendo el nivel
de la demanda por parte del consumidor, por ejemplo: en el estado de Sonora la planta
Celulosa y Corrugados genera 70,000 toneladas anuales de papel.
3.- Segmentación Psicográfica, se abarcan las necesidades de cada una de las plantas
de acuerdo al tipo de mercado y estilo de vida del consumidor.
4
ACTIVIDAD 2.- DETERMINAR MEDIANTE LAS ESTADISTICAS OFICIALES O PROPORCIONADAS UNA
TABLA DE CUANTIFICACIÓN DEL MERCADO.
Lugar Población Fábricas de papel Tipo de papel que Producción Exportación/Importación Materia prima
producen anual utilizada
-Celulosa y -Papel y cajas de Fibra secundaria
corrugados de sonora. cartón 70,000 ton. Importación y exportación recolectada
5
ACTIVIDAD 3.- GENERAR REPORTE DEL ANALISIS DEL
COMPORTAMIENTO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE LA DEMANDA Y
LA OFERTA.
El bagazo de la caña es aprovechado por Carvajal Pulpa y Papel donde se produce papel
Biodegradable, este papel es elaborado con residuos agroindustriales como lo es la fibra
de caña de azúcar, esta empresa establecida en Colombia convierte
6
cerca de un millón 100 mil toneladas de bagazo de caña en papel 100% natural,
ayudando a disminuir el consumo de agua y energía.
Actualmente Colombia es uno de los únicos cuatro países que produce papel sostenible
y amigable con el medioambiente, a partir de bagazo.
Las cualidades de un papel ecológico o reciclado a partir del uso del bagazo de caña de
azúcar tienen diferencias significativas a un papel normal, la principal característica del
papel reciclado es su textura y aspecto. Este es un papel más rugoso y poroso, y no es
de color completamente blanco, sino que tiene un color más oscuro. El papel reciclado
es opaco, no translúcido, y tiene más volumen.
Este tipo de papel se suele usar para imprimir diarios y revistas. Es habitual la impresión
en papel reciclado de otros documentos, tanto los de uso personal como profesional.
También hay quienes prefieren este papel por su color para hacer manualidades o
decorar. Otro uso común del papel reciclado es el embalaje. Se hacen cajas de cartón
con papel reciclado, que también pueden imprimirse.
El papel reciclado se imprime muy bien, los diseños con colores contrastan bien y al ser
un papel opaco se puede imprimir en ambas caras sin miedo a que transluzca. Es un
papel poroso que absorbe bien la tinta y la reproduce con saturación. La impresión en
papel reciclado suele dar la sensación de firmeza y calidad.
7
ACTIVIDAD 4.- ELABORAR UN PLAN DE ESTRATEGIAS DE MERCADO DEL
PRODUCTO FINAL.
Lanzar un nuevo producto así como una nueva innovación acerca de algún producto ya
existente, es sin duda alguna un nuevo reto para estar o encontrarse dentro del mercado
ya existente, sin embargo no es algo que no se pueda llevar acabó, ya que como
estrategias de mercado actualmente contamos con tecnologías demasiadamente
avanzadas que son una herramienta útil para dar a conocer los nuevos productos, a base
de esto se pretende dar mayor plus a la nueva empresa productora de papel, dándole
enfoque a que será más orgánico que los demás, así como que cumplirá con las mismas
expectativas que el papel al cual se está acostumbrado.
8
de bagazo de caña con los ingenios, el Sr. Víctor encargado y dueño de la papelería
ubicada a un lado de la presidencia municipal de Ciudad valles nos propia la estrategia
de realizar u intercambio con los pequeños productores ubicados en ejidos de la
carretera México laredo proponiéndoles a estos un intercambio de madera ya que 1𝑚3 =
2000 litros de combustible fósil.
9
REFERENCIAS
• alimentos, R. d. (2017). En Industria del papel en Mexico (págs. 1-7). Mexico:
http://mnamexico.com/wp-content/uploads/2017/05/Industria-Papel-4.pdf.
10
• Garcia, G. (2021). arvajal Pulpa y Papel fabrica papel biodegradable con bagazo
de caña de azúcar. Consultado el 13/03/2022. Recuperado de:
https://thefoodtech.com/industria-alimentaria-hoy/carvajal-pulpa-y-papel-fabrica-
papel-biodegradable-con-bagazo-de-cana-de-azucar/
11