Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ABIERTA
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.
ASIGNATURA:
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE.
PRESENTADO POR:
Angelica María Caballero Chevez.
CARRERA
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIDAD EN LENGUAJE Y
LITERATURA.
DOCENTE:
Lic. Elsa Yamileth Asencio Medina.
Objetivo general.
Objetivo específico.
Interacción:
Su enfoque principal es con los alumnos que tienen mas dificultades con la lectura y la
escritura, pero también se enfoca con aquellos alumnos que no tienen muchas
Las indicaciones que va usando son de acuerdo con la temática que estén realizando,
pero no deja de lado a aquellos alumnos que tienen mas dificultades y requieren un
poco mas de tiempo y atención. Lo que observe también fue que ella tiene una mesa
enfrente de sus otros alumnos u a su lado pasa a los niños con mas dificultades en la
lectura y en la escritura, pero siempre enfocándose en los demás alumnos.
Alumnos.
Comportamiento:
Los niños se comportan de manera adecuada y respetuosa con la maestra y con el que
llega a su salón, también cuando llega la directora o subdirectora ellos se levantan de
sus asientos en orden y saludan. Entre ellos hay muchos que pelean y se distraen
fácilmente, pero hay mucha convivencia entre ellos.
Interés:
Muchos de ellos tienen dificultades para prestar atención, se distraen con facilidad y se
levantan de sus pupitres, también muchos de ellos son aplicados y prestan mucha
atención a sus clases.
Interacción:
Ella se encarga de explicar antes el tema y luego copia en la pizarra los contenidos a
desarrollar, en este caso el tema a desarrollar fue: Los recursos Naturales de El
Salvador. Ella se encarga de que sus alumnos lean sobre el tema y les va preguntando
a cada uno de ellos que es lo que han entendido.
Ella no tiene un enfoque especifico con sus alumnos ya que ellos son un poco más
avanzados, pero si se encarga de que sus alumnos le den una total comprensión al
tema a desarrollar.
Ella se ve que les dedica tiempo a las explicaciones para que sus alumnos entiendan
mejor y apoya a los niños que faltan a clases y hace dictados muy frecuentemente para
reforzar su retentiva y la escritura.
Alumnos.
Comportamiento:
Sus alumnos son muy callados y responsables. Les dan mucho interés a las clases y
son muy participativos, entre ellos se llevan bien y respetan al docente.
Interés:
Sus alumnos le ponen mucho espero a las clases y también hay niños que indagan
mas sobre el tema y cumplen con sus tareas y son creativos a la hora de desarrollarlas.
Conclusión.
Concluimos la investigación con que por ser una escuela tiene faltas de materiales y es
de escasos recursos y a veces por no tener material para la enseñanza y aprendizaje
los niños se retrasan y su enseñanza es lenta. Escuelas como la Milagro de la Paz
deberían tener mas apoyo y los ministerios de educación deberían centrarse mas en la
escases y velar por este tipo de instituciones.
Recomendaciones.
En cuarto grado la maestra debería de adentrarse más a los análisis para que a la hora
de desarrollar su clase sus niños no se confundan o entiendan mejor, se le recomienda
dejar actividades en casa para reforzar el tema aprendido ¿porque se hace dicha
recomendación? Porque la asignatura de estudios sociales es una materia de análisis
critico y no todos los alumnos tienen la capacidad de desarrollar un texto o un párrafo.
Se les pide a ambas ser mas comprensivas, tener paciencia y ser más didácticas a la
hora de impartir sus clases, para que no tengan muchas dificultades a la hora de
realizarlas.
Anexos.