DENSIFICANTES
ADITIVOS PARA FLUIDOS DE PERFORACIÓN
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA
SOBERANÍA NACIONAL”
TEMA:
DENSIFICANTES.
CURSO:
COMPLETACIÓN Y ESTIMULACIÓN DE POZOS.
DOCENTE:
ING , GREGORIO MECHATO QUINTANA.
PRESENTADO POR:
PIURA- MARZO
ÍNDICE
Un densificante es aquel compuesto que permite que las partículas del fluido se atraigan
o interactúen entre sí por medio de fuerzas electroestáticas y así obtener un fluido más
denso y concentrado.
Esto con el fin de controlar la presión y los derrumbes que ocurre en la formación.
Gravedad especifica:
Entre más alta sea la gravedad específica, menos masa de densificante es requerida.
dureza:
Entre más alta sea la dureza, mayor es la posibilidad de contribuir al rayado y corrosión
de los conductos atravesados por el lodo.
Densidad
Si se quiere obtener un lodo con un mayor valor de densidad es indispensable hacer uso
de un mayor porcentaje de densificante
Presiones Hidrostáticas
Altas densidades provocarán altas presiones hidrostáticas, las cuales tienen gran
influencia en las tasas de penetración que se verán reducidas a medida que la densidad es
mayor.
• Donde
V = Volumen
D = densidad
DR = densidad resultante de la mezcla
Dosificación
• Ejemplo 1
Cuánta barita se requiere para incrementar el peso de 300 bbl de lodo de 14 ppg a 15 ppg
Sacos de barita/100 bbl de lodo = (1490 (W2‐W1)/(35.4‐W2)
Sacos de barita/100 bbl de lodo = (1490 (15‐14)/(35.4‐15) = 73.03 sacos/100bbl
Entonces = > Sacos de barita/300 bbl de lodo = 73.03 sacos/100bbl* 3= 219.11 sacos
III. MECANISMO DE ACCIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=7ty95SNTumI&t=24s
Es por ello que, haciendo uso de los agentes densificantes como Barita, Carbonado de
calcio, Hematita, Dolomita, entre otros, se logra incrementar el peso de los lodos de
perforación logrando aumentar la presión hidrostática ejercida por dicha columna de lodo
evitando derrumbes de paredes inestables y, obviamente la intrusión de otros fluidos
como gas, agua o, incluso, el mismo petróleo.
IV. TIPOS DE DENSIFICANTES
LA SIDERITA: Tiene una gravedad específica de alrededor de 3,8, ha sido utilizada para
densificar lodos, pero puede causar problemas al disolverse en el lodo con pH alto.
GALENA: En casos raros se necesitan densidades superiores a las que se pueden obtener
con barita. La galena, que es un sulfuro de plomo nativo, tiene un peso específico de 6.5
a 6.7. Su empleo reduce el volumen total de sólidos requeridos en lodos densos y permite
la obtención de lodos con densidades hasta 35 lpg.
MAGNETITA: Un óxido de hierro con un peso específico de 5.1, es otro sólido de alta
densidad que se utiliza a veces cuando se necesitan densidades excepcionalmente altas en
el lodo.
BIBLIOGRAFIA
https://es.scribd.com/document/244557522/Que-es-un-densificante-docx
https://steemit.com/stem-espanol/@ennyta/estudio-de-un-lodo-de-perforacion-
densificado
Selección de fluidos de perforación de acuerdo a la columna geológica
Dialnet-PrincipalesTiposDeLodosEmpleadosEnLaPerforacionDeP-798
KELCO OIL FIELD GROUP. “Manual Técnico”. Copyright. Houston, Texas, 1996.