Está en la página 1de 4

Unidad 2

Actividad 4. Proyecto Integrador


Etapa 1
Materia:

Ing de Negocios Estratégicos

Integrantes:

Camilo Andres Jimenez Acuña 110189805


Daniel Steven Mendez Diaz
Diego Sebastian Antonio Perez
Fabian Aramburo Cuevas
Fernanda Paola González Sampayo 110196662
Gerardo Negrete Herrera 110203787
Jose Erick Araiza Gomez

Fecha:

24 - marzo - 2022
1. Definición del Negocio.
Con la constante evolución del comercio en línea pretendemos ser una empresa de impacto
inmediato sobre el comercio online con diferentes vertientes y una diversificada línea de
productos y servicios. A diferencia de nuestros competidores pretendemos centrarnos en la
parte del market place que explicaremos a continuación.

En este tipo de plataforma ofrecemos a nuestros clientes mayoristas la oportunidad de


poder vender sus productos aprovechando la infraestructura de nuestra plataforma. Los
usuarios corrientes pueden vender sus propios artículos de segunda mano asi como
tambien fabricantes vender sus productos de manera directa

2. Análisis del Mercado.


Segmentación de mercado

• Geográfica: Superprice estará dirigida a diferentes países y en cada uno de ellos


abran ofertas y artículos específicos basándose en un estudio de necesidades de los
consumidores de cada país.

• Demográfica: El contenido estará segmentado por género y la edad de los


consumidores además que habrán productos que aparecerán con más frecuencia
dependiendo la ocupación de cada una de las personas y las necesidades que tienen de
esta.

• Conductual: Por medio de análisis de comportamientos y búsquedas en internet


podremos ver las frecuencias de compra, los motivos y cuáles son las preferencias y
requisitos que busca el consumidor al momento de comprar un producto para así poder
crear una estrategia de mercado con base en el análisis de esos resultados.

Perfil del consumidor

Los principales consumidores de Super Price son los jóvenes, pero nos encargamos de
cumplir las necesidades de cualquier tipo de consumidor, esto debido a que nuestra
aplicación es online y los jóvenes compran en línea al menos una vez a la semana, esto con
el fin de que ya no tengan que salir a la calle para ir de compras, ni perder el tiempo
haciendo cola o probándose lo que quieren comprar. Para nosotros es de mucha
importancia nuestros consumidores, es por eso que realizamos investigaciones para estar al
día con las tendencias que surgen y así poder brindar lo mejor día con día.

Debido a la pandemia que se ha vivido los últimos dos años, mucha gente empezó a
realizar comprar en línea, para evitar exponerse y tener todo de una manera más segura, en
Super Price nos enfocamos en todo tipo de clientes, tanto jóvenes, como adultos, por ello
manejamos las recomendaciones en cada área sobre los artículos que nuestros
consumidores eligen, al igual que en área de ropa les damos la opción para que se guíen al
momento de elegir una talla para así asegurar la compra. Constantemente se busca ganar
la confianza de los clientes y que se sientan felices al momento de elegir la app de Super
Price, por ello les damos descuentos y después de cierta cantidad su envío es gratis.
Tamaño del mercado potencial

Es una empresa de venta por correo electrónico, con varias sedes en el mundo. Todas las
transacciones de venta se realizan exclusivamente por vía electrónica. La empresa
comenzó como una librería online y luego diversifica su gama de productos.
El mercado principal es el comercio electrónico junto a servicios de computación en la nube.
De esta manera, esta empresa es capaz de ofrecer los productos específicos de cada uno
de esos países.
Personalizar la experiencia: Para satisfacer a los clientes ofrecemos una variedad de
productos, procesos simples de registro, compra y pagos, seguridad de datos, envíos
gratuitos o de bajo costo, un programa de suscripción y entregas rápidas.
Valoración de los consumidores: Los usuarios podrán orientarse a través de los comentarios
de aquellos clientes que han comprado el producto de su interés.
Ofrecer un producto en poco tiempo

3. La organización del negocio.


El tipo de modelo de negocio es, mayoritariamente a través en línea del cual obtiene
alrededor de la mitad de sus ingresos. Este modelo se basa en la puesta a la venta online
de todo tipo de productos tanto físicos como digitales.
Por ejemplo, a la hora de elegir los métodos de envío, la empresa ofrece un envío estándar
y un envío en solo 24 horas pagando una cuota anual.
Tiene una estructura organizativa funcional en la que los empleados están organizados por
departamentos y áreas como finanzas, marketing, ventas etc. Lo que permite a la empresa
generar muchas sinergias entre empleados y ser muy competitiva en un entorno estable en
el que son líderes y con mucha diferencia.
Objetos que la empresa ofrece al consumidor.
● mayor comodidad para el usuario al ejecutar transacciones en línea y de manera
segura
● De manera sistemática se le ofrece al cliente opciones en las cuales este puede
elegir un costo extra para mayor interés en su transacción de la compra o servicio
requerido.
● De manera eficaz se obtiene una estructura con mayor estrategia para
colaboradores y socios internos y externos de la empresa
● se califican por medio de encuestas los servicios entre servicio y cliente
● se genera un sistema en el cual se archivan tus transacciones y por medio de ellas
se generan puntos los cuales puedes canjear para adquirir otros servicios
● se le generan créditos con otra empresa en las cuales se pueden adquirir de manera
más económica.
Referencias:

Anónimo. (24 Noviembre 2021). ¿QUÉ ES EL PERFIL DEL CONSUMIDOR? 5


PASOS A SEGUIR PARA HACER UN PERFIL DEL CONSUMIDOR. 24 de Marzo
2022, de ODERLO Sitio web: https://www.oberlo.com.mx/blog/perfil-consumidor

Anónimo. (!4 de Junio 2019). Marketplace: qué es y cómo impulsar tus vendas por
una plataforma online. 24 de Marzo 2022, de Rock Content Sitio web:
https://rockcontent.com/es/blog/marketplace/

GestioPolis.com Experto. (2002, noviembre 25). ¿Qué es un perfil del consumidor?.


Recuperado de https://www.gestiopolis.com/que-es-un-perfil-del-consumidor/

Ana Aranda Castillo. (18 de Abril 2018). Segmentación de mercados: definición,


tipos y estrategia.. 24 de Marzo 2022, de AB Tasty Sitio web:
https://www.abtasty.com/es/blog/segmentacion-de-mercado-definicion-tipos-y-estrat
egia/

También podría gustarte