Está en la página 1de 17

HONGOS DE

IMPORTANCIA MÉDICA
OBJETIVOS

• Conocer y diferenciar los diferentes tipos de


hongos en base a su morfología
• Reconocer su importancia como agentes
etiológicos de micosis humanas.
RECORDANDO…
quitina y glucano
Eucariota

Aerobios (la mayoría),


anaerobios facultativos,
anaerobios estrictos.

ergosterol

Heterótrofos:
saprofitos, simbiontes,
comensales, parásitos.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
MORFOLOGÍA
Forma filamentosa - multicelular (moho)
Forma unicelular (levadura)
MICOSIS HUMANAS

 Micosis superficial
 Micosis cutánea
 Micosis subcutánea
 Micosis endémicas (sistémicas)
 Micosis oportunistas

Aproximadamente 200 especies de hongos


producen enfermedad en el ser humano.
MICOSIS ENDÉMICAS

• Producidas por patógenos micóticos dimorfos

• Presentan dimorfismo térmico (levaduras a 37 °C y


mohos a 25 °C)

• Generalmente están confinados a regiones


geográficas en las que ocupan nichos ambientales o
ecológicos específicos.

• Se denominan micosis sistémicas porque son


patógenos verdaderos y pueden producir
infecciones en personas sanas.

• Producen una infección primaria de pulmón, con


diseminación posterior a otros órganos y tejidos.

• Inhalación de un gran número de conideos


Blastomicosis: Materia orgánica en descomposición – Norteamérica y
África. Inhalación de conideos
• Blastomyces dermatitidis

Peniciliosis Suelo, rata del bambu. Sureste asiático.


• Penicillium marneffei

Histoplasmosis: Suelo con elevado contenido de nitrógeno (deyecciones


de aves/ murciélagos) Norteamérica, México, Centroamérica, Sudamérica,
África. Inhalación de conideos
• Histoplasma capsulatum

Coccidioidomicosis: Suelo, polvo. Norteamérica, México, Centroamérica,


Sudamérica. Inhalación de artroconideos.
• Coccidioides immitis/posadasii

Paracoccidioidomicosis: Probablemente suelo. Centroamérica,


Sudamérica. Inhalación de artroconideos.
• Paracoccidioides brasiliensis
Coccidioides immitis
• Histoplasma capsulatum
• Paracoccidioides brasiliensis
MICOSIS OPORTUNISTAS

• Se atribuyen a hongos que se encuentran


normalmente como comensales humanos o
en el medio ambiente.

• A excepción de Cryptococcus neoformans y


Cryptococcus gattii, tienen un virulencia
baja o limitada.

• Producen infección en personas que están


debilitadas o inmunodeprimidas o que
tienen dispositivos protésicos implantados o
catéteres vasculares.

• Prácticamente todos los hongos pueden


actuar como patógenos oportunistas, y la
lista de los que se han identificado aumenta
cada año.
Aspergilosis
Aspergillus fumigatus
A. flavus
A. niger
A. terreus
(hongo filamentoso)

Candidiasis
Candida albicans
C. glabrata
C. parapsilosis
C. Tropicalis
(hongo levaduriforme)

Criptococosis
Cryptococcus neoformans*
(hongo levaduriforme)

* En algunos casos asociado a micosis sistémica


Hialohifomicosis
Género Acremonium
Género Fusarium
Género Paecilomyces
Género Scedosporium

Mucormicosis
Género Rhizopus
Género Mucor
Lichtheimia corymbifera

Feohifomicosis Neumocistosis
Género Alternaria Pneumocystis jirovecii
Género Curvularia
Género Bipolaris
Género Wangiella
Candida albicans
Cryptococcus neoformans
Aspergillus fumigatus

También podría gustarte