Está en la página 1de 2

TIPOS DE VIGA:

1. VIGA PERALTADA COLGANTE:


 Las vigas peraltadas son elementos estructurales hechas de concreto armado
(concreto simple más refuerzo), las cuales, por tener una altura o peralte mayor al
espesor de la losa, hacen necesaria la construcción previa de encofrados para el
respectivo vaciado de concreto.
 Su función principal es recibir las cargas que actúan sobre ella y brindan rigidez lateral
a la edificación. Todas las cargas que soportan son trasladadas a las columnas y placas,
incluso a otras vigas.

2. VIGA CHATA:
 Son vigas que tienen el mismo peralte que la losa aligerada, estas vigas no cargan la
losa de los pisos, pero soportan la carga de tabiques por lo cual su ancho variara según
esa condición generalmente se comportan como vigas de amarre.
 Las vigas chatas van dentro de las losas y ayudan a transmitir el peso de los tabiques a
las columnas y a los muros.
 Es mejor no tener vigas chatas de longitud mayor a 4m.
3. VIGA PERALTADA INVERTIDA:
 La viga se llama invertida cuando en el fondo de la viga está al nivel del fondo de la
losa y sobresale por encima de esta.

Viga invertida

4. VIGA PERALTADA COLGANTE E INVERTIDA:

Viga colgante
e invertida

También podría gustarte