Está en la página 1de 2

EL ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y NO FINANCIERA EN LA ERA 4.

Introducción

Según lo expuesto en la conferencia el principal objetivo que persigue esta reflexión es definir de
que manera el aseguramiento de la información juega un papel clave como método de calidad en
la auditoria y la valoración financiera.

Objetivos

 Hacer una revisión del marco técnico, en función del aseguramiento de la información.
 Indagar sobre la fundamentación que respalda el aseguramiento de la información como
método de calidad para la auditoria y valoración financiera.
 Definir tipos de variables en el ámbito contable que son determinantes en el
aseguramiento de la información y calidad de la auditoria.

Ensayo

En un mundo globalizado con las exigencias y estándares a nivel internacional en la actualidad


tanto las micro, medianas y grandes empresas se encuentran en la necesidad de hacer un
seguimiento y control detallado de sus procesos contables, además es importante resaltar que en
este tipo de procesos es fundamental, la aseguración de la información financiera para generar
resultados con calidad.

El panorama de fraude de corrupción en el mundo y Colombia en la auditoría, indica que


planeamos y llevamos a cabo la auditoría para obtener una seguridad razonable de que los
estados financieros no contengan errores materiales causados por fraude, irregularidad o error.
Sin embargo, el propósito de la auditoría de los estados financieros no es explícitamente la
detección del fraude, es obtener una seguridad razonable de que los estados financieros
considerados en su conjunto. Sin embargo, debido a las limitaciones inherentes a una auditoría,
existe un riesgo inevitable de no detectar algunos errores materiales, incluso si la auditoría se
planeó y ejecutó de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría.

La Industria 4.0, la cuarta revolución industrial y la inteligencia operacional han transformado la


tecnología, como ha cambiado la forma de trabajar, de comprar, de vivir y, por supuesto, el
mercado financiero, esta revolución busca transformar a las empresas en organizaciones
inteligentes para conseguir los mejores resultados de negocios.

Cuando hablamos sobre automatización de procesos en la nueva era de las finanzas digitales, nos
preocupamos por la pérdida de muchos puestos de trabajo, pero en realidad, estamos ganando
nuevas formas de trabajar, creando nuevas profesiones, hábitos y hasta costumbres que
revolucionan día a día el mundo.

Este cambio se basa en la adopción de las nuevas tecnologías para la progresiva automatización
del proceso productivo, como fabricación aditiva, robótica colaborativa, visión artificial, realidad
virtual e inteligencia operacional.
Conclusiones

 El nivel de seguridad que ofrecen actualmente los profesionales de la contaduría pública


ha estado relacionado directamente con los desarrollos tecnológicos y el apoyo de su
labor en estos, además de que son más eficientes en su quehacer profesional, de esta
manera al paso de los avances de la tecnología y sus cambios vertiginosos los contadores
han logrado generar mayores niveles de confianza en sus clientes tanto actuales como
potenciales.
 En las nuevas normas internacionales tendrán como resultado auditorías de mayor
calidad, que, además, transmitirán a la información financiera un mayor control y
confianza necesaria para luchar contra las crisis económicas.
 Finalmente, en específico al que se dirige la auditoria, es el manejo de criterios oportunos
y adecuados, evidencia suficiente y transparente y para finalizar los resultados plasmados
en un informe para el seguimiento y control respectivos.

También podría gustarte