Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CLASIFICACIÓN DE MORRISON
Isométrico laríngeo: hay una tensión a nivel general de la laringe y hay un cierre
concéntrico de la laringe para producir la voz (voz tensa)
Contracción lateral glótica: hay una aducción con ataque vocal duro y genera un
hiato posterior, provocando una voz soplada.
Contracción supraglótica anteroposterior: hay una reducción del espacio
anteroposterior, genera voz soplada y tensa a la vez
Afonía/ disfonía por conversión: *base emocional* pliegues tensos que no logran
cierre completo y la vibración no es fluida (voz soplada)
Disfonía psicógena: *base emocional* hay hipotensión de los pv, son más curvos
que no logran tensarse para la aducción (en ambos son las voces sopladas)
Disfonía de transición: más característica en los hombres por el cambio de la voz
Disfonía ventricular (dmt) Le Huche
Genera:
Se asocia a:
Elevación laríngea
Tensión supra o infrahioidea
Hiatus
Dolor
Ataque vocal duro
Voz soplada
Contracción glótica
Limitaciones Fisiológicas
Fatiga
Perdida de presión subglótica
Aumento de viscosidad del tejido dificultando la vibración
Disminuye la circulación (vasoconstricción)
Existe Disfonía musculo tensional por hiperfunción y por hipofunción
Fonación tensa
Hipertensión en musculatura extrínseca e intrínseca
A mayor hipertensión menor movilidad laríngea
Formación de bandas, comprensión anteroposterior
Hiatus posterior, anteroposterior y ataque glótico
Datos laringoscópicos
Difícil de diagnosticar solo con evaluación de la voz
Puede existir diplofonía
Con examen laringoscópico durante la fonación se puede observar como se juntan las
bandas ventriculares, ocultando los pliegues vocales verdaderos
Síntomas:
Dolor severo
Rigidez de la región anterior de la laringe
Postura rígida, mandíbula sobresaliente
Movimiento de mandíbula y lengua son restringidos
Métodos diagnósticos:
Nasofibroscopía
Telelaringoscopía
Estroboscopía
Electromiografía
Tratamiento: