Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONSEJO DE ESTADO
SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
SECCIÓN CUARTA
Bogotá D.C., treinta y uno (31) de marzo de dos mil veintidós (2022)
1 Posición 2 en SAMAI.
2 Posición 2 en SAMAI.
1
Calle 12 No. 7-65 – Tel: (57) 601-350-6700 – Bogotá D.C. – Colombia
www.consejodeestado.gov.co
Señor ciudadano este documento fue firmado electrónicamente. Para comprobar su validez e integridad lo puede hacer a
través de la siguiente dirección electrónica: http://relatoria.consejodeestado.gov.co:8081/Vistas/documentos/evalidador
Radicación: 08001-23-33-000-2017-01272-01 (25746)
Demandante: COMUNICACIÓN CELULAR S.A. COMCEL S.A.
FALLO
ANTECEDENTES
DEMANDA
3 Posición 2 en SAMAI.
4 Posición 2 en SAMAI.
5 Posición 2 en SAMAI.
6 Posición 2 en SAMAI.
2
Calle 12 No. 7-65 – Tel: (57) 601-350-6700 – Bogotá D.C. – Colombia
www.consejodeestado.gov.co
Señor ciudadano este documento fue firmado electrónicamente. Para comprobar su validez e integridad lo puede hacer a
través de la siguiente dirección electrónica: http://relatoria.consejodeestado.gov.co:8081/Vistas/documentos/evalidador
Radicación: 08001-23-33-000-2017-01272-01 (25746)
Demandante: COMUNICACIÓN CELULAR S.A. COMCEL S.A.
FALLO
Advirtió que el Concepto 237 de 1996 de la Dirección de Apoyo Fiscal del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público explicó que la prestación del servicio de telefonía móvil
se realiza por medio de conmutadores ubicados en los correspondientes municipios,
razón por la cual si el contribuyente no tiene instalados conmutadores o “switch” en el
correspondiente municipio no es sujeto pasivo del ICA. Además, aclaró que la telefonía
celular solo se cobra si el conmutador conecta a las personas que se llaman.
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
Aclaró que las normas violadas a las que hizo referencia la demandante corroboran
que realizó actividades gravadas con ICA en el municipio, ya que según lo certificado
por el Secretario de Planeación Municipal existen dos antenas en su jurisdicción, por
medio de las cuales presta el servicio de telefonía móvil.
Señor ciudadano este documento fue firmado electrónicamente. Para comprobar su validez e integridad lo puede hacer a
través de la siguiente dirección electrónica: http://relatoria.consejodeestado.gov.co:8081/Vistas/documentos/evalidador
Radicación: 08001-23-33-000-2017-01272-01 (25746)
Demandante: COMUNICACIÓN CELULAR S.A. COMCEL S.A.
FALLO
Afirmó que en los Conceptos 19687 de 2009 y 040003 de diciembre 27 del año 2005
del Ministerio de Hacienda y Crédito Público se corrige la apreciación contenida en el
Concepto 237 de 1996 (al que hace referencia COMCEL S.A.), para señalar que el
impuesto se causa en el lugar donde se encuentre ubicado el elemento físico de la red
de telecomunicaciones a la cual accede el usuario con su terminal móvil para originar
la llamada; es decir, la antena a través de la cual se realiza la conexión del teléfono
móvil a la red, por lo que concluyó que las antenas que se encuentran en el territorio
de un municipio generan el ICA en el mismo al prestarse el servicio por medio de
dichas estructuras.
Finalmente, sostuvo que las antenas y el “switch” no interesan al caso concreto, dado
que los ingresos obtenidos por la demandante derivan de una actividad que se origina
en el municipio de Sabanagrande, que es donde se encuentran las líneas de telefonía
fija.
SENTENCIA APELADA
Asimismo, observó que del material probatorio es posible concluir que en el municipio
de Sabanagrande no se encuentra algún conmutador o “switch”, sino dos antenas, por
lo que concluyó que la sociedad demandante no presta el servicio de telefonía móvil
en la jurisdicción del ente territorial, dado que “lo determinante para ello es la presencia
del Conmutador o Switch”, de suerte que no se genera el ICA en el mencionado
municipio, y por ello la demandante no es sujeto pasivo de este tributo en el municipio
de Sabanagrande. No condenó en costas.
RECURSO DE APELACIÓN
Señor ciudadano este documento fue firmado electrónicamente. Para comprobar su validez e integridad lo puede hacer a
través de la siguiente dirección electrónica: http://relatoria.consejodeestado.gov.co:8081/Vistas/documentos/evalidador
Radicación: 08001-23-33-000-2017-01272-01 (25746)
Demandante: COMUNICACIÓN CELULAR S.A. COMCEL S.A.
FALLO
Afirmó que el principio de territorialidad del ICA hace referencia a donde efectivamente
se presta el servicio; es decir, al lugar desde donde el usuario hace la llamada, por ser
este el destinatario del servicio, y porque allí mismo se genera el ingreso para el
operador.
Concluye diciendo que la sanción se calcula teniendo en cuenta los recursos que le
paga el operador fijo (Telefónica S.A. – Movistar) a Comcel S.A. por utilizar la red de
telefonía celular, recursos que entonces obtiene la demandante por el desarrollo de
una actividad que se realiza en el municipio de Sabanagrande, que es donde se
encuentran las líneas de telefonía fija.
CONSIDERACIONES DE LA SALA
De conformidad con los términos del recurso de apelación interpuesto por la parte
demandada, la Sala debe establecer si la sociedad demandante prestadora del
servicio de telefonía celular es sujeto pasivo de ICA en el municipio de Sabanagrande,
desde el año 2012 al año 2015.
El artículo 32 de la Ley 14 de 1983, compilado por el artículo 195 del Decreto 1333 de
198610 establece que el ICA recae, entre otras, en las actividades de servicios que se
9 CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta. Sentencias del 30 de agosto de
2016. Exp. 20833. C.P. Jorge Octavio Ramírez Ramírez; del 30 de agosto de 2016. Exp. 22091. C.P. Martha Teresa
Briceño de Valencia; del 10 de agosto de 2017. Exp. 21986. C.P. Stella Jeannette Carvajal Basto y del 14 de
noviembre de 2019. Exp. 23280. C.P. Julio Roberto Piza Rodríguez; Sentencia del 16 de julio de 2020. Exp. 24825,
C.P. Stella Jeannette Carvajal Basto y Sentencia del 19 de noviembre de 2020. Exp. 23061, C.P. Milton Chaves
García
10 Artículo 32. El impuesto de industria y comercio recaerá, en cuanto a materia imponible, sobre todas las
actividades industriales, comerciales y de servicios que ejerzan o realicen en las respectivas jurisdicciones
5
Calle 12 No. 7-65 – Tel: (57) 601-350-6700 – Bogotá D.C. – Colombia
www.consejodeestado.gov.co
Señor ciudadano este documento fue firmado electrónicamente. Para comprobar su validez e integridad lo puede hacer a
través de la siguiente dirección electrónica: http://relatoria.consejodeestado.gov.co:8081/Vistas/documentos/evalidador
Radicación: 08001-23-33-000-2017-01272-01 (25746)
Demandante: COMUNICACIÓN CELULAR S.A. COMCEL S.A.
FALLO
En tales condiciones, la Sala concluye que no proceden los cargos contra la sentencia
del Tribunal presentados por el municipio demandado, por lo que confirmará la
sentencia de primera instancia.
Condena en costas
municipales directa o indirectamente, por personas naturales y jurídicas o por sociedades de hecho, ya sea que se
cumplan en forma permanente u ocasional, en inmuebles determinados, con establecimientos de comercio o sin
ellos”
11 CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta. Sentencia del 16 de julio de
2020. Exp. 24825, C.P. Stella Jeannette Carvajal Basto, que reiteró la sentencia del 30 de agosto de 2016, Exp.
22091, C.P. Martha Teresa Briceño de Valencia.
12 Posición 2 en SAMAI
13 Posición 2 en SAMAI
14 Posición 2 en SAMAI
6
Calle 12 No. 7-65 – Tel: (57) 601-350-6700 – Bogotá D.C. – Colombia
www.consejodeestado.gov.co
Señor ciudadano este documento fue firmado electrónicamente. Para comprobar su validez e integridad lo puede hacer a
través de la siguiente dirección electrónica: http://relatoria.consejodeestado.gov.co:8081/Vistas/documentos/evalidador
Radicación: 08001-23-33-000-2017-01272-01 (25746)
Demandante: COMUNICACIÓN CELULAR S.A. COMCEL S.A.
FALLO
FALLA
7
Calle 12 No. 7-65 – Tel: (57) 601-350-6700 – Bogotá D.C. – Colombia
www.consejodeestado.gov.co
Señor ciudadano este documento fue firmado electrónicamente. Para comprobar su validez e integridad lo puede hacer a
través de la siguiente dirección electrónica: http://relatoria.consejodeestado.gov.co:8081/Vistas/documentos/evalidador