Está en la página 1de 1

Análisis de resultados

1) Se puede observar una imagen aumentada de la letra en el objetivo x4 y una mucho más
aumentada en el objetivo x 10, esto debido a los tipos de lentes que se usaron en esta
experiencia eran de diferente aumento. El 4x aumentando la imagen 40 veces y el 10x 100
veces el aumento total. (Microscopio | LABORATORIO DE CIENCIAS, s. f.)
2) Se obtuvo una imagen invertida debido a que el lente objetivo del microscopio tiene una
corta longitud focal, ya que cuando la luz pasa a través de la muestra pasa por el lente
objetivo y el punto focal de este, así la imagen formada se invertirá. (Definición de
microscopio de disección, s. f.)
3) Se obtienen estos resultados debido a que la imagen que se ve a través del
microscopio esta invertida de esta misma manera los movimientos que se hagan con
respecto a la lámina porta objeto se verá reflejado de manera opuesta en los lentes
oculares. (Definición de microscopio de disección, s. f.)
4) El resultado dado se debe a que el campo visual varía dependiendo del aumento del
lente que se esté usando para enfocar el objeto. Entre mayor sea el aumento menor
será el campo visual. (Propiedades del microscopio compuesto, s. f.)
5) Se observó un aumento en el tamaño de la imagen debido a las veces que se
aumenta la imagen debido por la cantidad de aumento que tiene cada lente.
(Microscopio | LABORATORIO DE CIENCIAS, s. f.)

Analisis de resultados

2) Se observó que al utilizar el aumento de 10x se perdió un poco la nitidez de la imagen


(profundidad del foco) y se tuvo que manipular la perilla de ajuste fino para poder obtener una
imagen nítida. (Qué es la profundidad de foco de un microscopio, s. f.)
Bibliografia

Definición de microscopio de disección. (s. f.).


Geniolandia. https://www.geniolandia.com/13098827/definicion-de-microscopio-de-diseccion

Microscopio | LABORATORIO DE CIENCIAS. (s. f.). LABORATORIO DE


CIENCIAS. https://kitlab.exa.unicen.edu.ar/microscopio.html

Propiedades del microscopio compuesto. (s. f.). biología


aplicada. http://files.biologiaaplicada.com/200000086-9f34ca02e8/GUÍA2%20Propiedades
%20del%20Microscopio-5.pdf

Qué es la profundidad de foco de un microscopio. (s. f.).


Geniolandia. https://www.geniolandia.com/13154454/que-es-la-profundidad-de-foco-de-un-
microscopio

También podría gustarte