Actividad:
Evidencia 1: Actores de la cadena de abastecimiento
Presentado por:
Dagoberto José Reyes Martínez
Instructora
Heidy Pabón
Contenido
Introducción____________________________________________________3
Desarrollo _____________________________________________________4
Conclusión____________________________________________________12
INTRODUCCIÓN
Toda empresa debe de contar con una cadena de abastecimiento, que incluye
a los proveedores, el fabricante, el distribuidor y a los clientes. Dicha cadena
debe ser eficaz y eficiente, ayudando a que el producto se comercialice y cum-
pla con la normativa de calidad, dado que los clientes demandan una serie de
necesidades con las que debe cumplir el producto o el servicio, dentro dicha
cadena. Por ello este material de formación se centra en la cadena de abasteci-
miento, en sus diferentes actores, los canales y los costos.
DESARROLLO
CADENA DE ABASTECIMIENTO
gran todos los actores, para llevar a cabo un proceso productivo,este proceso
surge a través de las necesidades que ocurren en la gestión de todas las activi-
Proveedores /fabricantes
Trigo y maíz de la sabana
Distribuidor
Harinera GDG
Distribuir y comercializar
Harina de trigo y harina de maíz
Cliente
Repostería, negocio de ventas de fritos,
graneros, almacenes de cadenas,
Supermercados
2. Gestión de inventarios
El principal objetivo de esta práctica es asegurar la disposición de materiales y
productos para satisfacer la demanda. Aquí la clame es definir procesos para
gestionar de manera eficiente los productos.
Recomendaciones
3. Gestión de almacenes
En algunas empresas el almacén puede significar hasta un 60% de los cos-
tos aprender a gestionarlo en clave para la competitividad.
4. Gestión de transporte
Esta área suele representar altos costos en las organizaciones, por lo que me-
jorar sus gestiones es esencial para la competitividad. Esto incluye implementar
estrategias en diseño de redes y algunas de las mejores prácticas son:
6. Gestión de aprovisionamiento
7. Usar métricas
- Considerar los costos logísticos como parte de las ventas (generalmente es-
tán entre el 8 y 10%).
- Medir los días de inventario. Es decir, la eficiencia del inventario y los días de
rotación.
Se requiere integrar los procesos del negocio para responder de manera co-
rrecta al cliente. Para ello, se necesita lograr colaboración entre todos los
miembros de la cadena de suministro, por medio de la confianza mutua y el in-
tercambio de información
Conclusión
Las empresas que han mejorado sus operaciones internas, actualmente están
trabajando para lograr optimizar sus ahorros e incrementar sus ganancias al
mejorar los procesos y los intercambios de información que fluye entre los acto-
res asociados del negocio o empresa: proveedores, distribuidores y consumido-
res. La gestión de la cadena de abastecimiento crea valor para las empresas y
para cada uno de sus actores mencionados, logrando así ventaja competitiva
en el sector en que participa o se mueve.