Está en la página 1de 2

Realiza las siguientes actividades relacionadas con poliedros

       I.            Encuentra el volumen de los siguientes poliedros.

1. Encuentra el volumen de un cubo de 3.5 centímetros (cm) de arista.

2. Calcula el volumen de un prisma recto de 20 centímetros (cm) de altura que tiene


por base un triángulo rectángulo, cuyos catetos miden 6 cm y 8 cm, respectivamente.

3. Calcula el volumen de un cilindro circular recto de 8 centímetros (cm) de altura y


cuyo radio de la base mide 1.5 cm.

       II.            Realiza la siguiente actividad en la que describimos la forma de


construir un tetraedro.
1)     En esta actividad construirás un tetraedro regular. Necesitas dos hojas de papel
cuadradas idénticas, cinta adhesiva y tijeras. Primero pones una hoja encima de la otra
y pegas TRES de sus orillas con cinta adhesiva. Así obtienes una hoja doble con un lado
libre que luego vas a usar para “inflar las hojas” y formar el tetraedro. Pero primero
tienes que prepararlo, ya que sus caras deben ser triángulos equiláteros.

2)     Sobre la hoja doble dibuja un triángulo equilátero como se observa en la figura y
traza la línea paralela a AB que pasa por E. E está cerca del lado sin cinta adhesiva.
Luego corta a lo largo de esta línea. 

3)     Ahora marca dobleces que ayudarán a darle forma al tetraedro al momento de
“inflarlo”. Para esto dobla a lo largo de AE, asegúrate de doblar tanto hacia arriba
como hacia abajo, haz lo mismo a lo largo de BE. Estas líneas servirán luego como
aristas del tetraedro.

4)     Finalmente, ya estás listo para el “inflado”. Separa el lado libre que no pegaste y
levanta una hoja hasta que E quede lo más arriba posible y C coincida con D. Los lados
libres no pegados de cada hojita deben coincidir consigo mismo. Ahora pega esta
nueva arista que se ha formado para que el tetraedro quede firme y ¡listo!

5)     ¿Por qué el sólido que se ha formado es un tetraedro regular? 

También podría gustarte