Está en la página 1de 4

Creación del cauce de un rio con Arcgis 9.3 y Arcscene 9.

3
Capas requeridas -Modelo digital de Elevación .grid

-Ríos y Arroyos.shp

Extensión: Spatial Analyst

Por: Hugo Jiménez Reyes agosto 2010

El primer paso es crear un nuevo campo en la tabla del shapefile de ríos que represente el
valor de la profundidad del cauce yo le llame alturas el valor será un número que resalte la
profundidad.

El siguiente paso es rasterizar los ríos con la herramienta feature to raster dentro del
arctoolbox y llenar el cuadro de dialogo donde pide Field es el valor que tendrán sus
pixeles(altura o profundidad ) y ruta conocida además de nombre .

Da como resultado los ríos y arroyos pixeleados es impórtate que se marque el mismo tamaño
de pixel que el de nuestro modelo digital de terreno para que extruida sea más visible el
cauce.

Geógrafo: Marco Martínez


T.I. Hugo Jiménez Reyes
No olvides visitar mi web: http://capacitacionsig.jimdo.com/
El siguiente paso consiste en habilitar la extensión spatial analyst y elegir la opción reclassify

Después cambia lo valores del el archivo raster de ríos donde dice old value y new value el
valor de profundidad asignado (90 o 70 por ejemplo) se queda igual pero donde dice no data
colocar 0 debe de quedar algo así:

Ahora lo únicos valores son los de 0 y la profundidad

El siguiente paso es acudir a la herramienta raster calculador de la extensión spatial analyst


donde agregaremos el MDE menos (-) el raster de los ríos con esto le decimos que de los

Geógrafo: Marco Martínez


T.I. Hugo Jiménez Reyes
No olvides visitar mi web: http://capacitacionsig.jimdo.com/
valores del MDE reste ej.90 unidades menos solo por donde pasa los ríos así es como se re
marcaría el cauce del rio.

El siguiente paso es abrirlo en ArcScene

Al momento de extrudirlo se marcaran los cauces como si fueran pequeños cañones, el


resultado será algo similar a esto…

Aquí puedes agregar los ríos en .shp (podría ayudar el generar un Buffer de los ríos así se
cubriría bien el cauce del rio) en el animación manager puedes controlar la posición en z y
con eso crear el efecto de que aumenta el nivel del rio.

Geógrafo: Marco Martínez


T.I. Hugo Jiménez Reyes
No olvides visitar mi web: http://capacitacionsig.jimdo.com/
En mi caso me basto con crear 6 Keyframe.

Introduciendo
los siguientes datos en el campo Translation: Z

Resultado de la Animación

http://www.youtube.com/watch?v=VVhl0XnTNGA

Geógrafo: Marco Martínez


T.I. Hugo Jiménez Reyes
No olvides visitar mi web: http://capacitacionsig.jimdo.com/

También podría gustarte