Está en la página 1de 2

TALLER DE TEORIA DE SISTEMAS

1. ¿Concepto de sinergia y recursividad??

Sinergia: La sinergia es un trabajo o un esfuerzo para realizar una


determinada tarea muy compleja, y conseguir alcanzar el éxito al final. La
sinergia es el momento en el que el todo es mayor que la suma de las
partes, por tanto, existe un rendimiento mayor o una mayor efectividad que
si se actúa por separado.

Recursividad: Es un concepto muy complejo que tiene que ver tanto como
con la lógica como también con la matemática y otras ciencias. Podemos
definir a la recursividad como un método de definir un proceso a través del
uso de premisas que no dan más información que el método en sí mismo o
que utilizan los mismos términos que ya aparecen en su nombre, por
ejemplo, cuando se dice que la definición de algo es ese algo mismo.

2. ¿De un ejemplo a nivel general donde se aplique el concepto de


sinergia y un ejemplo a nivel general donde se aplique el concepto de
recursividad?

Ejemplo de sinergia
Es cuando existen sólo dos alternativas, entre dos personas, y en lugar de discutir
sobre cuál es la mejor, buscan una tercera alternativa, es decir, la opción más
sinérgica y armoniosa. Un reloj también es un ejemplo de sinergia, pues sus
piezas por separado no podrían indicar la hora.

Ejemplo de recursividad
Para calcular la factorial de un número se distinguen dos casos: si el número es
cero o si es mayor. El primer caso es un caso base, pues sabemos que la solución
es 1, mientras que para el resto de los casos utilizaremos una llamada recursiva.
La distinción de casos puede realizarse por cualquiera de los 4 métodos que
conocemos. Veámoslo por ejemplo con el uso de patrones:

    fact 0 = 1
    fact n = n * fact (n-1)
TALLER DE TEORIA DE SISTEMAS

¿Como usted como jefe de un departamento de sistemas de una empresa,


lograría que sus subordinados apliquen el concepto de sinergia y
recursividad (detalle su explicación)?

Por la parte positiva de la empresa haría una reunión donde habría una charla que beneficie
sustancialmente al resto y las interacciones que se establezcan entre los miembros la añadirá un
valor por sí mismas al colectivo y de eso llevaremos a cabo que las tareas desarrolladas por los
diferentes miembros del grupo de trabajo se neutralicen mutuamente.

Y por la parte de recursividad crearía un subsistema alterno al sistema que se este trabajando
tomando en cuenta el intercambio que podría tener un procedimiento como también me
centralizaría en hacer un suprasistema que se enlaza en dos tipos de información como puede ser
internas o externas.

¿Una empresa tiene problemas en el manejo adecuado de los datos de sus


empleados, usted propone una base de datos para solucionar lo anterior, sin
embargo, que características debería tener esta, para que sea recursiva y
sinérgica??

También podría gustarte