Está en la página 1de 7

ING.

CIPRIAN LAPACA Z OPERACIONES UNITARIAS I PRQ -202


CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE TUBERIAS

SISTEMAS EN SERIE

SISTEMAS EN PARALELO

SISTEMAS RAMIFICADOS

REDES DE TUBERIAS
SISTEMA DE TUBERIAS EN SERIE
El fluido fluye a través de una línea continua sin ramificaciones

2 2
P1  z  v1  h  P2  z  v2  h
 2 g  2 g
1 A 2 f
Balance de Energía Mecánica (B.E.M.)
P1 v 12 P2 v 22
 z1   hA   z2   hf
 2 g  2 g
hf  hf1  hf2  hf3  hf4  hf5  hf6  hf7

hf1 = Pérdida en la entrada.


hf2 = Pérdida por fricción en la línea de succión.
hf3 = Pérdida por reducción.
hf4 = Pérdida de carga en la válvula.
hf5 = Pérdida de carga en los dos codos a 90°.
hf6 = Pérdida por fricción en la línea de descarga.
hf7 = Pérdida a la salida.
SISTEMAS DE TUBERIAS EN SERIE

CLASE I: Se determinará la potencia


transferida al fluido.

CLASE II: Se determinará el caudal o velocidad


del fluido.

CLASE III: Se determinará el diámetro de la


tubería.
CLASE I: DETERMINAR LA
POTENCIA DE LA BOMBA

La pérdida total de
energía por fricción
incluye todas las
pérdidas primarias y
secundarias.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA::

Mott, Robert y Untener Joseph;


MECÁNICA DE FLUIDOS; Séptima Edición,
Editorial Pearson Educación; México,
(2018).

También podría gustarte