Está en la página 1de 10

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y


Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
DE CÓMPUTO

Teleinformática

2011
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
17/Mar. /2011
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

148944 - 2

Yeider Fernández Betin


148944 -2
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
17/Mar. /2011
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


Centro de Gestión de
Yeider Fernandez Mercados, Logística y
Autor Alumno 17/Mar/2011
Betin Tecnologías de la
Información
Centro de Gestión
de Mercados,
Instructor Ing. José Méndez Instructor Logística y 17/Mar/2011
Tecnologías de la
Información

Yeider Fernández Betin


148944 -2
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
17/Mar. /2011
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

CREACION DE IMAGEN CON GHOST DE UN SISTEMA OPERATIVO


INSTALADO
Jueves 17 de marzo de 2011, buenas noches INGENIERO JOSÉ MENDEZ,
reciba de mi parte un cordial saludo. A continuacion le presentare mi
evidencia correspondiente al dia de hoy que lleva por nombre CREACION DE
IMAGEN CON GHOST DE UN SISTEMA OPERATIVO INSTALADO . debo decir
que esta practica se llevo a cabo en el salon de clases, y de acuerdo con las
explicaciones del instructor encargado referente al tema. De acuerdo a lo
comprendido de esta clase boy a decir los pasos que se deben tener en
cuenta para realizar una imagen.

Para crear una imagen con GHOST de un istema operativo, debemos seguir
unas series de pasos que nos llevan a lograr la creacion de la imagen.

A continuacion primero que todo hay que tener en cuenta varios detalles
que son muy importantes para tener en cuenta en la creacion de la imagen:

- Debemos tener en cuenta que no debemos grabar o guardar la imagen en


DVD, CD, si no que debemos guardarla en otra parte del disco duro, para
esto debemos partir que el disco duro debe tener una particion no asignada.

- Debemos hacer una particion de Disco Duro de un tamaño entre los 5 y 8


GB, para grabar la respectiva imagen.

- El programa GHOST no permite grabar la imagen en la misma particion de


disco duro la cual se esta tomando.

- La imagen no debe crearce en un sistema que se encuentre congelado,


antes de esto se debe proceder a dscongelar.

Despues de haber mencionado las anteriores observaciones, procedere a


explicar los pasos para crear una imagen con GHOST:

• utilizaremos el programa GHOST 10.6

• procederemos a reiniciar el equipo

• acudimos al gestor de arranque, en el caso de nuestro computador de


clases presionamos la tecla F11.

• Arancar el equipo desde el CD

• Escogeremos la opcion WINDOWS Mini XP, y trabajamos desde el

Yeider Fernández Betin


148944 -2
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
17/Mar. /2011
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

• Abrimos el “MENU” de Hirens

Yeider Fernández Betin


148944 -2
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
17/Mar. /2011
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

• Escogeremos la opción BACKUP

• Después escogemos la opción GHOST 32

Yeider Fernández Betin


148944 -2
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
17/Mar. /2011
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

• Procedemos a escoger la opción LOCAL , después damos clic en


PARTITION y por ultimo escogemos la opción TO IMAGEN

Yeider Fernández Betin


148944 -2
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
17/Mar. /2011
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

• A continuación seleccionamos la partición de disco, en el cual se


encuentra nuestro sistema para que sea copiado por el programa.

• Seleccionamos la nueva partición que creamos con 5 u 8 GB

• Creamos una nueva carpeta dentro de la partición nueva, y en esa


carpeta procedemos aguardar la imagen del sistema.

• Damos OK y procede el sistema automáticamente con el


procedimiento
Yeider Fernández Betin
148944 -2
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
17/Mar. /2011
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

• Para pasar esta imagen a otro equipo, debemos seguir unos


parámetros para su correcta creación:

Para su creación en otro equipo, se procede a hacer exactamente los pasos


anteriores con la diferencia que para crear la imagen en otro equipo hay
que escoger la opción FROM IMAGEN en vez de TO IMAGEN.

Tengo que resaltar que para la instalación de la imagen en otro equipo,


debemos escoger una partición que no esté siendo utilizada para poder
copiarla.

Para que todo esto se lleve a cabo debemos tener en cuenta algunos
detalles:

- Debemos tener en cuenta que la imagen que se copió de un equipo


para instalarla en otro, ambos computadores deben tener el mismo tipo
de Board para que no hallan conflictos.

- Después que se haya instalado la imagen procedemos a reiniciar


nuestro equipo, si hay problemas con el arranque, nos aparecerá un
mensaje en la pantalla que es BOOT MGR, este nos indica que el

Yeider Fernández Betin


148944 -2
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información
17/Mar. /2011
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

sistema que fue copiado ha tenido problemas anteriormente con virus,


por lo tanto para solucionar este problema, utilizaremos el CD de
instalación de WINDOWS y lo insertamos en la unidad, lo colocamos
como arranque para proceder a reparar el sistema y esperamos unos
minutos hasta que el procedimiento concluya y nos dé un reporte del
estado en que el sistema se encuentra para mejorarlo.

MISSING OPERATING SYSTEM.

Estos errores se producen cuando el ordenador accede al sector de


arranque para localizar al sistema operativo y poder arrancar, y se
encuentra con información no válida, errores, datos ilegibles o simplemente
es que no hay sistema operativo válido instalado.

Una de las formas de restaurar el sector de arranque es ejecutar la orden:

FDISK /MBR

También podemos intentar arrancar con un disco de inicio o con el CD de


instalación de Windows y reparar el arranque, o bien en Linux reinstalando
el gestor (Lilo o GRUB).

Este trabajo fue realizado en clases con el INGENIERO JOSE MENDEZ, es un


trabajo increíble, y muy importante para mí porque puedo solucionar
muchos problemas en tan poquito tiempo y esto me da mucha ventaja por
que como aprendiz y como futuro técnico puedo hacer los trabajos en poco
tiempo y con mucha facilidad. Por eso con esta clase del día de hoy doy Fe
que es una de las tantas clases más importantes que nos sirve para nuestro
crecimiento intelectual.

Yeider Fernández Betin


148944 -2

También podría gustarte