Está en la página 1de 7

Consigna para el Examen Final

1. Logro a evaluar:

Al finalizar el curso, el estudiante redacta textos administrativos o argumentativos con


intención comunicativa clara que se adecuan a una situación comunicativa particular
utilizando las estrategias discursivas necesarias con un lenguaje adecuado que respeta
la normativa gramatical.

2. Indicación general:

Redacta un texto de opinión en el que expreses tu punto de vista respecto al tema


propuesto por tu docente. Revisa tus apuntes realizados durante el ciclo para
complementar tus argumentos en la redacción de tu texto de opinión.

3. Indicaciones específicas:

 El trabajo es en pareja.
 Utiliza el esquema de producción elaborado previamente para redactar tu texto de
opinión.
 El texto debe tener cuatro párrafos: uno de introducción, dos de desarrollo y uno de
cierre.
 Presenta el esquema de producción y la versión final del texto de opinión en los
formatos que figuran en 6. Anexos.
 Verifica que el archivo haya subido correctamente a Canvas.
 Presenta el trabajo tomando en cuenta lo siguiente:
a. Incluye el esquema de producción.
b. Emplea letra Arial 11.
c. Dispón de manera ordenada las partes del texto.
d. Utiliza interlineado 1.5.
e. Justifica los párrafos.

4. Recomendaciones
 En Canvas, podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu
desempeño respecto al Examen Final. Asegúrate de leerla antes de iniciar.

5. Criterios de evaluación:
En Canvas, podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu
desempeño respecto al Examen Final. Asegúrate de leerla antes de iniciar.

Reglamento respecto al plagio

● Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de


información parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet.
Asimismo, el plagio aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de
fuentes, estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el


estudiante infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede
continuar rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría
Académica con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es posible que el
profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad académica después de
la realización de la evaluación y procede de la misma manera que en el caso anterior. En
estos casos se sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si
se comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso,
el estudiante no puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el
estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de este OA está a
cargo de la Secretaría Académica."

Controversia:

¿Crees que se debe reducir el sueldo a los congresistas peruanos?


6. Anexos:

Presenta, en este espacio, el esquema de producción del texto.

1. Introducción

1.1 Contextualización:

1.1.1 Sueldos de congresistas en América Latina

1.1.2 Pedido para reducir los sueldos de los congresistas en el Perú

1.2 Controversia: ¿crees que se debe reducir el sueldo a los congresistas peruanos?

1.3 Tesis: Considero que se debe reducir el sueldo a los congresistas del país

1.4 Anticipación: En seguida, ampliaré sin pelos en la lengua los argumentos que
reforzaran mi postura.

2. Párrafo de desarrollo 1

Considero que se debe reducir el sueldo a los congresistas de nuestro país, porque me
parece injusto que accediendo a servicios públicos ganen tanto dinero y no presenten
mejoras en la sociedad.

2.1 Congresistas solo buscan calentar el asiento

2.1.1 Keiko, “la joyita del congreso”

2.1.2 Congresistas de Fuerza popular juegan 'michi'

2.2 No cuentan o falsean su grado de instrucción

2.2.1. Acuña falsifica su título universitario

2.2.2. Congresistas Acción popular falsifican certificados de estudios

3. Párrafo de desarrollo 2

Considero que se debe reducir el sueldo a los congresistas de nuestro país, porque me
parece ridículo que personas involucradas con casos de corrupción ganen un chorro de
dinero a costa del país.

3.1 Solo buscan engrosar sus bolsillos

3.1.1 Un carrusel de beneficios a los familiares del congresista


3.1.2 Negoción en lavado de activos

3.2 Congresistas involucrados en casos de corrupción

3.2.1 Enlace con empresas fraudulentas

3.2.2 Caso “los temerarios del crimen”

4. Cierre

4.1 Conector de cierre: En conclusión

4.2 Paráfrasis de tesis y argumento

Considero que se debe reducir el sueldo a los congresistas de nuestro país

- Es injusto que ganen tanto dinero y no presenten mejoras en la sociedad

- Me parece ridículo que personas involucradas con la corrupción ganen un chorro


de dinero a costa del país

4.3 Comentario crítico

4.3.1 Replantear el pedido para reducir los sueldos de los congresistas

4.3.2 Desenmascarar si cumplen su función por amor a la patria o al dinero


Escribe, en este espacio, el texto de opinión.

Integrantes del equipo:

1. García Méscua, Scarlett Victoria


2. Suárez Alcántara, Joseph Ramiro

__________________________________________________________________

Pueblo peruano, ¿seguiremos permitiendo tanta mamadera en el congreso?

Actualmente en el “Tercer Mundo” la brecha salarial entre congresistas y la ciudadanía esta


para jalarse los pelos, por ello mucha gente chambera siente indignación al saber que un
congresista gana chorros de dinero calentado una curul y disque “aprobando leyes” a favor
del pueblo ¿Tú que crees? Ante esta situación el partido del “lapicito” prometió con su
meñique la reducción de estos sueldazos dorados, vociferando que “un hombre que trabaja
para el pueblo gana como el pueblo” ¡Palabra de maestro! Es así que una interrogante
crece cada día: ¿crees que se debe reducir el sueldo a los congresistas peruanos? Ante
esto, considero que se debe reducir el sueldo a los congresistas del país. En seguida,
ampliaré sin pelos en la lengua los argumentos que reforzaran mi postura.

En primer lugar, sostengo tajantemente que el sueldo de los parlamentarios peruanos debe
reducirse, porque es injusto que accediendo a servicios públicos ganen muchisisisímo
dinero y no presenten mejoras en la sociedad. Por un lado, nuestro caótico país es el vivo
reflejo de una basta lista de otorongos improvisados que solo buscan calentar el asiento,
mientras hinchan sus bolsillos. Un ejemplo lamentable es Keiko Fujimori “La joyita del
congreso”, que en más de una oportunidad hizo de las suyas, recordemos que cuando fue
congresista desapareció del mapa por más de 500 días, sin soltar su jugoso sueldo. ¡Vaya
novedad, el fujimorismo lo hizo otra vez! Así tal cual, dos “ilustres” parlamentarios de Fuerza
Popular (Cuculiza y Tapia) fueron ampayados jugando “michi” en plena sesión congresal,
mostrando poco o nada de interés por temas públicos, más para vergüenza que para pena
Por otro lado, un montón de congresistas demuestran ¡para llorar! un misero nivel educativo
al no poder expresar ni una oración coherente, pues ni siquiera han terminado sus estudios
o cuentan con fraudulentos títulos ¡valla dato perturbador! En este grupo destaca por mucho
el señor ¡plata como cancha! Cesar Acuña, con acusaciones de plagio y soborno para
obtener tanto su tesis como su título ¡no es plagio, es copia!. Además, demostró en varias
oportunidades que está más perdido que piojo en cabeza de calvo en las sesiones
legislativas ¿y aun así dice ser ejemplo para los jóvenes? ¡Con que cara! También, está “el
terror de las azafatas” Moisés Mamani del partido Naranja, quien no tendría ni la primaria,
y solo habría logrado su curul en el congreso siendo la “billetera” del partido de la señora
“K”, ¿Estas personas nos representan? ¡Qué horror!

En segundo lugar, considero que se debe reducir el sueldo a los congresistas de nuestro
país, porque me parece ridículo que personas involucradas en casos de corrupción ganen
un chorro de dinero a costa del país. Esto es el reflejo de años y años de usar el congreso
como un socavón, del cual extraen plata pagada con el sudor de la frente del buen peruano,
solo para engordar sus bolsillos que ni cierre ha de tener. Por un lado, se nota un carrusel
de beneficios entre familiares de congresistas. El más sonado es el caso Tapia de Fuerza
Popular, el cual mediante favorcitos hizo que su sobrino trabaje en el despacho de su colega
Elard Melgar ¡Con razón dicen que cualquiera puede trabajar en la ratonera! Además,
algunos padres de la patria han sido vinculados al lavado de activos, como no mencionar a
nuestro runa Guido Bellido que aparte de ser terruco y pertenecer a los “Dinámicos del
Centro”, desconocemos de dónde salió el dinero para su campaña al congreso. ¿Apañando
coca se ganará bien? Por otro lado, como no les alcanza el sueldito del congreso ¡Siempre
paran Chihuan!, muchos congresistas están involucrados a empresas corruptas que
carcomen al estado. Como olvidar a Odebrecht (la mamadera de estos señores) que pago
jugosas cifras a bancadas para ganar licitaciones y dar como regalo “Cristos” ¡En paz
descanse Álan! Asimismo, mencionamos el lado “Dark” del congreso (obviamente liderado
por la señora K) y organizado por Héctor Becerril ¡un personaje deplorable! vinculado a “los
temerarios del crimen”, donde cogoteó a Boris Bartra, para darle una manito a Mirtha
Gonzales, cara de la Constructora CRD, para que recibiera la adjudicación de una obra de
11 millones de soles ¡Mama mía, ahí se habla con puro fajos señores!

En conclusión, considero que se debe reducir el sueldo de los congresistas de nuestro país,
porque es injusto que ganen un culantro de dinero y no presenten mejoras en la sociedad,
además me parece ridículo que personas involucradas con la corrupción tengan sueldos
criminales a costa del país. Por ello, invito a los mal llamados “padres de la patria” a tomar
conciencia de esta problemática y a replantear el pedido para reducir sus sueldos dorados,
pues considero que dichos fondos deben ser invertidos en beneficio del pueblo. Si no se
cumple con este procedimiento seguiremos observando a políticos mediocres
juramentando por amor al chicharrón y no al chancho, y cuando menos nos demos cuenta
¡Zaz!, estarán "mamando” del estado otra vez.

También podría gustarte