Está en la página 1de 11

LOS BIOELEMENTOS

La materia en los seres vivos está formada por elementos químicos, los cuales forman las moléculas indispensables para la vida conocidos como
biomolecular C H O N P S (son más abundantes en los organismos) y otras moléculas (son menos abundantes). Y es por esto que se clasifican
según su abundancia en:

BIOELEMENTOS PRIMARIOS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS O OLIGOELEMENTOS

Se encuentran en la materia viva, pero en menor cantidad.


Son imprescindibles para formar parte de la
materia viva que no se encuentra en estado Desarrollan funciones vitales para el correcto funcionamiento del
líquido, la cual se halla en un 96% de C-H-O-N-P-S organismo.
y presentan las siguientes características:
Algunos ejemplos son el magnesio, calcio, sodio, potasio y cloro.
_Dada la electronegatividad del O y del N, se forman
moléculas polares, las cuales son solubles en agua. Presentan las siguientes características:

_Se forman enlaces dobles o triples a partir del carbono, _Constituyen aproximadamente entre el 0.1% y el 4% de la materia
oxígeno y nitrógeno. orgánica

_Al compartir electrones se forman enlaces covalentes _ _encontramos a los macro y micro constituyentes.
Son indispensables para formar las biomolecular _El cloro interviene en la regulación de la salinidad de disoluciones.
orgánicas.
_ El magnesio forma parte de la clorofila
La materia en los
seres vivos está
formada por
elementos químicos,
los
cuales forman las
moléculas
indispensables para
la vida conocidos
como
biomoléculas C H O
N P S (son más
abundantes en los
organismos) y
otras moléculas (son
menos abundantes).
Y es por esto que se
clasifican
según su abundancia
en:
NOMBRE DE DEFINICIÓN PRINCIPALES IMAGEN DE ESTRUCTURA QUÍMICA CLASIFICACIÓN
BIOMOLECULAR FUNCIONES

1. Aminoácidos y Los aminoácidos son Transporte de orgánicas


proteínas moléculas orgánicas sangre.
con un grupo amino (- Reguladores de
NH2) en uno de los actividades celulares
extremos y un grupo Funciones de reserva
carboxilo (-COOH) en Protegen la piel
el otro. Son la base de Protegen en la
las proteínas, aunque formación
también pueden de coágulos
realizar otras
funciones en el
cuerpo humano.

2. Glúcidos Los glúcidos (también La principal función orgánicas


conocidos como de los glúcidos es
carbohidratos) son aportar energía al
biomolecular muy organismo. ...
conocidas por su También utilizamos
importancia en una porción de estos
nutrición, ya que carbohidratos para
entre ellos se conseguir quemar de
encuentran los una forma más
azúcares libres, el limpia las proteínas y
almidón, glucógeno y grasas que se usan
otras muchas como fuente de
sustancias más energía.
3. Lípidos Los lípidos se Principales reservas orgánicas
conocen de energía en los
generalmente como seres vivos.
grasas, constituidas (Triglicéridos)
principalmente por Forman parte de
carbono, hidrógeno y, membranas
en menor medida, celulares.
oxígeno. Regula la actividad
de las células y los
tejidos. Hormonas
esteroideas
(testosterona)

4. Vitaminas Las vitaminas son Hidrosolubles y


compuestos muy Las vitaminas son un liposolubles.
diferentes entre ellos grupo de sustancias
esenciales para la vida que son necesarias
para el
funcionamiento
celular, el
crecimiento y el
desarrollo normales
5. Ácidos nucleicos Los ácidos nucleicos Contiene toda la orgánicos
no requieren información genética
presentación: del
estamos hablando del organismo, a través
ADN y el ARN. de la
herencia genética
Es la información
para
hacer las proteínas
Almacén de energía
de la
célula

6. Biomolecular Como su propio Funciones en los inorgánicas


inorgánicas nombre indica, no son seres vivos, que
de naturaleza abarcan desde
orgánica, pero siguen participar en el
jugando un papel impulso nervioso (Na
clave en la formación y K), hasta la
y mantenimiento de formación de
los organismos. estructuras como los
huesos de los
vertebrados olas
valvas de los
moluscos, todas son
sales de fácil
ionización, y se
encuentran en dos
formas.

También podría gustarte