Está en la página 1de 21

Departamento de Orientación

I.E.S. José Martín Recuerda


Curso 2010- 11

Motril(Granada)
Y DESPUÉS DE 3º DE
E.S.O.¿QUÉ?

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN
ACADÉMICA – PROFESIONAL

4º de ESO, un curso
decisivo.
ESQUEMA DEL SISTEMA EDUCATIVO L.O.E.
Título de Grado, Master, Doctor
Universidad Prueba

Título de Técnico Superior


Ciclo Formativo
P.A.U. Grado Superior Prueba
18

Título de Bachiller Título de Técnico


Ciclo Formativo Prueba
Bachillerato
16-18 Grado Medio
16
Programas de
Cualificación Profesional Inicial
16 ó 15
Prueba
Título de Graduado E.S.O
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 12-16

EDUCACIÓN PRIMARIA 6-12

Educación Infantil 0-6


Posibilidades académicas
para el próximo curso
Promocionar a 4º de ESO:
•Promocionar por méritos propios.
•Promocionar por imperativo legal.
•Promocionar a Diversificación.
NO promocionar a 4º de ESO:
•Repetir 3º( en Diver o Grupo Ordinario).
•Realizar la Prueba de Acceso a los Ciclos.
•Realizar un PCPI.
•Realizar un Curso de Formación
Ocupacional.
Criterios de Promoción a
4º de ESO
 Con todas las materias
aprobadas( también las de los
cursos anteriores).
 Con 1 o 2 materias suspensas( el
alumno deberá presentarse a
Septiembre).
 Excepcionalmente con 3 materias
suspensas( decisión del Equipo
Educativo).
Materias de 4º de ESO
Materias obligatorias
• Para todos los alumnos de 4º curso

Materias opcionales
• Determinantes para el futuro académico

Materias optativas
Materias Obligatorias
 CC.SS., Geografía e Hª
 Educación Ético-Cívica
 Educación Física
 Lengua Castellana y
Literatura
 Lengua Extranjera
 Matemáticas A /B
Elegir entre Matemáticas A o B
Matemáticas A: Contenidos básicos
dirigidos a asegurar los aprendizajes
necesarios para desenvolverse en
situaciones de la vida cotidiana.
Esta es la opción más indicada para:
1.Bachillerato de Humanidades.
2.Bachillerato de CC. Sociales(excepcional).
3.La mayoría de los ciclos formativos de
grado medio.
Elegir entre Matemáticas A o B
 Matemáticas B: profundización en los
conceptos matemáticos.

Esta es la opción más indicada para:


1.Bachillerato de Ciencias y Tecnología.
2.Bachillerato de CC. Sociales(más
recomendable).
3.Algunos ciclos formativos de grado
medio.
MATERIAS
OPCIONALES(3)
FÍSICA Y QUÍMICA
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA
ED. PLÁSTICA Y VISUAL
TECNOLOGÍA
MÚSICA
LATÍN
INFORMÁTICA
OPCIONES
 OPCIÓN A ( Ciencias/Ciencias de la
Salud):
Matemáticas B + Biología + Física y Química +¿ 2ª Lengua?

 OPCIÓN B ( Arquitectura/Ingeniería):
Matemáticas B + Física y Química +Ed.Plástica/Tecnología /2ª Lengua

 OPCIÓN C (CC Sociales y jurídicas):


Matemáticas A/B + Latín + 2ª Lengua + cualquier otra

 OPCIÓN D ( Humanidades/Artes):
Matemáticas A + Latín + Música + Educación Plástica

 OPCIÓN E( obtención del título):


Matemáticas A + 3 opcionales( las más “fáciles” para el alumno)
OPCIÓN A: CIENCIAS
 Esta opción te formará para cursar el Bachillerato de Ciencias y
Tecnología, que a su vez te permitirá cursar carreras universitarias de
la Rama de Conocimiento de Ciencias y de la Salud
 PERFIL DEL ESTUDIANTE: El estudiante que desee cursar estos
estudios tiene que tener una adecuada capacidad de análisis y
observación, capacidad lógica y de abstracción, aptitudes espaciales,
buena memoria, capacidad de creación e innovación, concentración,
atención, aptitudes numéricas y mecánicas. Interés por la
investigación, las ciencias naturales y la tecnología.
Los aspectos de personalidad recomendables son: constancia,
rigurosidad, intuición, creatividad, sentido crítico y atención al detalle.
Ha de ser meticuloso, paciente y curioso.
 MATERIAS DE ESTUDIO: Matemáticas, Física, Biología y Química.
OPCIÓN A: CIENCIAS DE LA
SALUD
 Esta opción te formará para cursar el Bachillerato de Ciencias y
Tecnología, que a su vez te permitirá cursar carreras universitarias de
la Rama de Conocimiento de Ciencias de la Salud.
 PERFIL DEL ESTUDIANTE: El estudiante que desee cursar estos
estudios tiene que tener una adecuada capacidad de análisis y
observación, capacidad lógica y de abstracción, buena memoria.
Aptitud para las relaciones y los contactos interpersonales, interés por
las personas. Capacidad de atención, de escucha y de abstracción.
Buena capacidad de estudio e inteligencia general.

 MATERIAS DE ESTUDIO: Biología , Química.


OPCIÓN B: ARQUITECTURA E
INGENIERÍA
 Esta opción te formará para cursar el Bachillerato de Ciencias y
Tecnología, que a su vez te permitirá cursar carreras
universitarias de la Rama de Conocimiento de Arquitectura e
Ingeniería.
 PERFIL DEL ESTUDIANTE: muy buena base de matemáticas
y física. Curiosidad por la tecnología, habilidad manual y
aptitudes mecánicas. Buena capacidad para el estudio y notas
destacadas en Matemáticas, Física , Tecnología y Dibujo
Técnico. Sentido de la organización, lógico, calculador,
ordenado. Buenos conocimientos de informática. Capacidad de
abstracción.
OPCIÓN C: CIENCIAS
SOCIALES Y JURÍDICAS
 Esta opción te formará para el Bachillerato de Ciencias Sociales y
Humanidades, que a su vez te permitirá estudiar carreras de la rama
de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas: Administración y
Dirección de empresas, Derecho, Economía, Educación Infantil,
Primaria, Trabajo Social, Turismo, etc.
 PERFIL DEL ESTUDIANTE: gusto por los temas sociales, económicos
y políticos. Facilidad para la relación y el trato con la gente. Buenas
dotes para la comunicación (capacidad de expresión, de persuasión,
de síntesis, de atención, de observación). Buena memoria.
Responsabilidad, creatividad, tolerancia. Interés por asignaturas
relacionadas con la psicología, la economía y la historia. Para las
carreras del área económica se precisa buena base de matemáticas.

OPCIÓN D:
HUMANIDADES Y ARTES
 Esta opción te formará para el Bachillerato de
Humanidades Y Artes, que a su vez te permitirá
estudiar carreras de la rama de conocimiento de
Artes y Humanidades: Bellas Artes, Conservación y
Restauración, Estudios Árabes, Franceses, Ingleses,
Filosofía, Historia, Traducción e interpretación, etc
 Alumnos con habilidades comunicativas, fluidez y
riqueza verbal.
Direcciones de interés
 http://orientacionmartinrecuerda.blogspot.com
 Formación Profesional
 Grados universitarios
OPTATIVAS( elegir 1)
 PROYECTO INTEGRADO
 AGRUPACIOES VOCALES
 LABORATORIO
 LECTURA TEXTOS FILOSÓFICOS
 ANÁLISIS ENCUESTAS
 TALLERES ARTISTICOS
 TEATRO CLÁSICO
 INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
 TEATRO
TÍTULO

GRADUADO EN EDUCACIÓN
SECUNDARIA
Departamento de
Orientación
I.E.S. José Martín
Recuerda
Curso 2011- 12
Departamento
de Orientación
I.E.S. José
Martín Recuerda
Gracias

También podría gustarte