Está en la página 1de 4

Elaboramos macetas y portalápices.

¿Qué aprenderé?
Aprender a calcular el doble de una cantidad.

Inicia tus actividades de MateAprendiendo

Los materiales que usarás:

- Lápiz
- Borrador
- Tajador
- Tapitas u otro material que se pueda contar
- Lápices de colores

Lee el siguiente caso:

Después de reunir las botellas, las vecinas y los vecinos ayudaron a


lavarlas para empezar a trabajar; también, contribuyeron a obtener
otros materiales. Con todo lo necesario, Silvina y Alexandro
elaboraron diferentes cantidades tanto de macetas como de
portalápices. Para las primeras, utilizaron las botellas grandes y, para
los segundos, las botellas medianas.

¿Cuántas macetas elaboró Alexandro?

Lee el siguiente diálogo:


Responde:

 De acuerdo al diálogo, ¿cuántas macetas elaboró Silvina?

 ¿Qué crees que significa “el doble”?

 ¿Cuánto es el doble de 4?

Para calcular el doble de 4, puedes utilizar tus tapitas u otro material que se pueda contar.

Observa cómo Alexandro representó con tapitas tanto la cantidad de sus macetas como la de
Silvina. Luego, escribe en los recuadros en blanco las cantidades que corresponden a cada
representación.

Responde:

 ¿Cómo explicarías que 8 es el doble de 4?


 De acuerdo a tu explicación, ¿cuánto es el doble de 3?

Completa la adición para calcular el doble:

 El doble de 4 es igual a _____ + _____ = _____

¿Cuántos portalápices elaboró Silvina? Silvina y Alexandro también elaboraron portalápices.

Lee el siguiente diálogo:

Representa, con tus tapitas u otro material que se pueda contar, la cantidad de portalápices
que elaboró cada uno. Luego, dibuja los portalápices.
Calcula con una adición el doble de la cantidad de portalápices que elaboró Alexandro.

Finalmente, responde la interrogante:

 ¿Cuántos portalápices elaboró Silvina?

Ahora, registra las cantidades que corresponden para completar tus cuadros de
comparaciones:

También podría gustarte