Está en la página 1de 4

Universidad Mariano Gálvez de

Guatemala. Ingeniería industrial


Laboratorio de
física lll Sede
Mazatenango
Sección “A”
Ing. José Mariano Coronado Morales

Practica No. 3
CCONDUCTORES Y
CAIDA DE TENSION

Gersson Danilo Escobar Lara


3012-20-14749
Fecha: 31-03-2022
Parte tercera.
Por lo limitado de materiales que se pueden ensayar en el simulador, usted realizara un
listado de 15 materiales conductores y 15 materiales no conductores

Ejemplo de la tabla:

CONDUCTORES NO CONDUCTORES
Parte cuarta
Conteste las siguientes preguntas
¿Qué materiales son conductores eléctricos? ¿Qué materiales no son conductores
eléctricos?
Esto es sus características.
¿Qué es un conductor eléctrico?

Parte sexta
Vamos a simular que se arma un circuito sencillo, similar al de la figura 1, esta figura solo es
de referencia para que vean como es que se coloca el conductor en un circuito, cabal en los
extremos horizontales de la figura, esto para cerrar el circuito y que pase la tensión por todo
el circuito.

Formula de ley de OHM

V=R*I 
- Constantán de 30 cm = 2.5 V y 1.5 Amp

R = V/ I  R = 2.5V/ 1.5 Amp  R= 1.6667 Ohms

- Constantán de 60 cm = 2.6 V y 0.96 Amp

R = V/ I  R = 2.6V/ 0.96 Amp  R= 2.7083 Ohms

- Constantán de 30 cm = 2 V y 0.3 Amp

R = V/ I  R = 2V/ 0.3 Amp  R= 6.6667 Ohms

- Constantán de 60 cm = 1.5 V y 0.2 Amp

R = V/ I  R = 1.5V/ 0.2 Amp  R= 7.5 Ohms

TIPO DE CABLE LONGITUD RESISTENCIA


CONSTANTAN 30cm 1.6667 Ohms
CONSTANTAN 60cm 2.7083 Ohms
COBRE 30cm 6.6667 Ohms
COBRE 60cm 7.5 Ohms

También podría gustarte