Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA DE BIOLOGÍA PROTOCOLO DE PRÁCTICA BIO- 018


PRÁCTICA No. 5/8 PROCESOS METABÓLICOS
Apellidos Gomez Marte Nombres Ada Karina
Matrícula 100114756 Profesor Pedro Martinez calcaño
Día Jueves Hora 6:00 pm No. de Laboratorio 018 Sección N16

1. Compare y contraste los procesos de fotosíntesis y respiración


celular aeróbica.
El contraste entre la respiración celular anaeróbica y la fotosíntesis está
en las fases de la fotosíntesis, en la fase oscura y la fase lumninosa.

La diferencia es que la fase luminosa es aquella en la que la energía


solar es convertida en energía química, en ésta fase la planta absorve
el CO2 de la atmósfera, mientras que en la fase obscura, la planta
convierte el CO2 en Glucosa y libera oxígeno como residuo de ésta
reacción.

2. Explique porque las cotorras verdes no pueden realizar la


fotosíntesis. Es debido a que la fotosistesis requiere una serie de
fotosistemas que unicamente se encuentran en las celulas vegetales
con clorofila y las catorras verdes son animales por lo tanto no
producen clorofila
3. Explique porque la fermentación etílica se considera anaeróbica, y
nombre los resultados principales de este tipo de respiración.
Es porque el proceso de fermentacion etilica se produce en ausencia de
oxigeno. Esto nos demuestra que la respiracion no depende
unicaamnete de oxigeno para realizarse.
4. El sol es la principal fuente de energía de todos los organismos
vivos; pero un ser humano o cualquier animal no puede utilizar
directamente la energía solar para realizar las reacciones que requiere
en sus células para mantenerse vivo. Nombre y explique el proceso
mediante el cual obtiene esa energía.
Los organismos vivos, son heterotrofos lo cual indica que no pueden
construir su propio alimento lo que hace que ellos dependan de
aquellos que si son autotrofos, como las plantas que si tienen la
capacidad de crear sus propios alimentos y ademas transforman la
energia que estos producen en el caso de las plantas, este proceso en
el cual las especies heterotrofas obtienen la energia de los autotrofos
que se le llama nutricion heterotrofa.
5. El Carbono es indispensable para sintetizar los compuestos
orgánicos que son necesarios para los organismos; ¿cuál es la principal
fuente de carbono de las plantas? La principal fuente de carbono es el
CO2 que esta en el aire atmosferico, aunque tambien se encuentran
disueltos en lagos y oceanos.
6. ¿Es el proceso de respiración celular igual en todos los organismos
vivos? Explique su respuesta. No, Por eso existen dos tipos de
respiración celular: aeróbica y anaeróbica.

Respiración celular aeróbica: El aceptor final de electrones es el


oxígeno molecular, que se reduce a agua. La realizan la inmensa
mayoría de organismos, incluidos los humanos. Los organismos que
llevan a cabo este tipo de respiración reciben el nombre de organismos
aeróbicos.

Respiración celular anaeróbica: El aceptor final de electrones es una


molécula inorgánica distinta del oxígeno, más raramente una molécula
orgánica. Es un tipo de metabolismo muy común en muchos
microorganismos, especialmente procariotas. No debe confundirse con
la fermentación, proceso también anaeróbico, pero en el que no
interviene nada parecido a una cadena transportadora de electrones.y
es un proceso muy importante.

7 ¿En qué organelos de las células eucariotas ocurren la fotosíntesis y


la respiración? La fotosistesis ocurre dentro de unos organelos
especializados llamados cloroplastos, mientras que la respiracion
celular ocurre en las mitocondrias.
8. ¿Cuál es la función del ATP en las células?
Es que almacena en forma de energia potencial quimica gran cantidad
de energia para las funciones o procesos biologicos.
9. Las células del ser humano, como en todos los organismos
aeróbicos, requieren oxígeno para realizar la respiración; ¿cómo llega el
oxígeno a sus células y cómo el cuerpo elimina el agua y el dióxido de
carbono que resultan de ese proceso?
Mientras que el oxígeno se mueve de los capilares y hacia las células
del cuerpo, el dióxido de carbono se mueve desde las células hacia los
capilares. El dióxido de carbono es regresado a través de la sangre al
corazón y luego a los pulmones. Finalmente, es liberado al exterior
durante la exhalación.
El Agua ingresa a nuestro cuerpo a través de las bebidas, líquidos,
infusiones y el agua producida por células y se elimina a través del aire
húmedo exhalado, el sudor, la orina y las heces.

10. Describa brevemente diversas formas en que la fotosíntesis


contribuye a mantener la vida en la Tierra y a sustentar el desarrollo
humano.
La fotosistesis es fundamental para la vida en el planeta tierra, ya que
produce el oxigeno que es liberado a la atmosfera y que utilizamos para
vivir y se obtiene sustancias organicas a partir de sustancias
inorganicas como el agua y las sales minerales y dioxido de carbono.
Ademas es el unico proceso biologico que transforma la energia
luminosa en energia quimica utilizable para los seres vivos.

También podría gustarte