Está en la página 1de 29
INTRODUGCION..... PROLOGO..:......1. ELNUEVO GERENTE (IVANA GASCO), EL MISTERIOSO ROBO DE LA FABRICA TEXTIL (NAHUEL FOURNIER). LA ESTRELLA DORADA (INDIRA PESSAGNO)... LA MAQUINA DE ACEITUNAS (SOFIA SIMONE) mneRopuceion La historia forma parte del pasado y es por ella que tenemos el presente. _ Aprender historia en la escuela se enc directamente con la idea de eae, entender nuestro presente. : Viajamos en el tiempo, conocemos lugares y personajes que ya no estan para aprender la nocion de temporalidad, para afirmar con hechos que no todo lo que es ahora lo fue en otro tiempo y principalmente para observar que en todo momento histérico hubo contratiempos y personas luchadoras capaces de — defender la patria, de crear nuevos objetos... = Sera este nuestro momento de crear, de ser los héroes del futuro. PROLOGO Durante tres semanas, en el aula, se abordaron los contenidos referentes ala Revolucién industrial, en el area de ciencias sociales y a los cuentos policiales, en el area de practicas del lenguaje. Este proyecto, presentado como concurso de cuentos, les dio a los chicos la posibilidad de escribir con un sentido definido “escribir para otros” integrando los saberes de dos areas curriculares diferentes. Esta oportunidad permitié hacer uso de las computadoras, como herramientas, Se practicé el uso de Word, busqueda y pegado de imagenes, uso de Edmodo. Para arribar a las producciones se trabajé con videos, cuadros comparativos, libros de textos, se leyeron varios cuentos, se escribieron otros tantos, de manera individual y grupal, se conocieron las caracteristicas propias de este género literario. La propuesta abarco la entrega de dos borradores, en fechas pautadas y avisadas desde el inicio del trabajo, y una entrega final. Posteriormente los trabajos se sometieron a la edicion: Anabella Gonzalez, docente de grado Graciela y Esteban, docentes practicantes El nuevo gerente Por |vana. Gasco Un trabajador de la fabrica textil; “clothes” aparecié muerto esta mafana. Todos estan muy sorprendidos. No es curioso que muchos envidiaran su puesto de trabajo, estaba por ser gerente. La familia de Roberto Alvarez esta muy triste y contraté a un detective, quien después de muchas investigaciones sospecha de Pedro Gémez, el cual fue ascendido a gerente un mes después del asesinato. Dos afios antes la fabrica habia contratado a nuevos operarios para extender su planta y mejorar la produccién. Era una época donde existia mucha demanda. Podemos decir que Alvarez era un buen trabajador, buen compafiero y algo soberbio, pero muy responsable y dirigente de su trabajo. También inspiraba mucha confianza. Gomez, compafero de Roberto, es un poco sumiso, rencoroso, celoso y con una vida de fa cual estaba muy decepcionado. Todos trabajaban casi como esclavos para apenas cubrir sus necesidades basicas. Se alimentaban bastante mal y el resto del dinero se iba con los servicios y el alquiler. Gémez estaba muy desesperado por poder ascender en ‘su trabajo. Un dia, luego de la jornada, todos los trabajadores de la fabrica salieron a tomar algo. Pedro estaba muy nervioso y en cuanto Alvarez se descuide, él le puso veneno en la copa, todo esto lo averigué el detective luego de encontrar el mismo Vereno en la casa de Gomez y en el interrogatorio que tuvieron Gomez y el detective, que fue este: = eDénde estaba Ud. en la noche del asesinato? _En la cena. _ £Ud. sabe de que murié Roberto Alvarez? _Dijeron que fue el veneno que le puso alguien en la copa. _ iCémo sabe Ud. que fue en la copa y no en la comida donde le pusieron el veneno? _ Porque lo dijeron en el hospital. _ 2Y Ud. fue al hospital? _No _Y gCémo lo averigué? Me lo dijeron = ig Quién?! _Heee..m _ 2A caso fue Ud.? _iNo! _Entonces zCémo sabe tantos detalles si Ud. no fue? _ Porque estuve ahi, fo vi, _iEntonces fue Ud! _ Si, fui yo, necesitaba el trabajo para mi familia. Atormentado por su conciencia, Gomez se declaré culpable del hecho. Cumpliendo asi su condena en la carcel. EL MISGERIOSO ROBO DE LA FABRICA GEXTIL. Por, Nahuel: Founier, Una noche ‘ria de invierno, en 1783 en Inglaterra, cuando la Revolucién Industrial ya se habia iniciado y las personas estaban contentas por ese momento tan importante para el mundo entero, un hombre entré a una fabrica textil llamada Jenah y robé varios metros de telas A la mafiana siguiente los duefios vieron que le faltaban telas, asi que lamaron a la policia para que investigaran el caso y encontraran al culpable. Con la tela robada se confecciond ropa, que se vendia en las ferias. La policia buscando una pista del ladron, encontré un monton de ropa que al ladrén se le cayd y que le indicaba el camino hacia el escondite. Se acercaron al lugar con cuidado, y al entrar, solo vieron una maquina de coser, hilos y restos de tela tirados en el suelo. Pero reconocieron que era la tela robada. Cuando se estaban yendo del lugar vieron llegar a un joven que les parecio sospechoso, Decidieron interrogarlo — Vives acd? = ..eh,.. - el ladrén no supo contestar — {S08 Vos el que robé las telas en fa fabrica textil Jenah? — jSi, fui yo!, dijo el chico mientras corria. Finalmente la policia lo atrap6. Una vez en la comisaria el comisario quiso saber: ~ gPor qué hiciste eso? ~ porque soy pobre y necesito la plata, = gCémo lo has hecho? - Aquella noche entré a la fabrica, robé las telas para hacer ropa, venderla y asi tener plata. El ladrén fue llevado a la fabrica. Ahi se disculpé con el duefio y le explicd que no tenia trabajo y por eso habia robado. Le prometié que no lo volveria a hacer. Luego de un rato, el duefio de la fabrica le pregunt6 si queria trabajar ahi, entonces el ladrén se puso muy contento porque no lo iban a castigar por Jo que habia hecho y también habia conseguido trabaj ycomo agradecimiento por toda la ayuda de la policia y del duefio de la fabrica, fue el mejor empleado por muchos afios. “ESGRELLA DORADA” Por Indira Pessagno La historia se desarrolla en Inglaterra, durante un otofio a fines del siglo XIX, La noticia espanté a todos: habia desaparecido del Museo dé Bellas Artes el cuadro "Estrella Dorada”, donado por el magnate del acero, el ingeniero Gustavo Vasquez. El extrafio robo alcanz6 los oidos del famoso inspector y detective William Duncan, conocido por resolver varios enigmas policiales. El audaz detective descubrio durante la investigacion, que en la'escena del robo habian encontrado restos de hierro, carbon y otros metales. Duncan, entonces traté de averiguar la relacién que habia entre el hierro, el carbon y el cuadro robado. Esta desapaticion, ocurrié en una época en donde el acero cobraba mayor importancia en el desarrollo y el nuevo crecimiento industrial. Araiz de lo ocurrido surgieron varias hipétesis ¢Qué escondia el famoso cuadro? :Traeria algo en su interior? Se pudo averiguar que el famoso cuadro poseia, en su interior, una formula para hacer un nuevo tipo de acero mas econémico, El final fue menos tragico de lo esperado, al cuadro lo habian robado un grupo de obreros que trabajaban’ con esos materiales. Resulté que no sabian que este cuadro tenia adentro esta formula, y simplemente querian regalarselo al hijo del duefo de la fabrica en la que trabajaban. Este joven resulto ser el nieto del magnate Vasquez, que al enterarse de lo ocurride perdono a los obreros y devolvio. el cuadro. ba maquina de aceitunas Por Sofia simone La historia se desarrolia en una pequefia aldea de la provincia de Mendoza. En el afio 1783 llega a la aldea, desde Paris, una maquina para el envasado y la fabricacion de aceite de oliva. Su Viaje en barco estuvo lleno de contratiempos, El primero fue la entrega: por ser un artefacto muy sofisticado y por existir pocos en su tipo, la fabrica tardé més de lo previsto. La salida del barco se retrasé por los problemas en la puesta a prueba. El dia de la entrega era el 11 de Abril de 1783 pero la maquina fue terminada recién el 26 de Mayo. Asi el barco “De la croise’ pudo zarpar desde el puerto Parisino. El tiempo de viaje previsto eta de 3 meses. La fecha de llegada seria para fines de Agosto, La gran maquina fue embalada y preparada para afrontar tremendo viaje El barco antes de llegar al puerto de Santa Fe, ancla en varios puertos de gran importancia, que comercialmente reciben materias primas y maquinas para desarrollar distintas industrias. Los puertos son: Napoles, en Italia, Rio de 10 Janeiro, en Brasil y Montevideo en Uruguay. Para llegar al puerto de Rosario desde donde sera enviada en tren hacia la provincia de Mendoza. Toda la Aldea esperaba ansiosa la jlegada de la maquina. El duefio Juan Gonzales estaba muy enojado por la tardanza En toda la region se recolectan aceitunas para la fabricacion del codiciado aceite de oliva. Esa maquina realizaria toda la tarea que hasta ese momento se hacia manualmente. La historia de ser muy alentadora y agradable pasé a ser policial, ya que al llegar el barco a puerto Argentino, la maquina habia desaparecido. Se tejieron un montén de argumentos: Que se habia descargado en alguin otro puerto, que habia sido secuestrada por temas impositivos, que quizas la empresa fabricante nunca la termino o que la hubiera enviado a otro destino. La cooperativa "Olivares Mendoza” entonces se vio obligada a contratar una Investigacion. Las averiguaciones eran complejas, se debla comenzar enviando a un investigador a Paris. Se contrate al detective Eduardo Lopez. Desde Paris se prest6 total colaboracion para aclarar el caso. Cada componente de la maquina estaba numerado y se comprobé que la fabrica cumplié con lo solicitado desde la Argentina. Los pasos siguientes eran visitar los puertos en los que el barco se habia detenido para saber a ciencia cierta que la maquina no fue descargada por error en Italia, Brasil o Uruguay. La autoridad del puerto Italiano Giuseppe Vialli de Napoles no presté, en absoluto colaboracion, entonces el investigador creyé estar seguro que el destino equivocado era Italia. Después de mucho preguntar y sin lograr encontrar indicios, decidié ver en los puertos brasilero y uruguayo. Con pocas expectativas de éxito encaré la investigacién pero sin lograr nada conereto. 1 Lo ultimo para investigar era el barco, del que habian dicho fue todo revisado. Las dimensiones tan grandes de las bodegas le hicieron pensar al investigador que la maquina podia estar a bordo. Se comenzé a revisar cada metro cuadrado del gran buque carguero. Cosas de lo mas diversas, desde muebles de estilo Frances, distinta maquinas, hasta Vehiculos fabricados en Europa, era una época de gran industrializacion. Faltaba revisar una parte oscura de la bodega donde se habian traido grandes placas de marmol de Carrara Italiana, Y... Que gran sorpresa, la maquina para procesar aceitunas y embotellar aceite de oliva estaba detras de estas grandes placas de marmol_traido de Italia, donde la habian puesto los duefios del barco Remou y Lemonie, Entonces comenzo el operativo de trasiado desde el puerto de Santa Fe, en tren, hacia la aldea mendocina. Todos ayudaron Al poco tiempo la aldea mendocina crecié gracias al empuje que le daba la gran maquina y a'las ventas de aceite de oliva hacia el viejo continente. Se gener6 un gran negocio y para la fabricacion de mas maquinas se hizo venir el ingeniero francés Francois Dupont con los planos originales y se produjeron mas maquinas, lo que permitio el desarrollo de la regién cuyana gracias ala produccién de aceite de oliva y su comercializacion hacia Europa 2 ANEXO El nuevo gerente (PRIMER BORRADOR), Un trabajador de Ia fabrica textil| “Clothes" aparecié muerto esta maiiana, todos estén muy sorprendidos, no es curioso que muchos envidiaran su puesto de trabajo, estaba por ser gerente. La familia Alvarez esté muy triste y contraté a un detective, quien después de muchas investigaciones sospecha de su compaiero Gémez el cual fue ascendido a gerente un mes después del asesinato. Dos afos antes la fabrica habria contratado a nuevos operarios para extender su planta y mejorar la produccion en una época donde existia mucha demanda. Podemos decir que Alvarez era buen trabajador, buen compafiero y algo soberbio, pero muy responsable y dirigente de su trabajo. También inspiraba mucha confianza. GRE cosh RTs bes es tere gro colbe6 2on una via de ‘que su familia. No esta clara la redacciGn, estaria bien si ponés el punto en decepcionado.Todos trabajaban casi como esclavos para apenas cubrir sus necesidades basicas. Se alimentaban bastante mal y el resto del dinero se iba con los servicios y el alquiler, Gémez esté muy desesperado por poder ascender en su trabajo. Un dia luego del trabajo todos los trabajadores de la fébrica -2 - salieron a tomar algo, Gomez estaba muy nervioso y en cuando cuanto Alvarez se descuidé, Gémez no. es necesario poner, se entiende que es la persona que ya nombraste. le puso veneno en la copa, todo esto lo averiguo el detective luego de encontrar-el mismo veneno en la casa de Gomez y afios después cor en ia cércel.. ‘mado por Gémez, luego de su arrepentimiento Me gusta la historia, te felicitol Tenés que solucionar la repeticion de palabras, detallar un poco-mas la Investigacion que realiza el detective} colocar algtin didlogo: Puede ser que Géinez le cuente al detective lo sucedido en un didlogo de interrogaci6n, También hay que revisar los puntos seguidos. Segunda versién El nuevo gerente Un trabajador de la fabrica textil: “clothes” aparecié muerto esta mafiana, todos estan muy sorprendidos, no es curioso que muchos envidiaran su puesto de trabajo, estaba por ser gerente. La familia de Roberto Alvarez esta muy triste y contraté a un detective, quien después de muchas investigaciones, como la de quien se senté a su lado en la noche del asesihato, y a quien le serviria mas que Roberto este muerto; sospecha de su compaitero Pedro Gémez el cual fue ascendido a gerente un mes después del asesinato. Dos afios antes la fabrica habria contratado a nuevos operarios para extender su planta y mejorar la produccién en una época donde existia mucha demanda Podemos decir que Alvarez era un buen trabajador, buen compariero y algo soberbio, pero muy responsable y dirigente de su trabajo. También inspiraba mucha confianza. Gémez compafiero de Roberto un poco sumiso, rencoroso, celoso, con una vida de la cual estaba muy decepcionado, Todos trabajaban casi como esclavos para apenas ‘cubrir sus necesidades basicas. Se alimentaban bastante mal y el resto del dinero se iba con los servicios y el alquiler, Gomez esté muy desesperado por poder ascender en su trabajo. Un dia luego del trabajo todos los trabajadores de la fébrica salieron a tomar algo, Pedro estaba muy nervioso y en cuando Alvarez se descuid6, él le puso veneno en la copa, todo esto lo averiguo el detective Iuego de encontrar el mismo veneno en la casa de Gomez y en el interrogatorio que tuvieron Gémez y el detective, que fue este: _ éDénde estaba Ud. en la noche del asesinato? _Enlacena _ éUd. sabe de que murié Roberto Alvarez? _ Dijeron que fue el veneno que le puso alguien en la copa. 14 = éCémo sabe Ud. que fue en la copa y no en la comida donde la pusieron el veneno? _Porque lo dijeron en el hospital. _¢Y Ud. fue al hospital? No. _Y £Cémo lo averigué? _Me lo dijeron. —leQuién?t _ Heee..m. _ dA caso fue Ud.? _jNo! _Entonces {Como sabe tantos detalles si Ud. no fue? Porque estuve ahilo vi _jntonces fue Ud. i ful yo, necesitaba el trabajo para mi familia. ‘Atormentado por su conciencia, Gémez se declaro culpable del hecho. Cumpliendo asi su condena en la cdrcel. 15 EL MISTERIOSO ROBO DE LA FABRICA TEXTIL. Una rochellil de ivietno,en 763 en [INI

También podría gustarte