6, n° 73 ISSN 2545-6636
Condiciones de vida
Vol. 6, n° 5
ISSN 2545-6636
Condiciones de vida. Vol. 6, nº 5 Resumen ejecutivo................................................................................. 3
Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la Cuadros
canasta básica total. Gran Buenos Aires
Marzo de 2022 Cuadro 1. Canasta básica alimentaria y canasta básica total.
ISSN 2545-6660 Resultados mensuales expresados por adulto equivalente........................ 4
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Cuadro 2. Canasta básica alimentaria y canasta básica total.
Variaciones porcentuales respecto a distintos períodos............................. 5
Dirección: Marco Lavagna
Cuadro 3. Canasta básica alimentaria. Composición de la canasta
Dirección Técnica: Pedro Ignacio Lines
para el adulto equivalente......................................................................... 5
Dirección de Gestión: Alejandro Cristian García
Cuadro 4. Unidades de adulto equivalente, según sexo y edad................. 6
Dirección General de Difusión y Comunicación: María Silvina Viazzi
Coordinación de Producción Gráfica y Editorial: Marcelo Costanzo Cuadro 5. Cálculo de la CBA y la CBT para los tres hogares de
ejemplo. Valores expresados en pesos...................................................... 8
Este informe técnico fue producido por los equipos de trabajo de: Breve nota metodológica. Conceptos de canasta básica alimentaria
Dirección Nacional de Estadísticas de Precios y de canasta básica total....................................................................... 9
Santiago Boffi Enlace a más detalles............................................................................. 9
Dirección de Índices de Precios de Consumo
Georgina Giglio
Signos convencionales:
* Dato provisorio
e
Dato estimado por extrapolación, proyección
i Dato estimado por imputación
u Dato de calidad inferior al estándar
- Cero absoluto
. Dato no registrado
... Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados
/// Dato que no corresponde presentar
s Dato confidencial por aplicación de las reglas del secreto estadístico
INDECArgentina
Las Malvinas son argentinas
Condiciones de vida
Buenos Aires, 21 de abril de 2022
+6,5% +7,0%
Variación % Variación %
interanual interanual
con respecto a igual con respecto a igual
mes del año mes del año
anterior anterior
+55,2% +47,3%
7,0%
6,5%
10.008
10.267
10.668
11.111
12.108
12.900
25.445
27.122
29.026
19.700
20.375
20.856
21.517
21.869
22.123
22.826
23.419
23.922
24.643
8.312
8.633
8.875
9.195
9.386
9.454
9.713
FEB
MAR
MAR
ABR
SEP
MAR
ABR
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
ENE
FEB
MAR
MAY
MAY
ENE
AGO
JUN
JUL
OCT
NOV
DIC
$31.735 $ 71.404
Canasta básica alimentaria
hija de 8 años
$ 39.862 $ 89.690
$ 41.926 $ 94.335
Fuente: INDEC, Dirección de Índices de Precios de Consumo.
Las Malvinas son argentinas
Condiciones de vida
Buenos Aires, 21 de abril de 2022
Marzo de 2022
Durante marzo de 2022, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a febrero de 2022
fue de 6,5%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 7,0%. Las variaciones interanuales de
la CBA y de la CBT resultaron de 55,2% y 47,3%, respectivamente.
A continuación, en el cuadro 1, se presenta el cálculo mensual de la canasta básica alimentaria y la canasta básica
total del adulto equivalente para el período marzo 2021-marzo 2022.
4/9
Cuadro 2. Canasta básica alimentaria y canasta básica total.
Variaciones porcentuales respecto a distintos períodos
(continúa)
Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total. Gran Buenos Aires 5/9
Cuadro 3. (conclusión)
Tabla de equivalencias
Para calcular las unidades consumidoras en términos de adulto equivalente, se utiliza la tabla
de equivalencias de las necesidades energéticas.
6/9
Ejemplos de determinación de las unidades consumidoras (adultos equivalentes)
Hogar 1: de tres integrantes, compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre
de 61 años:
Hogar 2: de cuatro integrantes, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo
de 6 años y una hija de 8 años:
Hogar 3: de cinco integrantes, constituido por un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos
de 5, 3 y 1 año:
Para obtener el valor de la CBT, se multiplica el valor de la CBA del hogar por la inversa del coeficiente
de Engel. Retomando el ejemplo de los 3 hogares descriptos anteriormente, se presentan en el
cuadro 5 los valores de la CBA y de la CBT.
Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total. Gran Buenos Aires 7/9
Determinación de los ingresos necesarios por hogar para superar el umbral de
indigencia y de pobreza
Canasta y
Hogar 1 Hogar 2 Hogar 3
período
CBA
CBT
8/9
Breve nota metodológica
Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total. Gran Buenos Aires 9/9