Está en la página 1de 12

ACCESO A LA WAN (MOD4 - CISCO)

Unidad 2 - Paso 4 - Actividad Colaborativa 2

JOSE OMAR MELO LOZADA


Grupo: 2150521_15

Presentado a:

EFRAIN ALEJANDRO PEREZ

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
2022
Packet Tracer: Registrar la actividad de la red

Topología

Tabla de asignación de direcciones

Dirección IP
El administrador privada Dirección IP pública

FTP_Server 192.168.30.253 209.165.200.227

SYSLOG_SERVE
192.168.11.254 209.165.200.229
R

Router2 N/D 209.165.200.226

Objetivos

Parte 1: Crear tráfico de FTP.

Parte 2: Investigar el tráfico de FTP.

Parte 3: Ver mensajes de Syslog


Aspectos básicos

En esta actividad utilizarán Packet Tracer para analizar y registrar el tráfico de red. Verán
una vulnerabilidad de seguridad en una aplicación de red, y el tráfico ICMP registrado con
syslog.

Parte 1: Crear tráfico de FTP

Paso 1: Activar el dispositivo analizador

a. Hagan clic en el dispositivo analizador Sniffer1.

b. Diríjanse a la ficha Physical (Físico) y enciendan el analizador.

c. Diríjanse a la ficha GUI y activen el servicio del analizador.

d. Se están monitoreando los paquetes FTP y syslog que ingresan al analizador desde
Router2.
Paso 2: Conéctense de manera remota al servidor FTP.

a. Hagan clic en PC-B y diríjanse al escritorio.

b. Hagan clic en el Símbolo del sistema. En el símbolo del sistema, abran una sesión
de FTP con FTP_SERVER utilizando su dirección IP pública. Se pueden consultar
la Ayuda de la línea de comandos si se escribe ? en el cursor.

c. Introduzcan cisco como nombre de usuario y cisco como contraseña para


autenticarse con el FTP_Server.
Paso 3: Cargar un archivo al servidor FTP

a. En el indicador de ftp>, introduzca el comando dir para ver los archivos


almacenados actualmente en el servidor FTP remoto.

b. Carguen el archivo clientinfo.txt en el servidor FTP; para ello, introduzcan el


comando put clientinfo.txt.
c. En el indicador de ftp>, introduzca el comando dir y verifique que el
archivo clientinfo.txt ahora esté en el servidor FTP.

d. Escriban quit en el cursor de FTP para cerrar la sesión.


Parte 2: Investigar el tráfico de FTP

a. Hagan clic en el dispositivo Sniffer1 y, luego, en a ficha GUI.

b. Hagan clic en algunos de los primeros paquetes FTP de la sesión. Recuerden


desplazarse hacia abajo para ver la información sobre el protocolo de capa de
aplicación en los detalles de cada paquete. (Se asume que es su primera sesión FTP.
Si han abierto otras sesiones, limpien la ventana y repitan el proceso de inicio de
sesión y transferencia de archivos.)
¿Cuál es la vulnerabilidad de seguridad que presenta FTP?

Las contraseñas y nombres de usuarios son enviados en texto plano, que se podrían leer
fácilmente

¿Qué debe hacerse para mitigar esta vulnerabilidad?

Debemos usar un protocolo de transferencia de datos seguro, para sí enviar los datos sin
problema SFTP transferencia de archivos seguro, podría servirnos.

Parte 3: Ver mensajes de syslog

Paso 1: Conectarse en forma remota a Router2

a. Desde la línea de comando de PC-B, ejecuten telnet a Router2.

b. Utilicen ADMIN como nombre de usuario y CISCO como contraseña para la


autenticación.
c. Introduzcan los siguientes comandos en el cursor del router:

Router2# debug ip icmp

d. Escriban logout en el cursor para cerrar la sesión de Telnet.

Paso 2: Generar y ver mensajes de syslog

a. Hagan clic en el dispositivo SYSLOG_SERVER y diríjanse a la ficha Services


(Servicios).
b. Hagan clic en el servicio SYSLOG. Verifiquen que el servicio esté activado. Los
mensajes de syslog aparecerán aquí.

c. Diríjanse al host PC-B y abran la ficha Desktop (Escritorio).

d. Abra el indicador de comando y haga ping a Router2.

e. Diríjanse al host PC-A y abran la ficha Desktop.

f. Diríjase al indicador de comando y haga ping a Router2.

g. Investiguen los mensajes registrados en el servidor syslog.

h. Debería haber cuatro mensajes de PC-A y cuatro de PC-B. ¿Pueden decir qué


respuestas echo son para PC-A y para PC-B a partir de las direcciones de destino?
Expliquen.
No se podría decir cual mensaje es de cual PC, ya que las direcciones de destino y origen
en los mensajes son las mismas como muestra la figura, la NAT esta traduciendo las
direcciones privadas a direcciones públicas en el Router 1. La dirección pública que se
envía es 209.165.200.225 del router 1

i. Hagan ping a Router2 desde PC-C.

¿Cuál será la dirección de destino para las respuestas?


la dirección de destino es 192.168.40.2, las direcciones privadas de PC-C

Tabla de puntuación sugerida

Ubicación de Posibles Puntos


Sección de la actividad las preguntas puntos obtenidos

Parte 2: Ubicar las credenciales de la cuenta


de FTP b 50

Paso 2g 25
Parte 3: Ver el servicio de Syslog
Paso 2h 25

Puntuación total 100

También podría gustarte