PROGRAMAS:
GUIA PARA PRESENTACION
Portadas(DOS)
Contenido
Introducción
Conclusiones y Recomendaciones
Se presentan los resultados del trabajo, que se debieran cotejar con los
objetivos propuestos. Es decir, las conclusiones deben ajustarse a lo planteado
en cada uno de los objetivos específicos y así verificar el logro de los mismos.
Referentes
Anexos
Aquí van documentos que se anexan al trabajo, pueden ser desde imágenes,
estadísticas, tablas, figuras, gráficos, etc.
OBSERVACIONES IMPORTANTES:
Mientras que los objetivos específicos son los que identifican las acciones que
el grupo de estudiantes-investigadores va a realizar para ir logrando el objetivo
general, es decir, son los elementos que el investigador cree o debe tener en
cuenta para lograr el objetivo general. Los objetivos específicos, son los que se
desarrollan en el numeral tercero (El diagnóstico).
PORTADAS (DOS)
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
1. OBJETIVOS
1.1. GENERAL
1.2. ESPECIFICOS
3.1.1. CLIENTES
3.1.2. COMPETENCIA
3.1.3. TIPO DE MERCADO (Identificar si es mercado monopolista, etc)
3.1.4. ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA: Principales
productos ofrecidos y que productos o servicios son los que más
se venden o demandan.
3.1.5. ASPECTOS MACROECONÓMICOS (Tasas de: Interés,
inflación, cambio, Pib, desempleo, otros), En esta parte es
analizar en el periodo de estudio como estas variables impactaron
(favorablemente o desfavorablemente) a la empresa estudiada.
4 CONCLUSIONES
REFERENTES
ACLARACIONES ADICIONALES
EMPRESAS A INVESTIGAR