Está en la página 1de 2
j | CeRENcia REGIONAL | DESALUD’ ““pecEnOo DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUIERES Y HOMBRES” “AflO DE LA UNIVERZALIZACION DE LA SALUD” ALERTA EPIDEMIOLOGICA N° 01-2022-GR-LL-GGR/GRS/OEPI ALERTA EPIDEMIOLOGICA REGIONAL - GERESA LA LIBERTAD ANTE CASOS DE DENGUE OBJETIVO Alertar a los servicios de salud de toda la Regién La Libertad para fortalecer la vigilancia epidemiolégica, investigacidn y las medidas de prevencién y control frente a la presentacién de casos de dengue en nuestras areas infestadas por el vector Aedes aegypti (escenario I). ANTECEDENTES En la region La Libertad se han presentado brotes de Dengue en la provincia de Trujillo en los afios 2000, 2001, 2004, 2005, 2007, 2009, 2010, 2011 y 2017; Chepén ha presentado brotes en los afios 2008, 2016 y 2017; Pacasmnayo en el afio 2008, 2016 y 2017; Gran Chimi en el afio 2010; Vird en los afios 2010, 2015 y 2017; Pataz en el afio 2015 y Ascope ha tenido brotes en los afios 2014, 2015 2019, siendo los distritos de Paijén y Casa Grande los mas afectados. En el afio 2020 presentaron casos Trujillo, Ascope, Pacasmnayo y Pataz yen el 2021 Trujillo, Ascope, Chepén, Pacasmayo y Viru. ‘Asi mismo, desde el afio 2000 hasta la fecha han circulado los 4 serotipos: Den1, Den2, Den3, Den 4. ‘SITUACION EPIDEMIOLOGICA ACTUAL. A la SE 11, son 81 localidades que tienen infestacién de Aedes aegypti, de 31 distritos y 08 provincias con una poblacién en riesgo de 1’597.207 hab., que equivale al 76.9% de la poblacién total (2'077,489 hab.). ‘Ala fecha, 16 regiones del pa(s se encuentran en situacién de brote; Piura Lambayeque, Cajamarca, ‘Tumbes, Ancash, San Martin, Amazonas, Cusco, Loreto, Ucayali, Ica, Ayacucho, Pasco, Junin, Husnuco, Madre de Dios. Se han reportado en nuestra regién un total de 8 casos aislados de Dengue de los cuales 7 ya han sido descartados. El 17 de marzo (SE 11), e identificé 1 caso de dengue en el distrito de Laredo y 2 dias después se captaron 3 casos més, confirmados por laboratorio. Se realiz6 la investigacién de brote correspondiente y se iniciaron las actividades de control vectorial larvario y adulticida, biisqueda de casos, entre otras, para cortar la cadena de transmisién. En total 09 casos notificados (5 confirmados, 01 descartado y 3 probables).. [Ante lo expuesto y en cumplimiento de lo establecido en los numerales 1 y I! del Titulo Preliminar de la Ley 26842, Ley General de Salud que disponen que la salud es condicin indispensable de! desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo y que la protectién de la salud es de interés piiblico; y por lo tanto, es responsabilidad del Estado regularla, Vigilarla y promoverla y en lo establecido en la Resolucién Ministerial N° 982-2016/MINSA que aprueba la “Norma Técnica de Salud para la vigilancia epidemiologica y diagnéstico de laboratorio ide Dengue, Chikungunya, Zika y otra arbovirosis en el Peru”, la Gerencia Regional de Salud: DECLARAR ALERTA EPIDEMIOLOGICA POR BROTE DE DENGUE EN TODOS: RI SALUD QUE CONFORMAN LA RED REGIONAL DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PROVINCIAS DE TRUMILLO, ASCOPE, CHEPEN, PACASMAYO, VIRU, GRAN CHIMU, SANCHEZ LO, ASCOPE, CHEPEN, PACASMA\ ee SY PEN, \YO, VIRU, GRAN CHIMU, SANCHEZ de b: rw diressalbertad.gob.pe NCIA REGIONAL ‘SALUD “*DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES" ARO DE LA UNIVERZALIZACIGN DE LA SALUD” ALERTA EPIDEMIOLOGICA N° 01-2022-GR-LL-GGR/GRS/OEPI LY IV. ACCIONES A REALIZAR: 1. Vigilancia diaria de febriles, consisten en: registro de febriles identificados en el triaje, ingreso de la data en el sistema NOTIWEB y andlisis diario de la tendencia de febriles. 2. Vigilancia por definicién de casos, aplicando las definiciones de caso establecidas en la NTS N* 125-MINSA/2016/CDC-INS: “Norma Técnica de Salud para la vigilancia epidemiolégica y diagnéstico de laboratorio de Dengue, Chikungunya, Zika y otras arbovirosis en el Pert". 3. Notificacién diaria de casos establecido por el sistema de vigilancia epidemiolégica, registréndolos en los aplicativos informiticos. NOTI SP y vigilancia de arbovirosis. 4, Realizar la Investigacién clinico — epidemiolégica de todo caso probable o confirmado de dengue y chikungunya y casos sospechosos o confirmados de zika y de otras arbovirosis enzonas no epidémicas dentro de las 48 horas de la notificacién, utilizando la ficha clinico- epidemioldgica adjuntando una copia a la muestra biolégica que se remite al Laboratorio de Referencia Regional para el diagnéstico etiolégico. La investigacién clinico- ‘epidemioldgica debe ser completada con la informacién de salud ambiental y laboratori 5. Organizar los Servicios de Salud para garantizar una adecuada atencién a los pacientes con cuadro clinico compatible. 6. Garantizar el acceso a la toma de muestras para la confirmacién de casos que cumplan con las definiciones de caso, enfatizando las areas de riesgo y casos hospitalizados segin {o establecido en el Manual de procedimientos de laboratorio. 7. Capacitar al personal de salud en todas las lineas de intervencién para la prevencién y control de arbovirosis e informar a las instancias respectivas. 8 Mantener actualizados los escenarios epidemiolégicos e implementar de acuerdo a los resultados las medidas de vigilancia, prevencién y control segtin corresponda. Mantener actualizada la Sala de Situacién de Salud en las Redes, Microrredes y EESS incorporando informacién de riesgo entomolégico y resultados de las actividades de vigilancia y control vectorial. 10. Reforzar las actividades orientadas a educar, informar y promover habitos saludables en fa poblacién. 11. Intensificar las acciones de vigilancia del Aedes aegypti y reducir el porcentaje de casas, cerradas y renuentes durante las acciones de control vectorial larvario y adulticida, 12. Activarlos planes de control y prevencién de dengue, chikungunya, zika y otras arbovirosis ‘en las dreas infestadas con el vector transmisor “Aedes aegypti”. 13. Difundir la alerta epidemiolégica para su implementacién en todos los establecimientos de salud en el émbito de su jurisdiccién. 14. Los Gerentes de Redes, Subgerentes de Microredes y Jefes de Establecimientos de Salud, segiin los niveles de organizacién de servicios de salud, son los responsables de monitorizar y garantizar que se cumpla con estas disposiciones bajo responsabilidad. ‘Se eres. ‘Trujillo, 24 de marzo del 2022 Bz Se _ “santos por ta prosperidad” Direccin: Calle Las Esmeraldas N¢ 453~ Urb. Santa Inés, telefono: 9 Informacin: eral epidemilonis @drsallibertad.gob.pe Pagina We! wr direzalalbertad gob pe Oficina de Epidemiologh

También podría gustarte