Está en la página 1de 1

Introducción, con Janine Warner | Módulo 2

[00:00:11] Janine Warner Nuevamente nos encontramos en este curso sobre periodismo
emprendedor para aprender cómo monetizar y promocionar medios digitales. Esperamos
que hayas disfrutado del módulo 1. En el módulo 2 damos un paso fundamental de la
sustentabilidad. Trabajar en contemplar el modelo de negocio de su medio. Pero qué es
un modelo de negocio?

[00:00:39] Warner Bueno usamos el business model canvas para ayudarte a entender la
complejidad de un buen modelo de negocio que debe incluir todas las partes claves que
hacen a un negocio rentable la creación, distribución y la captura de valor de un proyecto.
Te ofrecemos una versión del famoso canvas en español para ayudarte a entender los
factores principales y a delimitar las características de tu proyecto. Esperamos que uses
el canvas el resto del curso y en el futuro para seguir con más ajustes mientras está
evolucionando tu medio en este modelo. James Brunner, quien ha trabajado como
profesor invitado en la Universidad de Navarra en Pamplona, España, explica cómo crear
un buen modelo de negocio. Pero antes de entrar a sus medios, quiero mostrarte que la
planilla de Canvas no es tan compleja. Hay muchas preguntas, pero están hechas para
guiarte. Es decir, no hay una sola respuesta y no tienes que contestar todo ya. El canvas
sirve para ayudarte a contemplar y tomar decisiones. Y si reducimos esta canvas tan
compleja a su esencia, nota que realmente es quien te ayuda. Qué haces? Quién eres y
qué tienes? Cómo ayudas? Cómo actúas? Cómo te conocen? A quiénes ayudas, qué das
y qué obtienes? O aún más simple, cómo, qué, quién, gastos, ingresos y si todavía no
estás seguro de cómo desarrollar nuevos ingresos, no te preocupes, es tema del modelo
4.

[00:02:42] Warner Te ofrezco tres recomendaciones para que tengas en cuenta en primer
lugar, descarga tu propia copia del canvas y úsala sin miedo a equivocarte. Es más que
todo una planilla o formulario donde puedes sumar tus ideas. Lo puedes encontrar en
varios formatos en el área de los recursos del MOOC y siempre lo tenemos disponible en
la sección de recursos de SembraMedia.org, no lo abandones. El valor de este
documento está en apoyarte en el corto tanto como el largo plazo mientras vas
avanzando en tu proyecto. Por último, también te recomiendo que seas concreto al
completarlo. Mientras más específico seas, mejor será el resultado.

[00:03:37] Warner También encontrarás como lectura surgida en el capítulo 6 la guia para
startups de GMI, producido con apoyo de varias organizaciones, incluyendo Sembra
Media. Contiene información sobre qué hace que un emprendimiento periodístico sea
sustentable. Te será útil tanto para el armado del modelo de negocio como para las
temáticas que abordaremos en la semana cuarta. También debes saber que esta semana
es especial porque tendremos un panel en vivo con dos medios nativos digitales muy
innovadores que compartirán sus experiencias en relación al diseño, seguimiento y
desarrollo de su modelo de negocio.

[00:04:25] Warner Si necesitas más tiempo para determinadas lecturas y entrevistas, no


te preocupes, todavía hay tiempo para ponerte al día. Espero que disfrutes de esta
semana. Un abrazo.

También podría gustarte