Está en la página 1de 2

LA NORMA ISO 9001

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
Se basa en los principios de la gestión de la
PARA LA ESTANDARIZACIÓN (ISO)
calidad descritos en la Norma ISO 9000.

Las normas creadas por ISO son 1. Enfoque al cliente


voluntarias, debido a que es un 2. Liderazgo
organismo no gubernamental que no 3. Compromiso con la gente
depende de ningún organismo 4. Enfoque basado en procesos
internacional, no tiene autoridad para
imponer sus normas a ningún país.
5. Mejora
6. Toma de decisiones basada en evidencia
7. Gestion de relaciones

ESTRUCTURA

0. Introducción.
1. Alcance.
2. Referencias normativas.

3. Términos y definiciones.
4. Contexto de la organización.
5. Liderazgo.
6. Planificación.
7. Soporte.
8. Operación.
9. Evaluación de desempeño.
10. Mejora.

Especifica los requisitos para un SGC, cuando una


organización necesita demostrar su capacidad para
proporcionar productos y servicios que cumplan los
BENEFICIOS requisitos del cliente, así como los requisitos legales y
reglamentarios aplicables.
Todos los requisitos de esta Norma son genéricos y se
pretende que sean aplicables a cualquier
Proporcionar productos y servicios organización, sin importar su tamaño, productos y
servicios que provee.
que satisfagan los requisitos del
cliente, así como los regulatorios y
legales aplicables.
Aumentar la satisfacción del NUEVO ENFOQUE
cliente.
Abordar los riesgos y
oportunidades asociadas con su Emplea un enfoque basado en procesos, que incorpora
el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA) y el
contexto y sus objetivos. pensamiento basado en riesgos. Se orientada hacia un
enfoque preventivo

El Anexo SL, utiliza una estructura de alto nivel, que es común a todas las normas del sistema de
gestión, lo que facilita la interpretación.
LA NORMA ISO 14001

SISTEMAS INTEGRADOS La certificación demostrará que la empresa


está comprometida con el medioambiente, esto
ayuda a conseguir recursos financieros y
La integración de sistemas más beneficios para las partes interesadas.
común es la de los relativos a
calidad, medio ambiente, seguridad
y salud en el trabajo y seguridad de
la información

BENEFICIOS

Facilita el cumplimiento de la
legislación vigente y la política
ambiental de la organización.
Se anticipa a los problemas
ambientales que nos podamos
encontrar, previniendo que
aparezcan.
Ayuda a disminuir la
contaminación emitida.
Realizar registros que avalen el
comportamiento ambiental de HISTORIA
la organización.
Aumenta la confianza de las
partes interesadas.
- 1996. Primera versión
- 2004. Primera revisión
- 2015. Segunda revisión
¿PARA QUE SIRVE?

Proporciona a las NUEVO ENFOQUE


organizaciones un marco con el
que proteger el medio ambiente
y responder a las condiciones
Emplea un enfoque basado en procesos, que
ambientales cambiantes, siempre incorpora el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-
guardando el equilibrio con las Actuar (PHVA) y el pensamiento basado en
necesidades socioeconómicas. riesgos. Se orientada hacia un enfoque
preventivo

El Anexo SL, utiliza una estructura de alto nivel, que es común a todas las normas del sistema de
gestión, lo que facilita la interpretación.

También podría gustarte