Está en la página 1de 14

FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS

RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 1 de 14

MEJORA:
OT- 16026417- MONTAJE DE CAÑERIAS DE NH3 EN TERRAZA PARA
NUEVOS EVAPORADORES DEL SECTOR OREO.

PLANTA: Establecimiento 249- NELSON, SANTA FE


SECTOR: ZONA TERRAZA DE CAMARAS 10/11

DESCRIPCION DE ACTIVIDADES:

➢ DIRECTIVAS:
SE SOLICITA EL SERVICIO DE MANO DE OBRA PARA LLEVAR A CABO
LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS QUE SE DETALLAN Y AQUELLOS QUE
INVOLUNTARIAMENTE FUERAN OMITIDOS PERO QUE RESULTEN
IMPRESCINDIBLES PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA
INSTALACIÓN EL MONTAJE DE CAÑERIAS DE NH3 EN TERRAZA CON EL
OBJETVIO DE REALIZAR LA REFRIGERACIÓN EN EL SECTOR ZONA DE
OREO.
Se debe visitar la planta para relevar trabajo y cotizar. Contactar al departamento
de ingeniería.
➢ OBJETIVOS
1. Montaje de cañería principal en terraza
2. Prueba neumática de la instalación.
3. Aislación completa de cañería.

La especificación técnica que se desarrolla a continuación contiene datos que


complementan la orden de trabajo 16026417 asociada, así como también los planos y sus
detalles.
.
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 2 de 14

1. MONTAJE DE CAÑERÍA PRINCIPAL EN TERRAZA


1.1. Preparación de Soportería.
• En primer lugar, deberá relevar y replantear el trazado completo de la cañería y definir
los puntos de soportación.
• Se deberán fabricar las ménsulas necesarias tanto en tramos verticales como
Horizontales para la soportación de la cañería.
• En el exterior de la planta se utilizarán Perfiles UPN / IPN 100 para la soportación
• Las ménsulas deberán fijarse a la mampostería existente, o a las columnas de
hormigón que se encuentren aledañas al trazado.
• Bajo ningún concepto se realizarán perforaciones en la losa existente que puedan
dañar la impermeabilización de la misma. De lo contrario, el contratista será
responsable de impermeabilizar cualquier tipo de perforación realizada asegurando
que no haya filtraciones.
• Las ménsulas deberán soportar la cañería sin dañar la aislación de la misma y evitando
puentes térmicos entre caños y soportes.
1.2. Conexiones en sala de máquina.
• Se deberá montar una válvula para cada ramal principal en los colectores
de sala de máquina.
• Se deberá coordinar con el personal de sala de máquinas para realizar el
vacío correspondiente.
• Se montará una válvula de Ø 1 ½ “en el colector de Gas caliente
• Se montará una válvula de Ø 1 ½ “en el colector de NH3 Líquido
• Se montará una válvula de Ø 4 “en el colector de Retorno.
• Se realizarán pruebas correspondientes, en caso de identificarse
filtraciones, estas deberán solucionarse de e inmediato.
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 3 de 14

Figura 1: Colector de Inyección de líquido y Gas caliente.

1.3. Montaje de cañería principal en terraza.


Una vez relevado el trazado y montados todos los puntos de apoyos, se procederá con el
montaje de la cañería principal en terraza. Se deberá tender aproximadamente 40 mts. de
cada una de las siguientes cañerías desde sala de máquinas hasta la zona en donde se
realizará el montaje de los cuadros de válvulas:
• Montaje de cañería principal en terraza. De Inyección de líquido Ø 1 ½”.
• Montaje de cañería principal en terraza de Retorno Ø 4 “.
• Montaje de cañería principal en terraza de Gas caliente Ø 1 ½ “.
• El contratista deberá realizar toda la soportería de la misma en este trayecto.
• La cañería nueva deberá seguir la misma línea de las cañerías existentes en el
sector, manteniendo espacios apropiados a aquellos lugares donde se deba tener
acceso (por ejemplo, bandejas de cable, cajas de interconexión existentes, etc.).
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 4 de 14

• Se deberán montar casquete y válvulas de purga de Ø ¾“(niple y tapa en extremo


libre de válvula) al final de cada cañería en terraza.

Figura 2: Tendido de cañeria. Salida sala de máquinas


FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 5 de 14

Figura 3: Tendido de cañería en terraza.

2. PRUEBA NEUMÁTICA
• Una vez montada toda la cañería, se realizarán las pruebas neumáticas
correspondientes pruebas neumáticas y verificación de que no existan filtraciones.
Tanto en las cañerías de desagüe como en las de NH3
• En las cañerías de NH3 se probará a una presión no menor a 12 Bar, con gas
caliente o aire.
• De identificarse perdidas, estás deberán solucionarse inmediatamente.
3. AISLACIÓN DE CAÑERÍA
➢ Una vez probado, toda la cañería de inyección de líquido y retorno deberá
ser aislada, SEGÚN RECOMENDACIONES adjuntas.
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 6 de 14

➢ EL CONTRATISTA DEBERÁ FABRICAR LOS ROLADOS Y


ACCESORIOS DE TODA LA CAÑERÍA.
➢ SE UTILIZARÁ POLIURETANO LÍQUIDO 2 COMPONENTES.
➢ Estar disponible si durante las pruebas se encuentran pérdidas de NH3, para
solucionarlas inmediatamente.
➢ El contratista deberá estar disponible en caso de que se necesite desarmar
válvulas para ajustar o verificar su correcto funcionamiento.
En todos estos puntos, se trabajará en conjunto con el personal de ingeniería y
Sala de Máquinas.

DETALLES A TENER EN CUENTA:


• El contratista deberá visitar la PLANTA para su cotización.
• Equipos y consumibles a cargo del proveedor
• Materiales a cargo de FRIAR SA
• EL CONTRATISTA DEBERÁ PRESENTAR UN PLAN DE TRABAJO
ESTIMATIVO PARA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARÁ Y LOS TIEMPOS
ESTIMADOS DE TRABAJO.

MANO DE OBRA:
El contratista prestar atención a los detalles de armado, terminaciones y acabado
superficial. Por lo tanto, deberá contemplar personal de experiencia en la elaboración de
este tipo de sistemas y calificada adecuadamente para lograr resultados de calidad. Se
pide:
➢ Realizar la ingeniería de detalle de montaje del equipamiento.
➢ Relevar los sectores relevantes al sistema solicitado.
➢ Se necesitará servicio post venta para eventuales fallas que pudieran
encontrarse una vez que se haya puesto en marcha.
➢ Las tareas a realizar serán en el siguiente orden:
1. Instalación de válvulas en Sala de máquinas y preparación de
cañería.
2. Tendido de cañería principal en terraza.
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 7 de 14

3. Preparación de aislación y accesorios


4. Prueba neumática y aislación de cañería en terraza.
➢ Se trabajará de manera continua, se pretende realizar trabajos en paralelo
para avanzar de manera fluida (por ejemplo, preparación de aislación y
tendido de cañerías; preparación de soportería, etc.)
➢ Se sugiere contar con un grupo de trabajo mínimo de 5 personas.
➢ Las actividades podrán realizarse durante la jornada laboral normal (en horario
diurno), siempre y cuando se haya señalizado la zona de trabajo y no entorpezca
la operatividad normal de la planta. FRIAR SA evaluará si el contratista deberá
contar con servicio de SySO en la obra en forma permanente, de igual forma,
trabajos en altura, y/o cualquier otra situación que FRIAR SA considere
necesario. El personal de la empresa contratista podrá trabajar como máximo
durante 12hs diarias. Por otra parte, deberán respetar un tiempo de descanso de
al menos 12hs, entre el horario de salida de la jornada laboral y el horario de
ingreso del día siguiente. El contratista deberá asignar personal adicional en
caso de tener dificultad para respetar esta medida para poder dar cumplimiento
a los plazos y demás requerimientos de FRIAR SA.

MATERIALES A UTILIZAR: OT 16026418


➢ cañería NH3: Se utilizará Caños SCH 40- SIN COSTURA.
➢ Soportaría: UPN / IPN: Acero al carbono con acabado superficial
PINTURA AMARILLA.
➢ Aislación: Rolados de chapa 0,4 mm de acero inoxidable, inyectado de
poliuretano.
➢ Fijación de rolados: Tornillo Parker de 8 mm x ½ “ – Inox.
➢ Válvulas de paso: En ángulo marca Hecam.
DIAS Y HORARIOS:
Los trabajos de montaje que requieran realizar un vació en las líneas de
refrigeración, deberán realizarse en horarios fuera de producción, puesto que, bajo ningún
momento se deberá afectar la rutina productiva. Horarios disponibles:
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 8 de 14

➢ De lunes a viernes: de 06: 00 hs a 17:00 hs.


➢ Sábados: sin restricción horaria (sujeto a cambios en caso de haber
Producción).
➢ Domingos y feriados: Sin restricción horaria.
Para aquellos trabajos que se realicen en el exterior de la planta y no afecten a las
jornadas productivas, podrán realizarse sin restricción horaria. Sin embargo, todos los
trabajos se coordinarán con el departamento de Ingeniería o Sala de máquinas.

PLAZO DE ENTREGA:
➢ El plazo de entregas será de 20 días hábiles aproximadamente. Este estará
sujeto a la disponibilidad de materiales y equipamiento.

RECEPCION DEL TRABAJO:


La recepción del trabajo se hace una vez verificado y constatado que el trabajo se
ha finalizado, y el resultado es satisfactorio.
EQUIPAMIENTO Y HERRAMIENTAS:
A continuación, se listan herramientas y equipos mínimos para la realización de
este trabajo:
➢ EQUIPAMIENTO PARA SOLDADURA: Soldadura MIG para acero al
carbono y TIG para inoxidable, amoladoras, limas, piquetas. Amoladoras
de 110 u 180 mm.
➢ EQUIPO DIVERSO: Taladros con juegos de mecha para pared y acero
inoxidable, mechas de longitud 300 mm, Percutor, Pinza universal, Juego
de destornillador de paleta y Philips, Nivel de mano, Cinta métrica 5 m,
escuadras varias, Juego de mechas de alta velocidad de 3 a 16 mm, martillo
de goma, martillos varios, Lima plana y redonda, juegos de llaves fijas
métricas y pulgadas, llave inglesa, pinza autoajustable, pistolas de doble
pistón para aplicación de siliconas/selladores. Mesas de trabajo y camas
para soldadura de cañería. Herramientas para corte y rolado de chapa para
fabricación de rolado de aislación. Remachadora neumática para remache
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 9 de 14

de cero inoxidable. Insumos para inyectado de poliuretano (cinta de papel,


guantes, trapos, espátula, etc).
➢ EQUIPO ELECTRICO: 3 tableros de trabajo con protecciones
correspondientes,4extensiones eléctricas.
➢ EQUIPOS AUXILIARES: Autoelevador de 2.5 Tn; Andamios de dos
cuerpos; Escaleras varias (de 6, 8 y 12 escalones).

➢ ELEMENTOS DE ELEVACION: Escaleras, plataformas hidráulicas,


Andamios o plataformas de trabajos. El contratista deberá proveer el
equipamiento que sea adecuado para el manejo de los materiales.
➢ El equipamiento propuesto es solo orientativo y deberá ser evaluado por el
contratista al momento de realizar la tarea.
➢ Los vehículos industriales requeridos para la obra deberán contar con la
correspondiente documentación (Seguro, revisión técnica, habilitaciones,
etc.)
➢ SySO de FRIAR SA evaluará y aprobará los EPP, herramientas y equipos
que deba usar el contratista, debiendo este sustituir aquellos que no se
encuentren en condiciones de uso, caso contrario no se habilitará su
utilización.
➢ Para tareas en altura, el proveedor deberá contar con EPP acorde a la tarea
a realizar (arnés anticaída con doble cabo de vida y mosquetón de 55cm,
equipo salva caída T4 completo (kit), equipo anticaída T5, etc.).
➢ Contenedores y volquetes para disponer de escombros y restos de obra.
➢ FRIAR SA NO SUMINISTRARÁ EQUIPOS DE ELEVACIÓN, POR LO
QUE NO SERÁ JUSTIFICACIÓN PARA RETRASO EN CUMPLIMIENTO DE
LAS TAREAS DIAGRAMADAS.

EN CASO DE NECESITAR UTILIZAR UN AUTOELEVADOR DE FRIAR SA


PARA TAREAS MENORES (movimiento de materiales en taller, o traslado de resto de
obra, trabajos máximo de 1 hora), PODRÁ HABILITAR A UN CONDUCTOR EN
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 10 de 14

FORMA EXCEPCIONAL, SIEMPRE QUE EL MISMO CUENTE CON LA


CREDENCIAL HABILITANTE EXPEDIDA POR SU EMPRESA EN VIGENCIA Y QUE
EL VEHICULO SE ENCUENTRE DISPONIBLE.

CONSIDERACIONES DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE:

➢ CLASIFICAR LOS RESIDUOS SEGÚN POLÍTICAS DE LA


EMPRESA.
➢ Ver punto orden y limpieza del sector. Ante cualquier duda comunicarse
con personal del Dpto. SySO /Medio ambiente.

CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE:

• MARQUE CON UNA CRUZ LAS TAREAS QUE VAN A REALIZAR:

TRABAJOS EN ALTURA X
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
TRABAJOS EN INSTALACIONES DE VAPOR/AGUA
CALIENTE
TRABAJOS EN INSTALACIONES ELECTRICAS
ENERGIZADAS (BT)
TRABAJOS EN CALIENTE X
TRABAJOS EN INSTALACIONES CON AMONIACO X

• LA/S TAREA/S QUE VAN A REALIZAR, REQUIEREN LA


CONTRATACIÓN DE UN TÉCNICO EN HIGIENE Y SEGURIDAD Y
PRESENCIA DEL MISMO?

SI X
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 11 de 14

NO
• TAREAS QUE REQUIEREN TECNICO EN HIGIENE Y SEGURIDAD
(si corresponde):
o MONTAJE EN ALTURA DE CAÑERIA

• * FRIAR dispone de un listado de técnicos SySO habilitados para ingresar


a realizar estas tareas. El valor de las horas de servicio de dicho personal
está definido por FRIAR SA, pero es a cargo del Contratista. (Consultar)
• EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD MÍNIMO (PARA CADA OPERARIO)
➢ Protección personal: Tener en cuenta todos los EPP necesarios para cada
tarea, tener en cuenta el uso de protección visual para los trabajos de limpieza y
acondicionamiento de las estructuras deterioradas. Se debe consultar con su servicio de
higiene y seguridad según el tipo de tarea que vaya a realizar.
➢ Uso de EPP obligatorios: Ropa de trabajo, calzado de seguridad, casco,
uso de barbijo o cubre boca, nariz y mentón para todos los trabajos.
➢ SERÁ OBLIGATORIO CONTAR CON MÁSCARAS CON FILTROS
PARA NH3 PARA REALIZAR AQUELLOS TRABAJOS QUE CONLLEVEN LA
INTERVENCIÓN DE CAÑERÍAS HABILITADAS, COMO ASÍ TAMBIÉN PARA
PRUEBAS NEUMÁTICAS.

PERMISOS DE TRABAJO

➢ Dado que es una obra de más de 15 días, no se generarán permisos de


trabajo, sino que el responsable de SySO del contratista deberá confeccionar
un ATS detallando las tareas de la obra, el cronograma, riesgos y acciones
preventivas.
➢ Antes de iniciar cada jornada laboral se deberá acercar a oficina de sala de
máquinas el responsable de la empresa contratista en obra y solicitarle la
autorización para las tareas a desarrollar durante la jornada y dejarlo
asentado en el ATS
ALGUNAS CONSIDERACIONES:

GENERALES
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 12 de 14

Señalización del área de trabajo. Cintas de peligro, conos de señalización vial,


vallado de seguridad, etc. Provisto por el contratista.
Sogas, cables de acero para líneas de vida, se analizará en cada caso la resistencia
necesaria.
Al momento de manipular productos químicos solicitar la correspondiente hoja
de seguridad, siendo el CONTRATISTA RESPONSABLE DE SUMINISTRAR los EPP
necesarios para dichas tareas.
Cada contratista debe contar con tableros eléctricos portátiles: normalizado,
equipado con llaves térmicas, disyuntor diferencial y tomacorrientes apropiados para la
actividad que desarrollen, de modo que todas las herramientas y máquinas eléctricas a
utilizar en el desarrollo de sus tareas se conecten a dicho tablero. Los tableros y
prolongaciones deben contar con cables de secciones adecuadas para la corriente que
circulará por ella y con tomacorrientes tipo steck monofásico (3 conductores) y trifásico
(5 conductores). Las prolongaciones no deben tener empalmes ni estar aisladas con cinta.
Las herramientas, cables o equipos que presenten alteraciones, defectos o roturas, serán
retirados del servicio.
En caso de utilizar aparejos o cualquier dispositivo mecánico de elevación, estos
deberán en buen estado de conservación y contar con la identificación de carga máxima.
Los ganchos deberán tener traba de seguridad.

TRABAJO EN ALTURA
Trabajos en altura (circular o trabajar a un nivel cuya diferencia de cota sea igual
o mayor a dos metros (2.00 m.) con respecto al plano horizontal inferior más próximo):
arnés de cuerpo completo clase tres, con doble cabo de vida, mosquetones de 55 mm,
amortiguador y conector desmontable de 19 mm, anillo dorsal en D. Todos los elementos
deben contar con su certificado de calidad tal como lo exige la legislación vigente. Para
trabajos en altura donde se realicen soldaduras el arnés debe ser el indicado para evitar
daños por quemadura.
El contratista debe tener en cuenta que, si no hay posibilidad de conectar líneas
de vida horizontales para un anclaje seguro del personal, se puede evaluar el uso de
Equipos T4 y/o T5. Dichos equipos y sus accesorios están a cargo del contratista.
Andamios completos (no caseros), con rodapié, barandas perimetrales y
plataformas de trabajo de al menos 60cm. En el caso de tareas en andamios de más de 6m
de altura, deberá presentar cálculo de resistencia realizado por profesional matriculado.
Escaleras manuales en buen estado, doble hoja con límite de apertura, bases
antideslizantes, dieléctricas.
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 13 de 14

TRABAJOS EN CALIENTE
Para todos aquellos contratistas que realicen trabajos en caliente dentro de los
establecimientos de FRIAR SA (uso de amoladora, soldadoras, oxicorte, soplete, etc.),
será OBLIGATORIO contar con un extintor propio, como mínimo, de 5 Kg de Polvo
Químico Seco (ABC).
Tener en cuenta que, si en algún momento, los contratistas cuentan con dos o
más cuadrillas de trabajo simultáneas dentro de las instalaciones de FRIAR SA, y ambas
realicen trabajos en caliente, deberán contar con un extintor en cada frente de trabajo.
El extintor debe estar certificado según los estándares de la Norma IRAM 3517
y debe encontrarse con su carga anual y prueba hidráulica vigentes y presurizado
correctamente. También debe estar identificado con el nombre de la empresa contratista
y se debe llevar un control (mínimo trimestral), el cual debe ser enviado en forma de copia
a esta dirección de correo.
Tener en cuenta que este requisito fue informado en el manual de contratistas
entregado oportunamente a cada contratista.
AQUELLAS EMPRESAS QUE DEBAN REALIZAR TRABAJOS EN CALIENTE Y NO
CUENTEN CON SU EXTINTOR, SE LES POSTERGARÁ LA TAREA HASTA QUE CUENTEN CON
EL MISMO.
EPP necesarios:
- máscara según el tipo de soldadura,
- delantal de cuero con protección en zona abdominal,
- polainas,
- guantes,
- mangas,
- gorro.
Máquinas, herramientas y equipos:
- Soldadoras eléctricas en buen estado, descarga a tierra, aislación correcta
de cables, extintor tipo ABC.
- Amoladoras con protección del disco y manopla de agarre.
- Autógenas, oxicorte: equipos en buen estado, sopletes, mangueras con
abrazaderas, tubos atados al equipo, válvula anti-retroceso, manómetros,
llave de corte, extintor tipo ABC.

CONTACTO:
FRIGORIFICO REGIONAL INDUSTRIAS ALIMENTICIAS
RECONQUISTA S.A.

Referencia: REG-P11DI-012/A

Edición: 1
Especificaciones de trabajos
Última Actualización: 10-9-21

Página: 14 de 14

Se debe coordinar la visita a planta y consultas técnicas para cotizar y llevar a cabo el
trabajo con:
➢ Exequiel Cuesta/ ecuesta@e-friar.com.ar/3424050226
➢ Mauricio Rosso/ mrosso@e-friar.com.ar /3425538486
➢ Garcia Rolando / rgarcia@e-friar.com.ar / 3482549900

ANEXOS:
➢ Orden de trabajo OT- 16026417- MONTAJE DE CAÑERIA DE NH3
EN TERRAZA
➢ Orden de trabajo OT 16026418 – RETIRO DE MATERIALES
➢ Planimetria de montaje de cañería en terraza
➢ Especificaciones de REQUISITOS DE CAÑERIA

También podría gustarte