Está en la página 1de 1

LA MINERÍA EN COLOMBIA

La minería en nuestro país es para muchas personas la única forma que tienen
para el sustento de ellos y su familia, esta práctica muy poco agradable para
nuestras autoridades por el amplio margen ilegal, no ofrece ninguna seguridad a
los mineros y es por ello que el riesgo de que alguna de estas minas colapse es
muy grande.

La manera en que extraen el oro es muy controversial porque de manera directa


causa afectaciones al ambiente ya que usan materiales tales como el mercurio el
cual es un material de los más contaminantes a nivel mundial y su alto grado de
toxicidad hace que incluso nosotros los seres humano nos veamos perjudicados
por el al consumir alimentos de nuestros ríos como los pescados. Esto trae
consigo muchos problemas para todos, para los pescadores y las familias de los
municipios porque cada vez tendrían menos alimento.

El proceso que se utilizan actualmente los mineros para la extracción del oro es
igual que como lo hacían nuestros antecesores, como bien mencionaba el
documental es algo que vuelve mucho más ilegal su práctica porque ahora se
cuentan con avances tecnológicos que ayudan a una disminución en la
contaminación de los ecosistemas que se explotan. Pero me parece que la razón
de no usarlos es muy obvia y es los recursos de estos mineros que solo buscan el
sustento para su hogar y que es muy poca su ganancia para avanzar en la forma
en que hacen la minería.

Es un trabajo de mucha paciencia y dedicación, porque la espera para obtener


una buena cantidad del metal preciado deben esperar varios meses y trabajar
mucho entre gran cantidad de hombres.

Las personas que trabajan en minas de ciertos municipios se aquejan mucho de


que las multinacionales quieran no solo explotar en sus territorios si no
apoderarse de ellos comprándolos, apelan que luego de vivir por más de 50 años
en los sitios ya no deberían arrebatarles sus tierras. Excelente documental.

También podría gustarte