Está en la página 1de 3

CONTRATO DIDACTICO DE APRENDIZAJE

El objeto del presente contrato didáctico es establecer las disposiciones y normas relativas a las
relaciones interpersonales dentro del aula, favorables estas para el mejor desarrollo y desenvolvimiento
del proceso de enseñanza-aprendizaje siendo las siguientes:
1. La o el profesor es el representante de las autoridades universitarias en el aula donde se ejecuta la
acción docente, y está facultado para tomar las medidas correctivas necesarias para el
mantenimiento del orden y la disciplina.
2. La o el vocero estudiantil es responsable de vigilar el cumplimiento, por parte de los estudiantes
integrantes de su sección, de las disposiciones, normas, directrices, programas, e instrucciones y
portavoz ante las autoridades de la problemática de los estudiantes.
3. Las o los estudiantes deben vestir en forma adecuada, darle el uso correcto al uniforme, no usar,
cortes o peinados extravagantes, no usar gorras, ni permitir el uso de prendas de vestir no acordes
al uniforme y asistir puntualmente a las clases.
4. Mantener el respeto, la moral, los valores, la disciplina, las buenas costumbres y lo modales
adecuados en sus relaciones con las autoridades universitarias, las o los profesores, las o los
compañeros, y en general con toda la comunidad universitaria.
5. Está prohibida la presencia de personas, objetos (radios, teléfonos celulares, cámaras fotográficas,
filmadoras, ipods y laptops) o acciones que interrumpan el normal desenvolvimiento de las
actividades académicas, inclusive en la aplicación de las evaluaciones, salvo en los casos que el
profesor lo permita de acuerdo a la naturaleza de la materia.
6. Presentarse adecuadamente en el aula; no llegar bajo el efecto de ninguna sustancia psicotrópica o
alcohólica, no ingerir o consumir alimentos y bebidas en el aula ni portar armas dentro del aula o del
recinto universitario.
7. Participar activamente en las actividades sociales, culturales, deportivas y de recreaciones
programadas y dirigidas por las autoridades universitarias.
8. Cumplir con las obligaciones académicas que les sean asignadas por sus respectivos profesores o
profesoras, o por las autoridades universitarias.
9. Proteger los bienes de la institución: edificios, aulas, muebles, sillas, mesas, material de biblioteca,
equipo de laboratorios y materiales de enseñanza entre otros, dejándolos ordenados y limpios
después de su uso.
10. Todas las evaluaciones son consideradas como un acto individual de la o el estudiante por lo tanto
es obligatoria su presencia.
11. En caso de no asistir a una evaluación esta podrá ser recuperada hasta tres (3) días hábiles
después de la aplicación de la misma y mediante constancia justificada escrita, aprobada por el
coordinador y la o el responsable de la carrera respectiva.
12. Los talleres y exposiciones no son recuperables, debido a que es obligatoria la presencia de la o el
estudiante por ser considerado un acto individual.
13. Todos los trabajos de investigación deberán ser en computadora, utilización los software para tal fin
(procesadores de palabra, hojas de cálculo, etc.).
14. Todas las evaluaciones deberán ser entregadas a las o los estudiantes por las o los profesores en
un lapso no mayor a cinco (5) días hábiles de ser aplicadas y deberán ser conservadas por las o los
estudiantes en caso de que se presenten discrepancias o inconvenientes con las notas respectiva.
15. Se considera aprobada la unidad curricular cuando el estudiante haya cumplido al menos, las
siguientes condiciones:
a) Haber obtenido la calificación mínima de diez (10) puntos.
b) Haber asistido como mínimo a un setenta y cinco por ciento (75%) de las horas presenciales de la
unidad curricular.
16. Cualquier otra que tenga como principio el mantenimiento del orden y la disciplina basado en la
aplicación de la justicia equitativa, transparente, que permita el derecho a la legítima defensa en aras
de lograr el respeto mutuo entre los miembros de la comunidad universitaria.
17. La observancia, cumplimiento y aplicación de estas disposiciones es obligatorio para todos los
miembros del Programa de Municipalización de la Universidad Nacional Experimental Francisco de
Miranda.

Acta de Contrato Didáctico de Aprendizaje


Yo, Isbelia Olivieri C.I. V-23.677.170 en mi carácter de Profesor de las asignaturas correspondientes a
los Programas que se muestran anexas a la presente acta, reunidos en la Fecha, Hora, Sección y Aula
anexos a la presente acta, del ambiente Complejo Universitario “José Laurencio Silva”, , del
Programa de Municipalización de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM),
hemos discutido, acordado y firmado el CONTRATO DIDACTICO DE APRENDIZAJE a aplicar en el
transcurso del Periodo mostrado en el(las) Acta(s) anexa(s), debidamente aprobado por el(los)
Coordinador(es) de la(s) Carrera(s).

Se anexan las firman de los estudiantes presentes en el aula el día de la lectura del contrato didáctico,
quienes corresponden como mínimo al 75% de los alumnos inscritos en la sección.
(Hoja Anexa al Contrato, la cual debe ser llenada: por UNIDAD CURRICULAR y por SECCIÓN)

Unidad Curricular: Principio de Geología y Geotecnia


Programa: Ingeniería Civil, día 29 mes de Marzo del año 2022 a las 8:00am horas, Sección U aula 10
del ambiente Complejo Universitario “José Laurencio Silva”, del Programa de Municipalización de la
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), hemos discutido, acordado y firmado
el CONTRATO DIDACTICO DE APRENDIZAJE a aplicar en el transcurso del Periodo / Lapso I-2022,
debidamente aprobado por el (la) Coordinador(a) de la Carrera: Ingeniería Civil. A continuación firman los
estudiantes presentes en el aula el día de hoy, quienes corresponden como mínimo al 75% de los
alumnos inscritos en la sección.

Nº Nombres Apellidos C.I. Nº Firma


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

_________________________________ _____________________________
Firma del Profesor Firma del Coordinador
Fecha: Fecha:

También podría gustarte