Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA  

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS  


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN  
    
  
  

  

INTEGRANTES DEL GRUPO

PINO BENANCIO, Jorge Enrique


HERRERA ROSAS, Aliss Xiomara
GONZALES REQUES, Rodrigo Joel
RUIZ CORAL, Noly
INTRODUCCIÓN

Como punto de partida de este trabajo tomamos el conocimiento sobre las empresas, y
concretando la información entre las empresas con mayor participación global,
indagaremos lo importante de la empresa “BELCORP” que participa en el mercado de
productos de belleza y confort, dentro del rango que se encuentra y con un distinguido
reconocimiento en Latinoamérica, bajo sus diversas marcas como son Cyzone, L’bel, y
Esika, asimismo nos basamos en información anticipada que nos profundiza sobre sus
operaciones, y sus realizaciones, todo su marco en torno a la dirección de ventas;
nuestro informe nos va a dar conocimiento sobres las salidas y las entradas, las
estrategias de publicidad que BELCORP ha adquirido con el tiempo, así poder
mantenerse firmes, pensando también en los informes elaborados en anterior análisis
sobre BELCORP que ya cuenta con más de 50 años, el diagnostico a seguir será el
análisis en torno a la dirección de sus ventas, y todo lo referente que presenta
BELCORP. Vamos a cuestionarnos para esclarecer mejor sus ámbitos empresariales.
Empezaremos con un poco de la biografía especifica de la empresa y optaremos un
método sucesivamente indagador con análisis equilibrado, en el rango de sus
acontecimientos.
HISTORIA
La semilla del imperio Belcorp fue Yanbal, creada en 1967 por Juan Fernando,
empresa a la cual ingresó su hermano Eduardo como gerente de Ventas en 1968. Esta
empresa se dedicaba a la distribución de productos cosméticos propios destinados a la
venta directa. Ambos habían llevado estudios en Estados Unidos y provenían de una
familia dedicada a la belleza desde que su abuelo, Alejandro Belmont Marquesado,
comprara la Botica Francesa y luego fundara Laboratorios Abeefe, que
producía perfumes y medicinas para la venta directa. En1985, Eduardo lanza en
Colombia la marca Ebel para comercializar productos cosméticos en ese país y, en
1988 los hermanos deciden separar sus caminos, Fernando en Yanbal que ya había
lanzado la marca Unique-y Eduardo con Belcorp. Las razones de la separación se
mantienen hasta el momento en incógnito. Las ventas de Belcorp se realizan a través
de tres marcas que son L’Bel, Ésika y Cyzone, con productos y públicos diferenciados
y con catálogos distintos. La base de su crecimiento son las consultoras
independientes, encargadas de colocar los productos a sus clientes y amistades, y a un
meticuloso trabajo de estudios de mercado, que lleva a la corporación a realizar al
menos 1.500 estudios al año para saber qué quieren sus consumidoras. Hoy, Belcorp
es una empresa que factura anualmente US$2.000 millones en 15 países de América
Latina y en los Estados Unidos. Es así, que hoy Belmont Anderson atesora una
fortuna de US$6.100 millones y se ha convertido en el hombre más acaudalado del
país, según el último listado de multimillonarios a nivel mundial de la revista Forbes.
Eduardo Belmont ha logrado, asimismo, que en Belcorp exista una fuerte
identificación con los valores de la marca y con su lugar de trabajo, al punto que los
trabajadores en sus oficinas cantan los lunes un himno dedicado a la compañía. El año
pasado Belcorp ocupó el puesto número 7 de los mejores lugares para trabajar en el
país, según la consultora en Recursos Humanos Great Place to Work.

VISIÓN
“Ser la compañía que más contribuye a acercar a la mujer a su ideal de belleza y
realización personal.”

MISIÓN
 CREER EN LA MUJER
Reconocer su espíritu emprendedor y fortalecer su capacidad para transformar
su vida y su entorno.
 CREAR EXPERIENCIAS DE MARCA MEMORABLES
Que inspiran y mejoran la vida de los consumidores. Generando oportunidades
de crecimiento y desarrollo para sus colaboradores, consultoras y proveedores.
 CREER QUE TODOS ASPIRAN A UNA REALIZACIÓN
Promover el liderazgo como medio para alcanzarla. Buscar nuevos desafíos
para crecer, evolucionar y alcanzar el máximo potencial.
 CREER EN EL TRABAJO EN EQUIPO
En la confianza y en la libertad para explorar, crear, aprender, para lograr retos
extraordinarios y contribuir al crecimiento sostenible de la sociedad.

OBJETIVO
Belcorp apunta a convertirse en la empresa líder en la industria de la belleza en América
Latina, para lo cual hoy busca posicionarse en mercados de altísima competencia como
México y Brasil, respaldados en su modelo de negocio (venta directa como canal
estratégico basado en la relación persona-persona). Sus retos se centran en:
 Consolidarse en los mercados ganados.
 Mejorar su eficiencia a nivel de investigación, producción y distribución.
 Fortalecer su capacidad de adecuación a los cambios en el entorno.

ESTRATEGIAS
La capacidad de sorprender al consumidor con más de 200 productos nuevos cada año
es un motivo de orgullo para Belcorp. El portafolio de la Corporación incluye cuatro
categorías de cosméticos: fragancias, tratamiento facial y corporal, maquillaje y cuidado
personal. Desarrollando productos desde su conceptualización, formulación, diseño y
hasta su fabricación.
APOSTANDO POR LA OMNICANALIDAD
Conscientes de que los consumidores buscan experiencias cada vez más personalizadas
e inmediatas, se viene impulsando una estrategia para transformar a Belcorp en una
compañía Omnicanal. Bajo este esquema, el cliente puede ser atendido por cualquiera
de los canales disponibles (Venta directa, E-commerce y retail) obteniendo siempre las
mismas experiencias de marca.

ENFOQUE EN EL CONSUMIDOR
El profundo conocimiento que tienen por las consumidoras es clave para el desarrollo
de nuevos productos en Belcorp y una de las razones de éxito de la compañía. Cuentan
con un Centro de Conocimiento del Consumidor, dedicado exclusivamente a
comprender las necesidades de la mujer. Las investigaciones que se realizan, permiten
identificar distintos perfiles de consumidoras, en base a los cuales se desarrolla una
propuesta multimarca en cada uno de los productos. A través de ellos logran anticiparce
a los deseos de la mujer y satisfacer sus necesidades.
MODELO DE NEGOCIO
El modelo de negocio, adopta la venta directa como canal estratégico y representa para
Belcorp no sólo el éxito del negocio, sino una oportunidad para contribuir al desarrollo
de la región. Belcorp presenta un total alineamiento entre su visión de negocio y su
visión social. Cree en el espíritu emprendedor de la mujer e impulsa su desarrollo a
través del empoderamiento, para que pueda convertirse en agente de cambio social. Sus
marcas llegan al mercado a través de una red de más de 1 millón de consultoras y
consejeras independientes, que, a través de sus catálogos y productos, acercan a la mujer
a su ideal de belleza y realización. Belcorp le ofrece a esta gran red de consultoras y
consejeras, la oportunidad de tener un negocio propio, de fortalecer sus habilidades
sociales, emocionales y de gestión. De esta forma, ellas aumentan las posibilidades de
enfrentar con éxito los desafíos que se presentan en su vida y contribuyen a mejorar la
vida de sus familias y comunidades. Así, una a una, a través de cada mujer, Belcorp
impulsa el desarrollo de la región.

FODA
Fortalezas:
 Calidad buena en sus productos.
 Productos innovadores.
Oportunidades:
 La reducción de los impuestos.
 Con la tecnología que poseen pueden mejorar sus productos.
 Generar nuevas oportunidades para la empresa.
 Buenos proveedores y vendedores en el mercado.
 Darse a Conocer en el mercado.
Debilidades:
 Productos nuevos en el mercado.
 La competencia.
 No contar con suficiente personal.
Amenazas:
 La competencia.
 Clima.
 Hurtos.
 Copias del producto.
 La ubicación de la empresa.

También podría gustarte