Está en la página 1de 3

1. Lee una vez más el archivo adjunto y elabora un cuadro sinóptico sobre el tema.

Es el que establece la distribución básica y es el


PRIMARIO responsable de los movimientos de los
TRANSPORTE productos entre los equipos.
Es la transición entre el transporte
primario y la posición de trabajo de la
SESECUNDARIO maquina a otra estación de trabajo.

Un lugar donde se tiene un espacio para


FIJO
SISTEMA DE guardar los elementos.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
TEMPORAL . una base de espera en donde se
Es
ALMACENAMIENTO
resguardan las herramientas.

• Distribución en línea.
• Distribución en bucle.
DISTRIBUCION • Distribución escalada.
• Distribución en campo abierto.
• Celda centrada en brazo robot.

• Herramientas.
DISEÑO Y CONTROL • Piezas.
• Robot.
DE LA CÉLULA DE • Mecanismos para alimentar y
retirar las piezas de la célula.
TRABAJO. ELEMENTOS • Posicionadores de piezas.
• Controladores (de célula y
robot).
• Otro equipo de procesado.
• Operadores humanos.

En este tipo de célula el robot que se


localiza en el centro aproximado de la célula
CELULA CENTRADA y el equipo se dispone en un círculo parcial
EN EL ROBOT alrededor del robot.

ESTRUCTURA
DE LA CELULA
El robot se localiza a lo largo de un transportador
DEL ROBOT móvil u otro sistema de manejo y efectúa una tarea
CELULA CON EL sobre el producto cuando viaja sobre el transportador.
ROBOT EN LINEA Las células de robot en línea tienen más de un robot
colocado a lo largo de la línea móvil, parcial alrededor
del robot.
2. Contesta el siguiente cuestionario.

¿Cuáles son los componentes básicos que integran una


célula de trabajo?

• Sistema de transporte y almacenamiento.


• Robot.
• Herramientas.
• Piezas.
• Mecanismos para alimentar y retirar las piezas de la célula.
• Posicionadores de piezas.
• Controladores (de célula y robot).
• Otro equipo de procesado.
• Operadores humanos.

¿Qué funciones desempeña el sistema de transporte y


almacenamiento?

• Permitir un movimiento libre y aleatorio de los productos entre las estaciones.


• Permitir varias configuraciones de productos en el transporte.
• Almacenamiento temporal.
• Facilitar los accesos para la carga y descarga.
• Compatibilidad con el sistema de control por computador.

¿En qué consiste el sistema de transporte de material?

Se usa para el movimiento de los productos o piezas entre estaciones por medio de rodillos o bandas
transportadoras.

¿Cómo se divide la tarea del sistema de transporte y en


qué consiste cada división?

Se divide en dos sistemas de transporte primario y sistema de transporte secundario. El sistema de transporte
primario es el que se encarga de trasladar las piezas o productos entre los equipos y el sistema de transporte
secundario es esa transición entre el transporte primario y la posición de trabajo de la maquina a otra estación
de trabajo y está compuesto por mecanismos similares de la célula. Este sistema también tiene la función de
reorientación del producto en el caso de que no esté en la posición correcta.

Describa los siguientes tipos de distribución:


❖ DISTRIBUCIÓN EN LÍNEA. El flujo de trabajo es de manera lineal.
❖ DISTRIBUCIÓN EN BUCLE. Solo tiene un sistema de carga y descarga y se introducen las piezas en el
proceso por medio de un sistema secundario y vuelven a salir y regresan por donde entraron.
❖ DISTRIBUCIÓN ESCALADA. En esta distribución encontraremos mas de un bucle y es que esta
distribución escalada esta compuesta por varios bucles descritos anteriormente.
❖ DISTRIBUCIÓN EN CAMPO ABIERTO. Aquí encontraremos múltiples bucles y escalas y es lo más
apropiado para procesar una familia numerosa de productos.
¿Qué elementos constituyen una Célula Robotizada?
• Robot.
• Herramientas.
• Piezas.
• Mecanismos para alimentar y retirar las piezas de la célula.
• Posicionadores de piezas.
• Controladores (de célula y robot).
• Otro equipo de procesado.
• Operadores humanos.

¿Cuáles son las ventajas del trabajo del hombre sobre el


trabajo del robot?

Podemos emplear nuestras manos de manera simultánea en corto tiempo, podemos tomar mejores decisiones
complejas que un robot y podemos realizar tareas más complejas que un robot más allá de su diseño.

Describa cada una de las configuraciones de las células


robotizadas.
• Configuración Cartesiana. Posee tres movimientos (X, Y y Z).
• Configuración cilíndrica. Realiza movimientos lineales y uno rotacional.
• Configuración polar. Realiza movimientos rotacionales, angulares y lineales.
• Brazo articulado. Movimiento rotacional y dos angulares.
• Configuración SCARA. Posee dos movimientos rotacionales y uno lineal.

¿Cuáles son las características que se deben considerar


para la selección de un robot? Describa cada una.

SERVICIO POSVENTA. Que será el servicio del proveedor después de haber hecho la compra que vendría siendo
el mantenimiento y las partes de repuesto del robot.

¿Qué funciones son las que debe realizar el sistema de control


de una célula de trabajo?
Debe de controlar individualmente cada máquina y la sincronización de los diferentes dispositivos entre sí.

También podría gustarte